Semana grande en el Challenge Tour con la celebración del Rolex Trophy, un torneo con aires de major ya que juegan los 40 mejores clasificados por ranking del circuito y además, al igual que el Masters, se juega en la misma sede desde su inauguración en 1991, el Golf Club de Genève. Allí estará lo más granado de la segunda división del golf europeo con la excepción de Moritz Lampert, que a todos los efectos ya es jugador del European Tour tras conseguir su tercera victoria de la temporada en Azerbaiyán.
Sí estarán Andrew Johnston y Jake Roos, que buscarán emular la hazaña de Lampert y conseguir su tercer triunfo del año para entrar directamente al European Tour como hizo el alemán, aunque no lo tendrán nada fácil por la cantidad de jugadores de primer nivel que van a buscar la victoria el domingo en Suiza.
Entre ellos los ganadores de los dos últimos eventos del circuito, el chileno Mark Tullo y el francés Benjamin Hebert, ambos ganadores del Rolex Trophy en ediciones anteriores ya que Tullo se impuso en el 2010 mientras que el francés lo hizo al año siguiente. Ambos vienen como un tiro y son dos de los jugadores más en forma del circuito.
Por su parte, Jordi García Pinto vuelve a la acción después de casi un mes sin saltar al campo y habrá que ver en qué estado de forma se encuentra después de volver a la senda del buen juego en su último torneo, el Le Vaudreuil Golf Challenge, donde terminó decimosexto. El catalán venía de firmar una racha bastante negativa sin pasar el corte en dos torneos consecutivos, pero en Francia volvió a demostrar que es uno de los jugadores importantes de la temporada.
También habrá que estar atento a Byeong-hun An, el surcoreano que batió el récord de precocidad la ganar el US Open Amateur de 2009 con 17 años. En su tercera temporada en el circuito, este año ha firmado dos segundos puestos y un cuarto la semana pasada en Finlandia. An jugó con la gran regularidad durante los cuatro días del VACON Open, demostrando que está preparado para logar su primera victoria en el Challenge Tour.
Aparte de Jordi García Pinto habrá otros tres españoles en el torneo. EL siguiente por ranking es Antonio Hortal, que sigue su particular maratón de torneos y se presenta en Suiza después de firmar un vigésimo tercer puesto en Finlandia, un resultado que podría haber sido mejor de no ser por el tropezón de las dos últimas vueltas donde el madrileño se fue por encima de los 70 golpes.
Con su vigésimo novena posición esta semana en el VACON, Pedro Oriol aleja un poco los fantasmas de los dos últimos resultados. El madrileño había terminado quinto en Eslovaquia y vio como en los siguientes torneos se iba casi al puesto cincuenta y directamente no pasaba el corte en Azerbaiyán, pero en Finlandia se movió por debajo del par en todas las vueltas y parece que va recuperando las mejores sensaciones.
Por último, Carlos Aguilar tiene en Suiza la oportunidad de recomponer su juego. Después de su segundo puesto en el Najeti hace ya dos meses, el murciano ha jugado siete torneos más con un vigésimo noveno puesto como mejor resultado pero sin conseguir pasar el corte en cinco de ellos. Suiza es una buena oportunidad para romper una mala racha que ya dura demasiado.
Grupos y horarios de salida de la primera jornada del Rolex Trophy
Deja un comentario