El pasado Open de España 2014 disputado en el PGA Catalunya Resort fue el escenario perfecto para una foto histórica: Ángel Gallardo, componente de la primera junta directiva de la Asociación de Profesionales de Golf allá por el año 1972, junto a David Pastor, actual presidente de la PGA de España. Pasado y futuro unidos por un objetivo común.
“La idea de formar una asociación de profesionales se empezó a diseñar en el Campeonato de España que se disputó en el País Vasco, creo recordar. Allí estábamos todos: Antonio Garrido, Ángel Miguel, Valentín Barrios, Carlos Celles, Jaime Roqueñi… No me acuerdo de todos, porque la mayoría de las veces nos llamábamos por el apodo, pero sí recuerdo que hablamos de tener una asociación independiente que defendiera nuestros intereses”, explica Ángel Gallardo. “No nos olvidemos que la base de este deporte en España es el profesional de golf”
La PGA empezaba a cobrar forma en aquel Campeonato de España de Profesionales de 1969 disputado en Neguri y que ganó Antonio Garrido con 287 golpes y en el que Ángel Gallardo fue segundo con 290 golpes. La idea de la PGA empezaba a calar entre los jugadores.
“Estábamos todos bajo el paraguas de la Federación, pero hablábamos de que necesitábamos algo más”, añade Gallardo. Por fin, la asociación cobraba vida en la sede del INEF (Instituto Nacional de Educación Física y Deportes) de Madrid en 1972. “Todos éramos excaddies y queríamos un poco de independencia, y aunque al principio fue difícil y complicado aunar a todos, al final fuimos un modelo para el resto de PGA de España: primeros nació la catalana, luego la andaluza, y así el resto de España”.
Era la primera asociación de deportistas profesionales que se constituía en nuestro país.
“Yo siempre he luchado para que los profesionales españoles tuvieran su propia entidad. Mi objetivo ha sido siempre ayudar al golf español y al golf europeo. Nuestros estatutos eran copiados de las PGA europeas, sobre todo de la británica, que era nuestro modelo a seguir. 40 años después, son ahora los jóvenes los que tienen que seguir luchando por una PGA fuerte y unida. La PGA tiene que contar con el apoyo de todos los profesionales y, sobre todo, apoyar a su presidente. No es una tarea fácil ni el camino es sencillo, pero estoy convencido de que todos unidos lo conseguirán como pasó en Inglaterra entre la PGA Británica y el European Tour: estaban condenados a entenderse”.
Gallardo es muy claro sobre el camino que tiene que seguir la PGA con su nuevo presidente, David Pastor al frente. “Tenemos que estar y caminar junto a la Federación Española de Golf, pero todos juntos avanzar bajo el amparo del Consejo Superior de Deportes. Es importante contar con la ayuda y el apoyo de CSD. Y yo sigo aquí, dispuesto a seguir aportando mi granito de arena”.
Fuente: Isabel Trillo, jefa de prensa de la PGA de España
Deja un comentario