Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

12 + 1 claves para seguir el AT&T National 2011 del PGA Tour

Alfonso Martínez | 30 de junio de 2011

Logo del ATT NationalSemana de fervor patriótico en el circuito estadounidense de golf con la celebración del AT&T National, un torneo creado para mayor gloria de la festividad nacional del 4 de julio y con el éxito asegurado de la vinculación personal y empresarial de Tiger Woods, cuya fundación es la principal beneficiaria de la recaudación total del mismo.

Como no queremos aburrir a nuestros lectores en estos días tan calurosos, aquí os dejamos un rápido análisis del AT&T National con trece refrescantes claves para no perder detalle de un torneo que podréis seguir por Canal+ Golf desde la noche del jueves 30 de junio al domingo 3 de julio de 2011, y que reparte 500 puntos de la FedEx Cup y 1.116.000 $ al ganador:

1 Antes de que la FedEx Cup revolucionara por completo la composición del calendario estadounidense, la semana del 4 de julio era la elegida para la celebración del tercer torneo más antiguo del PGA Tour, sólo por detrás de los Abiertos Británico y Estadounidense, el Western Open, en Illinois. En 2007, con el acortamiento de la temporada regular y la instauración de los cuatro playoffs, esta fecha marcó un antes y un después en el presente no solo del AT&T National, sino del futuro de los clásicos The International y Booz Allen Classic.

2 Tras ver cómo los rectores del PGA Tour le habían instado a abandonar su habitual emplazamiento en la resaca del The US Open Championship para pasar a formar parte de las secundarias Fall Series, los organizadores del Booz Allen Classic intentaron hacerse con alguno de los cuatro playoffs, en una propuesta que fue rechazada de plano desde las oficinas de Sawgrass al tener en mente a cuatro de los mercados publicitarios más importantes de la nación, el área de New York/New Jersey (The Barclays), Boston/Massachusetts (Deutsche Bank), Chicago/Illinois (BMW Championship, el nuevo lavado de cara del Western Open) y Atlanta/Georgia (The Tour Championship), lo que provocó la desaparición de un torneo que desde 1968 llevaba rindiendo visita anual al área metropolitana de Washington DC y que en 2005 ganaría Sergio García.

3 Paralelamente, uno de los campeonatos con mejor salud del PGA Tour, el The International de Castle Pines Golf Club estaba dispuesto a disparar su montante de premios hasta los diez millones de dólares a cambio de que se le permitiera mudarse a una fecha del calendario donde no tuviera que hacer frente a la proximidad de la fase final de la FedEx Cup, elevar su status hasta la condición de World Golf Championship y poder disfrutar así del esquivo Tiger Woods. Sin embargo, desde el PGA Tour solo se le ofreció a cambio la posibilidad de formar parte de la rotación de alguno de los playoffs o de ocupar la semana del 4 de julio, entonces inmediatamente posterior al Buick Open, que patrocinaba al golfista californiano y que le cerraría las puertas del número uno mundial.

4 Como era de espera, el The International prefirió morir de éxito antes que verse abocado a competir con el tramo de dotadísimos torneos del European Tour que antecedían al The Open Championship, o recibir la limosna de una rotación que para colmo colisionaría con el inicio de la temporada de fútbol americano de Colorado. En este contexto, el AT&T National nacía en abril de 2007 con el objetivo de rentabilizar una fórmula de patriotismo y de Tiger Woods, que de paso limaba así sus diferencias con Tim Finchem, comisionado del PGA Tour, al conseguir no solo que el neófito torneo capitalino sustentara a su fundación sino que su Exhibitional de diciembre también fuera reconocido por el todopoderoso circuito.

Tras esta edición del AT&T National, el Aronimink Golf Club se despedirá temporalmente del PGA Tour...

Tras esta edición del AT&T National, el Aronimink Golf Club se despedirá temporalmente del PGA Tour...

5 Por segundo año consecutivo, el AT&T National visita el Aronimink Golf Club de Philadelphia, un coqueto parkland de 7.237 yardas (par 70) que fue remodelado en el año 2000 por Ron Pritchard y donde aún sigue siendo visible el espíritu original del diseño del escocés Donald Ross en 1928. Frondosa masa arbórea, denso rough, profundos búnkeres y larguísimo pares 4 son la carta de presentación de un recorrido que se convirtió en 2010 en exilio obligado del torneo tras la elección del Congressional Country Club como sede del pasado The US Open Championship, el lugar donde comenzó la leyenda del Celtic Tiger, Rory McIlroy, y al que volverá en 2012 este Invitational capitalino.

6 En 2010, el Aronimink Golf Club ocupó el cuarto lugar en la escala de dificultad del PGA Tour, con un promedio de 71,218 golpes (1,218 por encima del par del campo), y solo por detrás de pesos pesados del calibre de Pebble Beach Golf Links (preparado para el US Open, no para el AT&T National Pro Am), Augusta National y PGA National (The Honda Classic). Además, se descubrió como uno de los recorridos con peor porcentaje de birdies conseguidos desde la calle (18, 51%, 4º) y el rough (7,59%, 1º), y uno de los más difíciles ala hora de abordar el putter (primero con más tripateos desde menos de dos metros, y tercero con mayor número de putts por ronda).

7 Tiger Woods causa baja por segunda vez en los cinco años de singladura del AT&T National, al arrastrar la lesión de rodilla izquierda y talón de Aquiles que se agravó al asumir más riesgos de los debidos y disputar, contra recomendación médica, el The Players Championship en el pasado mes de mayo. Con la incertidumbre de su participación en el The Open Championship, no confirmada ni descartada en la rueda de prensa que ha ofrecido esta semana con motivo de la presentación del AT&T National, el golfista californiano asistirá desde la barrera el devenir de un torneo del que es anfitrión.

8 El inglés Justin Rose defiende el título cosechado el año pasado cuando se impuso por un impacto al estadounidense Ryan Moore en lo que supuso su segunda victoria de la temporada, la primera fue en el The Memorial Tournament de Jack Nicklaus, y que le permitió ascender al segundo puesto provisional de la FedEx Cup.

Clasificaciones en EEUU después del Travelers Championship

9 Enfrente tendrá a una depauperada lista de entradas, sin españoles, donde son más llamativas las ausencias y donde sobresale el missing de última hora del sudafricano Ernie Els (24º OWGR), que ha optado por descansar esta semana y centrarse en el The Barclays Scottish Open de la próxima en el European Tour y preparar así su asalto al The Open Championship. Por no hablar de los byes del estadounidense Ben Crane (50º, CIMB Asia Pacific Classic Malaysia de 2010) y del sueco Fredrik Jacobson, recentísimo ganador del The Travelers Championship.

10 Con cero integrantes del top ten de la clasificación mundial, son los estadounidenses Nick Watney (15º, WGC Cadillac Championship de 2011), Hunter Mahan (19º, Waste Management Phoenix Open, WGC Bridgestone Invitational de 2010), Jim Furyk (20º, The Tour Championship y la FedEx Cup de 2010), el australiano Adam Scott (21º, Barclays Singapore Open de 2010) y el surcoreano KJ Choi (16º, The Players Championship de 2011) los mayores atractivos de una cita que por primera vez no tendrá al 4 de julio dentro de su semana de competición (el calendario de 2011 lo ha situado en el lunes siguiente a la finalización del torneo, todo un augurio del oscuro panorama del AT&T National).

11 Pese a todo, será una buena oportunidad de seguir la evolución de nuevos valores en el PGA Tour como Gary Woodland (42º, Transitions Championship de 2011), Keegan Bradley (HP Byron Nelson Championship de 2011) y el venezolano Jhonattan Vegas (Bob Hope Classic de 2011), y por qué no, asistir a la primera victoria del jovencísimo Rickie Fowler (52º, arrastra diez top ten en los últimos dos años) o la recuperación del díscolo Anthony Kim (AT&T National de 2008, Shell Houston Open de 2010) o del argentino Andrés Romero (Zurich Classic de 2008).

12 Como curiosidad, destacar que el Boys & Girls Club of Philadelphia y la Jon Bon Jovi Soul Foundation son las otras dos organizaciones benéficas que, junto a la Tiger Woods Foundation, son destinatarias de la recaudación social de un AT&T National que también honra la memoria de los militares caídos en las distinas misiones internacionales del ejército de los Estados Unidos y recoge una serie de medidas para fomentar el vínculo con los estamentos armados: precios especiales para los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, establecimiento de la Military Care Package Tent en la zona de carpas comerciales del torneo… y casi dos mil voluntarios que cuidarán hasta el más mínimo detalle.

12+1 Tim Finchem no se ha olvidado de la excepcional acogida que la ciudad de Filadelfia, inédita de torneo del PGA Tour desde el US PGA Championship de 1962, deparó al AT&T National el año pasado, y ya ha deslizado en unas declaraciones a los medios de comunicación que el primer circuito de golf profesional podría regresar al estado de Pensilvania siguiendo la experiencia del The US Open Championship en el Merion Golf Club en 2013.

El torneo de las barras y las estrellas

El torneo de las barras y las estrellas

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: