Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona de juego

Apuestas de golf: cómo ganar apostando en el Masters de Augusta (I)

Danel Agirre | 04 de abril de 2012

97 golfistas portentosos se retan como cada primavera en un campo legendario con una hierba, salpicada por pinos y azaleas, que parece segada con cortauñas. ¿Podría ser mejor? No hay duda, sobre todo si conseguimos que el Augusta National trabaje para nosotros.

Tiger Woods con el puño apretado celebrando uno de sus célebres ‘putts’ ganadores. Era todo lo que necesitaban ver muchos usuarios de Betfair en el Arnold Palmer Invitational para lanzarse con el dinero de sus cuentas en brazos del californiano. Mientras Woods caminaba jovial hacia el green del hoyo 18, su cuota como ganador del Masters comenzó a desplomarse súbitamente, y a los pocos minutos Rory McIlroy ya no era el gran favorito para el primer ‘major’ del año.

Diez días después, los mejores golfistas y sus ‘caddies’ —éstos ataviados con el tradicional mono blanco— están completando ya las vueltas de prácticas, y la euforia en torno a Tiger se ha moderado. Nunca las taquillas de la casa club de Augusta habían almacenado las bolsas de tal cantidad de talentos, en tan buen estado de forma. Quizá por ello el mercado en Betfair ha terminado por diversificarse notablemente, más teniendo en cuenta las variables que no hay que perder de vista para apostar con éxito en un torneo como éste.

Augusta es para putteadores, no para pegadores

Las controvertidas reformas que alargaron el recorrido durante la pasada década crearon la falsa impresión de que el Augusta National se había convertido en un edén para los bombarderos del circuito. La tozuda realidad parece sugerir lo contrario: el driver de Zach Johnson (140 a 1) suele dejarle 30 yardas por detrás de sus rivales en los golpes de salida, pero no le impidió vestirse la Chaqueta Verde en 2007. K.J. Choi (70 a 1) tampoco necesitó volar 300 yardas con sus maderas para competir hasta el último instante en las dos últimas ediciones. Resulta significativo que el tipo cuya foto aparece en el diccionario golfístico al lado de la palabra ‘pegador’, Bubba Watson (55 a 1), jamás haya conseguido colarse entre los 30 primeros. Si algún perfil se repite en lo más alto del palmarés de Augusta es el de los grandes recuperadores y putteadores. Phil Mickelson (13,5 a 1) ha levantado su imperio escapando con sus wedges de todo tipo de trampas mortales. La capacidad de Tiger Woods (6,4 a 1) de embocar los golpes clave que provocarían sudores fríos al resto de jugadores en los ‘greens’ está más que documentada. Por todo ello cabe sugerir la opción de Luke Donald (17,5 a 1), que debe su número 1 del ránking mundial a un inmejorable juego corto, y cuya actuación en el Masters 2011 resultó más que aseada, ya que fue cuarto tras Charl Schwartzel (48 a 1), Adam Scott (34 a 1) y Jason Day (44 a 1).

Puede que no conozcas de nada al ganador

Gran parte de la realeza del golf está inscrita en el palmarés del Masters. Por eso extraña que cuatro de las últimas cinco ediciones —disputadas en un marco significativamente más exigente— hayan culminado con la victoria de un golfista con una cuota superior a 100 a 1 al comienzo del torneo. Apostar por Zach Johnson o Trevor Immelman reportó un beneficio de 300 euros por cada uno apostado, mientras que Ángel Cabrera y Charl Schwartzel gravitaban en torno a cuotas de 150 a 1. Jason Dufner (150 a 1) es uno de esos ‘outsiders’ que ya ha tocado un grande con los dedos y acumula muchísimos meses exhibiendo un juego muy consistente.

A todos nos gusta Keegan Bradley, pero no deja de ser un novato

Webb Simpson (75 a 1), Kyle Stanley (150 a 1), Keegan Bradley (38 a 1)… Algunos de los nombres del momento en el PGA Tour son golfistas con un bagaje francamente exiguo. Atesoran todas las herramientas que se precisan para domar un campo como el Augusta National, pero es probable que no lo consigan el primer año y deban volver en el futuro con la lección aprendida. Desde 1935, únicamente un debutante —Fuzzy Zoeller en 1979— se ha llevado a casa la Chaqueta Verde. Esto también descartaría, entre otros, a Gonzalo Fernández-Castaño; aunque lo mismo se escribiría sobre Zoeller hace 33 años…

Por último, os recordamos la promoción que ha puesto en marcha Betfair durante el primer major de la temporada: ¡apuesta en el Masters de Augusta y gana 6 bolas del golf Srixon!

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: