En 1986, la revista Golf Digest buscó a cuatro de los peores golfistas de Estados Unidos. No querían a alguien que jugara un par de veces al año, sino a un habitual cada semana en el campo, que a pesar de su mal juego insistiera en mejorar su golf. Los seleccionados, teniendo en cuenta lo que buscaban, resultaron perfectos. La pregunta que se plantearon entonces fue diabólica: “¿Qué pasaría si pusiéramos a estos jugadores en uno de los campos más difíciles?” Así que juntaron a estos cuatro aficionados en el TPC de Sawgrass, diseño de Pete Dye, y vieron qué podían hacer en 18 hoyos.
Golpes al agua, atmosféricos, visitas continuas a los árboles… Ver el video que os adjuntamos abajo duele en ocasiones, pero merece la pena echar un vistazo a cómo uno de ellos, Angelo Spagnolo, jugó el hoyo 17. El problema al que se enfrentó es que se trata de un green en isla, por lo que era imposible llegar si no levantaba la bola del suelo más de 100 metros. ¿Resultado final a medal play? 66 golpazos. En el video podéis ver la particular forma que encontró de embocar finalmente la bola y cómo, 25 años después, afrontó de nuevo el desafío. El golf es un deporte cruel, por si lo habíamos olvidado.
1 comentario a “Angelo Spagnolo: cómo hacer 66 golpes en un hoyo”
[…] http://www.cronicagolf.com/angelo-spagnolo-como-hacer-66-golpes-en-un-hoyo/ favoritorecomendadoTPC […]
Deja un comentario