Aunque la European Nations Cup de golf está en el polo opuesto del tono cañí de las célebres películas de los años del destape, lo cierto es que la famosa frase entonada por José Luis López Vázquez sirve como simpática descripción de lo ocurrido en la segunda jornada de esta competición en La Sella Golf Resort, disputada en la modalidad Valencian Cup (una variante basada en el greensome de golpes alternos).
Mientras España cogía el liderato en la primera parte de la vuelta con una muestra de consistencia y regularidad en el tee (con solo tres fallos desde la salida, dos de Azahara y uno de María) y en los greenes y Australia, principal rival de las nuestras ayer, se iba quedando rezagada, el equipo campeón emprendía una marcha implacable que no tardaba en auparle al liderato compartido, primero, y en solitario, al final. Y eso que el día se presentó frío y algo ventoso, y que el impecable recorrido de La Sella es cualquier cosa menos fácil.
Anna Nordqvist y Sophie Gustafson exhibieron la misma combinación de potencia y talento que les llevó al triunfo el año pasado (-9 en el día, sin ningún bogey) y mañana intentarán hacer valer sus galones de campeonas ante el combinado español, ya que compartirán partido.
María Hernández y Azahara Muñoz firmaron su segundo 66 consecutivo y reafirmaron sus declaraciones de ayer: se encuentran muy cómodas jugando juntas; la modalidad Valencian Cup, más allá de alguna leve duda inicial, no les plantea ningún problema porque pegan distancias similares y tampoco se ven presionadas por tener que afrontar el desafío planteado por las suecas tan pronto. Como han declarado al finalizar la vuelta, les vendrá bien jugar con un equipo que hace tantos birdies para meterse en una dinámica positiva, algo que tardó en suceder en la primera jornada con las estadounidenses.
Por detrás de Suecia y España, Gales (con Brewerton y Hall) ha alcanzado el tercer lugar gracias a su final eléctrico en el tramo más difícil del campo (-5 en los últimos 9 hoyos), mientras que el conjunto alemán ha protagonizado la remontada del día gracias a su parcial de -8, con una Anja Monke desatada y una Caroline Masson muy lúcida. Dado el potencial de sus integrantes, en absoluto podemos descartar a los siguientes clasificados, la terna compuesta por Francia, Australia e Inglaterra.
Mañana, Suecia y España compartirán partido estelar en una tercera jornada (fourballs, en esta ocasión) que servirá para que midan fuerzas por vez primera los dos principales candidatos al título.
Deja un comentario