Como decía Bruce Springsteen en su canción, el PGA Tour ha nacido para correr. El gran espectáculo del golf mundial no para y ya tenemos encima las series de otoño con el Frys.com Open inaugurando una nueva e interesantísima temporada con muchos asuntos que tratar. Aquí os dejamos algunos datos y reflexiones de la temporada que arranca ya mismo.
• Temporada clave para saber si Tiger sigue siendo competitivo y capaz de volver al número uno o si Rory y compañía van a dejar claro que el cambio generacional ya es una realidad. En cualquier caso, el californiano está a cuatro victorias de pasar a Sam Snead como el jugador con mayor número de triunfos en el PGA Tour lo que habla de su trascendencia e importancia. Un Tiger en forma refuerza el circuito y su ausencia influye directamente en las audiencias, aunque el Tour debe acostumbrarse, cada vez más, a vivir con un Tiger menos feroz y menos competitivo.
• La importancia de las series de otoño. El año pasado Jimmy Walker demostró que un buen comienzo puede ser un punto de inflexión. Después de su triunfo en el Frys.com mantuvo su gran estado de forma ganando otros dos torneos antes de acabar febrero, manteniéndose líder de la FedEx Cup hasta los playoffs y entrando en el equipo de la Ryder Cup. Algo de lo que puede tomar nota Gonzalo Fernández-Castaño, que el año pasado nos hizo sufrir hasta final de temporada y que esta temporada parece dispuesto a hacer los deberes desde el día uno.
• Jordan Spieth, Billy Horschel y Patrick Reed, todos en la veintena, son la nueva esperanza del golf estadounidense. Spieth admite comparaciones con el joven Tiger, Horschel no tiene diez millones más en su cuenta corriente solo por un golpe de suerte y Reed se declara a sí mismo uno de los cinco mejores jugadores del mundo… y no parece una locura.
• Rory podría ganar el Grand Slam en un año natural si se lleva el Masters y el US Open esta temporada. En cualquier caso, si ganara solo el Masters se habría agenciado los cuatro grandes antes de cumplir los 26, algo que, dado el estado de gracia en el que vive desde el Open Championship, no parece descabellado.
• Este será el último año en el que se permitirá el uso de los putters en los que se entienda que hay una ayuda al apoyarse en alguna parte del cuerpo.
• Aparte del Masters que tiene sede fija, los otros tres campos que acogerán los majors este año serán Chambers Bay, que será sede por primera vez de un US Open; St. Andrews, con la exención hecha a Tom Watson para que vuelva a pasar por el Swilcan Bridge en el Open Británico; y Whistling Straits, que albergará por tercera vez un PGA Championship. La última vez que se celebró allí Martin Kaymer ganó a Bubba Watson en el playoff en 2010.
• Hay varios cambios en el calendario y en el nombre de los patrocinadores de algunos torneos, pero el más relevante es el del Match Play Championship. El Accenture Match Play de toda la vida a dado paso al World Golf Championships – Cadillac Match Play Championship con la marca de coches americana tomando el relevo en la cabecera del torneo. Además, el evento ya no se celebrará en febrero sino que será en mayo en San Francisco, en la semana anterior a The Players.
• Y también hay un nuevo torneo. El Barbasol Championship se jugará en la misma semana que el Open Championship en el RTJ Trail Grand National Lake Course de Alabama. La primera vez que el circuito se deja caer por la tierra de los Lynyrd Skynyrd desde el PGA Championship de 1990.
• Sergio García ya no es el niño. Está a solo 24 torneos de completar los 300 jugados y a 54 rondas de completar las 1000 vueltas en el circuito americano. Si lo complementa con un par de triunfos y un major ya sería perfecto.
• Queremos que Jim furyk gane un torneo. No puede ser que uno de los mejores tipos del circuito se vuelva a quedar esta temporada compuesto y sin novia. El estadounidense está a un solo top 25 para llegar a los 300 a lo largo de la temporada y Mr. Regularidad se merece romper la racha de cuatro años sin ganar.
• Y aunque no sea la Ryder, este año la President’s Cup se juega en Corea del Sur. La primera vez que se lleva a cabo en suelo asiático y una oportunidad única para que el equipo americano lama sus heridas y recupere la autoestima después del varapalo sufrido este septiembre en Gleneagles.
Barbasol Championship Billy Horschel Chambers Bay Frys.com Open Gonzalo Fernández-Castaño Jim Furyk Jimmy Walker Jordan Spieth Patrick Reed PGA Tour Presidents Cup Rory McIlroy RTJ Trail Grand National Lake Course Sam Snead Sergio García St Andrews Tiger Woods WGC Cadillac Match Play Whistling Straits
Deja un comentario