Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Azahara Muñoz y Carlota Ciganda jugarán el Tenerife Open de España Femenino

Redacción | 07 de julio de 2014

La confirmación de la presencia de Azahara Muñoz y Carlota Ciganda en el Tenerife Open de España Femenino ha sido el principal titular que ha dado la presentación del torneo que ha tenido lugar hoy lunes en el Centro Nacional de Golf, sede de la Real Federación Española de Golf.

Este torneo del Ladies European Tour se celebrará entre el 18 y el 21 de septiembre en Golf Costa Adeje, recorrido tinerfeño que acoge por primera vez la competición pero que ya albergó la versión masculina en 2003, además de ser sede de tres ediciones del Tenerife Ladies Open. El Open de España vuelve a la isla tras el paréntesis de 2013, cuando se celebró en el Club de Campo de Madrid con triunfo de Lee Anne Pace, y las jugadoras lucharán por suceder a Stacey Keating como reina de los greens tinerfeños, ya que la australiana se impuso hace dos años en el desempate a la alemana Caroline Masson.

Un plantel de lujo

Azahara Muñoz y Carlota Ciganda serán las principales abanderadas del golf nacional en la única prueba española en el calendario del Ladies European Tour, tradicionalmente «gafada» para las jugadoras de nuestro país. Junto a ellas, además, estarán prácticamente todas las golfistas que cuentan con tarjeta en el circuito europeo (salvo Patricia Sanz y María Hernández, que estarán disputando una previa de la escuela del LPGA Tour), y de las «americanas» solo faltarán la mencionada Hernández y Beatriz Recari. Belén Mozo aún no ha confirmado su participación pero si tiene resuelta la consecución de la tarjeta del LPGA Tour para 2015 estará en Tenerife.

“Hemos tenido la suerte de ver ganar a Miguel Ángel Jiménez en Girona, y teniendo en cuenta que vienen Azahara Muñoz o Carlota Ciganda, queremos ilusionarnos con ver ganar a alguna de nuestras chicas en Costa Adeje, que es un campo espectacular”, declaraba Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, en la presentación del torneo. “Hace un tiempo, con las chicas, España lo ganaba todo a nivel amateur, pero costaba rematar a nivel profesional. Ahora es diferente, hay muchas jugadoras que actúan cada semana en Estados Unidos y son capaces de ganar allí, lo que supone un aliciente adicional para este torneo”.

Además, la privilegiada situación en el calendario del torneo justo la semana posterior al Evian Championship, quinto major femenino, favorecerá la presencia en Tenerife de la plana mayor del golf europeo y más de una sorpresa procedente del otro lado del charco o de Asia. Esta ubicación, luchada por Deporte & Business, organizador del torneo, y la RFEG, ha favorecido la presencia de nuestras principales estrellas.

Notable apoyo institucional

Las Canarias y sus instituciones han vuelto a dejar patente que el golf forma parte de su estrategia de promoción y que lo consideran uno de los mejores vehículos para promocionar un destino que recibe a más de 600.000 golfistas al año. Con un 35% del PIB dependiente del turismo, Promotur Turismo de Canarias y Turismo de Tenerife vuelven a apostar por el golf profesional femenino como ventana a Europa y al mundo, un embajador imbatible para mostrar las bondades de las islas y, en este caso concreto, de Tenerife.

“La apuesta de Tenerife por el golf es clara desde hace años. Sea cual sea la época del año tenemos la fortuna de poder ofrecer un clima inmejorable”, apuntó Miguel Ángel Santos, consejero delegado de Turismo de Tenerife.

Costa Adeje, sede de relumbrón

El recorrido tinerfeño de Costa Adeje se presenta con retoques en algunos tees de damas y en la cancha de prácticas para albergar por primera vez el Open de España Femenino, aunque ya hemos mencionado que el campo diseñado por Pepe Gancedo es veterano en las lides de la alta competición profesional y acogió al Open de España Masculino en 2003 y al Tenerife Ladies Open de 2005, 2008 y 2009.

Este campo cuenta con seis pares 3, 4 y 5, se construyó sobre bancales y terrazas agrícolas restauradas y cuenta con espectaculares vistas al mar y a las montañas a lo largo de su recorrido. Paul de Sterck, gerente de Golf Costa Adeje, destacó la belleza y la idoneidad del campo e incluso bromeó acerca de la calidad de las instalaciones del hotel Villa María, situado dentro del campo, que haría «más llevadera la decepción de fallar el corte» a aquellas jugadoras que no jueguen las dos últimas vueltas.

En resumidas cuentas, un magnífico exponente del golf canario y de Tenerife, isla que cuenta con nueve campos de golf y una magnífica oferta hotelera.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: