Setenta jugadores tomaron parte en el Torneo Mediterráneo, que se celebró el sábado 2 de octubre y que ha alcanzado ya su sexta edición en Alborán Golf ayudando a la normalización de la vida de las personas con discapacidad. La recaudación de esta cita ya clásica en el recorrido de la urbanización El Toyo contribuirá a los programas que pone en marcha cada año la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente.
La competición comenzó a las nueve de la mañana de forma simultánea por todos los hoyos en modalidad stableford, con dos categorías mixtas al cincuenta por ciento de los inscritos —el corte se estableció en handicap 20—.
La jornada resultó espléndida, con una temperatura agradable y sin viento, algo que no se vio reflejado en los resultados. De hecho sólo dos jugadores lograron entregar tarjetas por debajo de su par, los vencedores en ambas categorías: Felipe Martínez Alonso, que sumó 39 puntos stableford en primera categoría, y la joven Paola Pablos Vélez, que se fue hasta -8 para lograr una rotunda victoria en segunda.
Los tres primeros clasificados recibieron trofeo conmemorativo de la ocasión y material de golf, que alcanzó hasta el quinto de cada categoría —bolsas, palos, bolas…—. También se llevaron obsequio los ganadores del concurso de drive más largo, organizado en el hoyo 18, que resultaron ser Ana Vargas y Manuel Camacho. Y al terminar el recorrido todos los participantes fueron convocados a un peculiar desafío de golpe de aproximación: desde unos treinta metros se situó un punto de salida y los jugadores tuvieron dos oportunidades para ver quién dejaba su bola más cerca del hoyo 18. María del Carmen Magaña fue una de las primeras en golpear y ya nadie fue capaz de mejorar los 69 centímetros a los que dejó su bola.
Mientras se desarrollaba la competición, un grupo de jóvenes con discapacidad se acercaron al mundo del golf con las explicaciones del profesional de Alborán Golf, Daniel Parrón, que les dio una pequeña exhibición de golpes y les enseñó el manejo de los palos.
Al concluir el juego, los participantes se trasladaron al hotel Barceló Cabo de Gata, de la urbanización El Toyo, donde tuvo lugar la comida de entrega de premios, que contó con la asistencia de las delegadas de Empleo e Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Almería, Francisca Pérez Laborda y Adela Segura Martínez, respectivamente, además del alcalde de Benahadux, Juan Jiménez Tortosa, quienes quisieron reforzar con su presencia la reivindicación de normalización del colectivo de discapacitados.
Primera categoría:
1º, Felipe Martínez Alonso, con 39 puntos
2º, Víctor Cruz Medina, con 36 puntos
3º, Juan Ávalos de la Torre, con 36 puntos
4º, Manuel Camacho Bayo, con 36 puntos
5º, Eusebio Quero Ruiz, con 36 puntos
Segunda categoría:
1ª, Paola Pablos Vélez, con 44 puntos
2º, Antonio Camacho Marín, con 35 puntos
3ª, María del Carmen Magaña Ruiz, con 35 puntos
4º, Francisco Fargas Guzmán, con 34 puntos
5º, Luis J. López-Villalta, con 33 puntos
Deja un comentario