Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Björn defiende título en las cumbres suizas

Óscar Díaz | 30 de agosto de 2012

Después del cierre de la carrera hacia la Ryder en Gleneagles y del nombramiento de Ian Poulter y Nicolas Colsaerts como últimos componentes del equipo europeo, el European Tour recupera a duras penas la normalidad y afronta una de sus citas clásicas, el Omega European Masters, celebrado por vez primera en 1923 (aunque en aquella época se le conocía simplemente como Abierto de Suiza) e integrado en la estructura del European Tour desde su primera temporada en 1972.

Con Seve, protagonista de hazañas sin par en el recorrido suizo  y autor de su remodelación, aún en el recuerdo después de celebrar el cuadragésimo aniversario del torneo el año pasado, esta edición del Omega European Masters sufre el final de la lucha por las últimas plazas por la Ryder Cup, hecho que se refleja en la nómina de participantes. El año pasado se daba el pistoletazo de salida para la Ryder de Medinah en Crans-sur-Sierre y al toque de corneta acudían Martin Kaymer, Rory McIlroy, los hermanos Molinari y Lee Westwood entre otros, pero este año, una vez resuelta la clasificación, estos jugadores han preferido centrar sus esfuerzos en la segunda prueba de los playoffs de la FedEx Cup (algunos) o tomarse un respiro (la mayoría).

Aun así, el torneo sigue contando con un buen número de atractivos, encabezado por el club que lo alberga, el Golf Club Crans-sur-Sierre, sede del torneo desde 1939 y situado en Crans Montana, estación de esquí y resort golfístico del cantón de Valais con excepcionales vistas alpinas.

Después de las reformas afrontadas por Severiano Ballesteros y su equipo a finales de los noventa y primeros años de este siglo, el recorrido del torneo es un parkland arbolado de 6.239 metros (par 71) y caracterizado por sus pequeños y esquivos greenes y por sus marcados desniveles. En los primeros nueve hoyos destacan tres pares 4 (los hoyos 5, 6 y 7) que se pueden atacar desde el tee de salida si se asume el riesgo del fuera de límites, mientras que en los segundos nueve Seve cambió el dogleg del hoyo 17 e incluyó dos pequeños estanques que custodian el tiro a green del hoyo 18.

El año pasado, ante un plantel de lujo, Thomas Björn lograba una de las mejores de su carrera al finalizar con un gran 62 que le permitía dejar atrás a jugadores de la talla de Martin Kaymer, Lee Westwood, Rory McIlroy o Miguel Ángel Jiménez, y el vicecapitán del equipo europeo de la Ryder regresa para defender el título y seguir de cerca a algunos de los jugadores que tendrá a su cargo en Medinah. Destaca la presencia de Paul Lawrie, ganador la semana pasada en Gleneagles y que aspira a repetir la hazaña de Björn el año pasado (ganador en Escocia y Suiza en semanas consecutivas) y Peter Hanson, otro clasificado para la Ryder, sin olvidarnos de otros miembros del top 100 mundial como David Lynn, Gonzalo Fernández-Castaño, Simon Dyson, Branden Grace, Jamie Donaldson, Marcel Siem, Anders Hansen, Alexander Noren, Matteo Manassero, Bernd Wiesberger, etc.

Junto a ellos, la plana mayor del Asian Tour (recordamos que el Omega European Masters está cosancionado por este circuito desde 2008), aunque hay que insistir en que los jugadores de este circuito presentes en Suiza se clasifican gracias a la lista de ganancias del año 2011, con lo que tendremos que esperar a 2013 para ver al extremeño Javier Colomo en Suiza si mantiene su gran rendimiento en tierras asiáticas.

En cuanto a los españoles, en el cuadro de honor de este torneo abundan los golfistas de nuestro país (Manuel Piñero, Severiano Ballesteros, José María Olazábal, Sergio García y Miguel Ángel Jiménez) y en esta edición contaremos con diez representantes: Miguel Ángel Jiménez, José Manuel Lara, Pablo Larrazábal, Ignacio Garrido, Gonzalo Fernández-Castaño, Pablo Martín, Alejandro Cañizares, José María Olazábal, Carlos del Moral y el “local” Francis Valera.

Miguel Ángel Jiménez intentará prorrogar su magnífica racha en el torneo, ya que lleva cuatro top ten consecutivos y obtuvo la victoria en 2010, mientras que Alejandro Cañizares, después de fallar el corte en Escocia, tratará de reeditar su gran novena plaza del año pasado.

Entre las atracciones del torneo se encuentran el sueco Kristoffer Broberg, ascendido por méritos al European Tour después de lograr tres triunfos en agosto en el Challenge Tour (solo ha jugado cinco torneos en este circuito) y el chino Andy Zhang, atracción del pasado US Open al batir el récord de precocidad y clasificarse en las previas con apenas 15 años.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: