• ¿Por qué David Leadbetter lleva los pantalones sobaqueros? ¿Siente algún tipo de afinidad con Julián Muñoz o es un truco para controlar la rotación de las caderas sobre el que basa su método de enseñanza? Si nos subimos los pantalones, ¿jugaremos mejor?
• ¿Por qué todos los campos de nuevo cuño afirman que son accesibles para hándicaps altos pero exigentes para hándicaps bajos, con lo que satisfarán a los jugadores de todos los niveles? ¿De verdad piensan que nos lo creemos?
• ¿Por qué los marshalls solo se te acercan la primera vez en toda la santa vuelta que te detienes a buscar una bola?
• ¿Por qué el hechizo de los palos de prueba desaparece en cuanto los adquieres?
• ¿Por qué, en la cancha de prácticas, siempre le pegas mejor a los palos de tus amiguetes?
• ¿Por qué el porcentaje que hay de pegarle un rabazo a la bola en el tee del 1 es directamente proporcional al número de espectadores?
• ¿Por qué mantenemos la postura tanto tiempo después de pegar el único drive bueno del día? ¿Somos pointers marcando una presa o es que estamos esperando una ronda de aplausos?
• ¿Por qué la única bola asquerosa que llevas en la bolsa y que sacas en el tee del 1 para que se pierda lo antes posible tiene la sobrenatural capacidad de agarrarse al campo y aguantar los 18 hoyos? Y, con las mismas, ¿por qué las bolas buenas suelen durar tan poco?
• ¿Por qué la mayoría de los matracos seguimos teniendo discusiones bizantinas sobre el toque y la calidad de las bolas si no somos capaces de parar ni siquiera un golpe completo con el sand wedge (ni hablo de hacer backspin)?
• ¿Por qué a todos nos ha deslumbrado en alguna ocasión la estética de un palo que ha acabado en nuestra bolsa para hacer bulto porque no había modo de pegar una bola en condiciones con él?
• ¿Por qué sentimos un placer tan pueril e intenso cada vez que un jugador profesional falla un golpe «en antena»?
• ¿Por qué Padraig Harrington tiene tan buena prensa en los medios británicos y suele ser tan denostado por los medios españoles?
• ¿Cómo se justifica el cabreo eterno y el «careto» que gasta Rory Sabbatini en el campo de golf? En lugar de barritas energéticas, ¿se dedica a chupar limones?
• ¿Por qué nos seguimos engañando a intervalos regulares y pensamos que “ya lo tenemos”?
• ¿Adónde van todos esos swings perfectos que parecen poseernos durante unos brevísimos instantes? ¿Por qué parece que su vida media es inferior a la del isótopo radiactivo más volátil?
6 comentarios a “¿Por qué…?”
¿Por qué me transformo y me convierto en otro jugador que empeze en el tee del 1 con todas las buenas sensaciones, para acabar arrastrandome desde el tee del 10 al final?
Qué suerte, que al menos juegas bien hasta el 10… 🙂
¿Por que repetimos el swing cuando damos un golpe malo y no lo hacemos cuando damos un golpe bueno?? Precisamente es el bueno el que demos memorizar!!
¿Por qué seguimos jugando a esto si lo hacemos tan mal?, al menos yo.
La posición de la espalda, rodillas dobladas, giro del torso, colocación de las manos, desgiro, golpe, quedarse mirando a la bola y pose para la foto si el golpe ha sido bueno. ¿Quién dice que no somos capaces de hacer 2 cosas a la vez?
¿Y por qué nos cuesta tanto asimilar un buen swing pero somos capaces de mecanizar al instante todos los movimientos que llevan a pegar un socket tras otro? 🙂
Deja un comentario