Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Björn y Lewis toman el mando en el Open Championship

Óscar Díaz | 15 de julio de 2011

El veterano danés Thomas Björn y el joven amateur inglés Tom Lewis comparten el liderato con cuatro golpes bajo par una vez finalizada la primera vuelta del 140º Open Championship, aunque su camino hasta la cima ha sido diametralmente opuesto.

En un Royal St. George’s que hoy debería haber cambiado su nombre por Royal St. Thomas en homenaje a los dos primeros clasificados y que ha demostrado su carácter bipolar según la meteorología imperante, Thomas Björn daba una auténtica exhibición en la jornada matinal, la más difícil a causa del viento, con siete birdies y solo dos bogeys, aprovechando la máximo la tardía invitación al torneo que le llegó por la baja de Vijay Singh.

“Quería pasármelo bien y he mantenido la concentración en todos los golpes de los 18 hoyos, algo de lo que me siento orgulloso porque no hemos jugado en las condiciones más fáciles”, declaraba Björn poco después de acabar su vuelta.

La historia de Björn en este Open parece salida de la pluma del mejor guionista de Hollywood: jugador que se queda al borde del triunfo en la última edición que el Open visitó este campo (en 2003, cuando enterró sus opciones en la arena del 16) y que recibe la inesperada oportunidad de redimirse unos pocos días antes de que comience el torneo, después de sufrir un terrible bache de juego a causa del fallecimiento de su padre hace ocho semanas.

De hecho, Björn se ha quedado sin palabras y ha derramado unas lágrimas después de que le preguntaran si su mala racha, con tres cortes fallados en los cuatro últimos torneos, se debía a la muerte de su padre.

“Papá significaba mucho para mí. Habría estado muy orgulloso de lo que he hecho hoy y no tengo nada más que decir al respecto”, confesaba Björn intentando contener sus emociones.

Igual de orgulloso se tiene que sentir el padre de Tom Lewis, la estrella amateur inglesa que ha igualado la tarjeta de Thomas Björn con una solidez apabullante, sin dejarse intimidar por la presencia de su ídolo, Tom Watson (el tercer Tom en discordia en esta jornada) en su mismo partido, y con un despliegue de golpes que le hizo acreedor del título del St. Andrews Links Trophy hace apenas unos días.

Esta joven promesa del golf inglés que ya se ha fogueado en varias ocasiones en el campo profesional comparte instructor, Pete Cowen, con su compañero en el liderato, y está esperando a que finalice la Walker Cup para pasarse a profesional.

“A menos que gane el Open”, declaraba en una entrevista a James Corrigan del The Independent esta semana. Y no bromeaba.

Escoltando a los dos tomases, y a un golpe de la cabeza, se encuentra un trío perseguidor compuesto por Miguel Ángel Jiménez, otro de los que ha destacado porque ha tenido que vérselas con la versión más fiera del Royal St. George’s (del que hablamos en el artículo dedicado a los españoles) y los estadounidenses Lucas Glover (ganador del US Open 2009) y Webb Simpson, alternativa yanqui en esta primera jornada.

En la sexta posición nos encontramos al segundo español, Pablo Larrazábal, con -2 , a tres golpes de los líderes e integrado en un numerosísimo grupo en el que destaca la presencia de Darren Clarke, Graeme McDowell y Martin Kaymer, y de un amplio pelotón estadounidense compuesto por Kyle Stanley, Ricky Barnes, Jeff Overton y Ryan Palmer, miembros de la clase media-alta del otro lado del charco que defienden el honor patrio ante el discreto papel de sus principales figuras (Mickelson, Stricker, Kuchar y Watney) y que aspiran a convertirse en el Ben Curtis de la edición de este año del Open Championship. Hablando de Ben Curtis, tanto él como el también ganador Todd Hamilton, ha sufrido los rigores de un campo que tan bien le trató en 2003 y se encuentra fuera de juego con +7, interesante contrapunto en una jornada que ha encumbrado a su rival de entonces, Thomas Björn.

Aunque les dedicamos un artículo exclusivo, no queremos dejar de pasar la oportunidad de destacar la gran vuelta de Sergio García, aunque al final tuviera que conformarse con el par del campo, y las dificultades de Alejandro Cañizares (+3) y Álvaro Quirós (+5).

Con respecto a los principales favoritos, Luke Donald, Lee Westwood y Rory McIlroy figuran con +1 tras afrontar vueltas de mucha brega y el extra de presión que supone sentir que las miradas del mundo del golf se centran en ellos y que se les presenta una oportunidad única para reivindicar su posición en la cumbre.

Mañana se invierten los papeles, aunque las previsiones meteorológicas apuntan a que la bonanza volverá a favorecer a los que hoy han jugado por la tarde (que saldrán en el turno de mañana). Cosas de los links y del tiempo en Escocia…

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: