En el primer hoyo de playoff los nervios terminaron de destrozar a Chawrasia que había perdido una ventaja de siete golpes respecto a su compatriota Lahiri, capitulando definitivamente desde la salida del 18 en el desempate para perder el Hero Indian Open. Chawrasia une sus nombres a los de Kaymer, Schwartzel o Walker en la lista de jugadores que este inicio de año perdían un torneo en la última ronda tras acumular una sustancial ventaja en los días previos.
Y no hay que quitar ningún mérito a Lahiri, que poco a poco ha ido incrementando sus prestaciones en la semana hasta volver a demostrar que estamos ante un jugador de clase mundial, pero el desastre en el que se sumió su compatriota este domingo fue de órdago. Si Chawrasia había demorado su primer bogey hasta el hoyo 53, hoy se empachaba a fallos desde los primeros compases, saliendo del green del 7 acumulando cuatro golpes de más en su tarjeta. A pesar del birdie conseguido en el 8 que paraba la sangría, el daño ya estaba hecho y su inseguridad desde el tee de salida, visitando demasiado las zonas arbóreas del recorrido, le impedía jugar cómodos hierros y llegar bien a green, de manera que al paso del 16 ya acumulaba cinco golpes sobre el par del Delhi Golf Club.
En ese momento, un hoyo por delante, sucedía el momento del torneo. Lahiri venía de cerrar su quinto birdie del día en el 16, lo que le permitía lucir una tarjeta de menos dos e igualar a Chawrasia en la cabeza, pero una salida errática en el par 3 del 17 le dejaba la bola en el espeso rough del antegreen. Un buen chip y un par podrían haber salvado el par, pero el segundo golpe del indio fue horroroso, moviendo apenas la bola un par de metros para dejarla en el antegreen. Parecía inevitable el bogey, pero ahí salieron a relucir las manos mágicas de Lahiri para embocar el chip y salvar un par que a la postre sería decisivo. Tanto él como Chawrasia no supieron sacar partido del último par cinco del que casi salen con bogey y el playoff ya no tuvo historia. El mundo se le vino encima a Chawrasia, que sacaba bandera blanca y veía como Lahiri acababa en plena forma, con birdie para sellar su segunda victoria en tres semanas.
“Es algo increíble, Cuando comenzó el día no pensaba que tuviera ni una sola oportunidad. Es uno de los días más complicados que he jugado en el Delhi GC y estoy muy feliz de haber conseguido un sueño de mi niñez, ganar el open de mi país”, declaraba un Lahiri realmente emocionado. De un año y medio a esta parte se está convirtiendo en un jugador brutal, sin fisuras y con una confianza a prueba de bombas. De momento, además de ganar el Open de su país, se asegura un puesto en el próximo Masters de Augusta.
El que tendrá que esperar a ver qué pasa en el circuito americano para asegurar su participación en el primero de los World Golf Championship es Miguel Ángel Jiménez. Tenía que sellar un duodécimo puesto para estar en el Cadillac, pero al malagueño se lo ha comido el Delhi Golf Club que le ha dejado con una tarjeta de 76 (+5). Ni una sola calle ha sido capaz de capturar Jiménez y a pesar de todo se las apañó para capturar doce de los dieciocho greens, pero en todas aquellas banderas donde no era capaz de ir a green en regulación, salía con el bogey en la mochila, seis en total. Al final, cuadragésimo quinto puesto para Jiménez que tendrá que esperar a que finalice el Northern Trust Open para ver si sale del top 50 del ranking mundial.
El mejor español clasificado ha sido Adrián Otaegui, que finalizaba su vuelta con más uno para terminar ubicado en la duodécima posición. Gran comienzo de año con este resultado y el top 25 en Tailandia para el donostiarra después de asegurar en noviembre, en la escuela, su tarjeta para esta temporada.
Álvaro Velasco y Carlos Pigem, ambos en la vigésimo cuarta posición, son los siguientes españoles en la tabla. Ambos han aprovechado bien uno de los pocos torneos que podrán jugar en el circuito europeo. Velasco por su categoría y Pigem por ser jugador del Asian Tour. Carlos del Moral acabó trigésimo primero tras el 73 (+2) de hoy, mientras que Jorge Campillo cierra la actuación española con el 74 (+3) que le deja en la quincuagésimo segunda posición.
Deja un comentario