Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Ariya se hace un poco más mayor en la Lalla Meryem Cup

Enrique Soto | 31 de marzo de 2013

Había sucedido en dos ocasiones. Una joven de diecisiete años llegaba a la última jornada de un torneo con opciones de victoria y se chocaba contra el mismo muro. La presión, los nervios y el saberse quizá demasiado precoz como para ganar frenaban en seco las aspiraciones de Ariya Jutanugarn, un talento tan grande como para ensombrecer el buen juego de la número cuatro del mundo, Inbee Park. En el Abierto de Tailandia, ante su público, la debacle que sufrió en el hoyo 18 nos hacía preguntarnos si era una buena idea que una adolescente se enfrentara a los mismos problemas que traen de cabeza a mujeres mucho más experimentadas. No solo era necesario encadenar birdies, había que saberse superior.

La tailandesa viajó a Marruecos para la disputa de la Lalla Meryem Cup digiriendo estas derrotas e intentando aproximarse un poco más a la idea de los últimos hoyos como líder. Lo más difícil, en estos casos, suele ser crearse de nuevo una oportunidad y gracias a vueltas de 69, 67 y 67 golpes partió de nuevo en cabeza. Lo que muchas buscan a lo largo de toda una temporada, Ariya lo encuentraba con la facilidad con la que se inscribe a los diferentes eventos del circuito, en lo que supone una definición muy precisa de lo que supone tener una destreza inusual. La asignatura pendiente, sin embargo, le volvería a causar problemas en los últimos instantes.

Ocurrió de nuevo en un par 5, como el 18 del Siam Country Club. Con cuatro golpes de ventaja y cuatro por jugar, Ariya cometió un doble bogey que volvía a dar alas a sus rivales y reducía el margen de maniobra a un solo impacto. Las imágenes en las que abrazaba desconsolada a su hermana Moriya tras perder en su país seguramente volvieron a visitarla antes de la salida del 16. Beth Allen se frotaba las manos ante una posible debacle y otra joven de la misma edad, Charlie Hull, debía de estar pensando que ganar no era tan sencillo como enviar cada drive al centro de la calle. Pero esta vez no ocurrió. Una vez probado el amargo sabor de la derrota, Jutanugarn salió de aquel hoyo decidida a ganar el torneo y tras un birdie en el largo par 4 del 17, cerro su participación y la victoria con una tercera vuelta de 67 golpes. No solo lo había ganado, sino que lo había hecho con autoridad.

Uno de los grandes talentos del golf femenino se hace algo más mayor en Marruecos y demuestra que, a pesar de contar solo con diecisiete primaveras, no es tanto el número lo que importa sino la experiencia acumulada y la capacidad para salir adelante en los momentos más duros. Su triunfo es una suerte de redención para su carrera y eleva las expectativas puestas en ella hasta niveles incluso más altos que hace unos meses. Allen y Hull finalizaron segundas a tres impactos, con un acumulado de menos once, mientras que Katie Burnett fue cuarta y la sueca Mikaela Parmlid quinta.

Emma Cabrera-Bello demostró un gran estado de forma al firmar su tercera vuelta por debajo de los 70 impactos. Su 66 le hizo subir hasta la decimosegunda posición de la tabla, en un acumulado de menos cuatro. Marta Silva fue decimoséptima con menos dos, la amateur Patricia Sanz vigésimo segunda con el par y Tania Elósegui trigésimo tercera con mas tres.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: