Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

Blackstone Golf Club: el campo y el volcán

Alfredo Calle | 25 de abril de 2013

Organice su boda o disfrute de algunas de las más exclusivas exposiciones de Corea del Sur. El Blackstone Golf Club de Icheon, en las cercanías de Seúl —no confundir con el localizado en la isla de Jeju, también llamado Blackstone—, es un paraíso para hiperactivos. Sus más de 100 hectáreas de terreno ocupan una zona de humedales protegidos, con densos bosques de roble y nogal americano que aportan al considerado octavo mejor campo de todo el país —se estima que Corea del Sur suma más de 200 recorridos por toda su geografía— un extra de exclusividad que alcanza su cénit con un campo privado de 18 hoyos, sede del Ballantine’s Championship del European Tour desde 2011, el cuarto torneo de mayor calado en Asia con 2,2 millones de euros en premios.

En realidad, el Blackstone Golf Club se divide en tres recorridos de 9 hoyos, Este, Sur y Norte, cada uno ellos par 36, siendo los dos primeros los recorridos que forman el campo para la competición profesional. Con 54 búnkers estratégicamente diseminados, el diseño de la empresa estadounidense JPM Golf Design combina a la perfección la exigencia de distancia y precisión, aunque su mayor cualidad es la de obligar a pensar a jugadores de todos los niveles. Espectaculares afloramientos de lava, cuevas o simplemente las vistas del mar Amarillo y del volcán Hallasan colmarán las expectativas del más exigente, igual que la mayoría de sus hoyos.

Montañoso, como la mayoría del país, y diseñado en busca de posiciones de bandera que favorezcan la retransmisión por televisión, hay un par de hoyos que merecen especial atención. Tanto el hoyo 4, con sus espectaculares vistas desde un tee elevado, como el hoyo 7, un complicado par tres de 218 metros, disputan por convertirse en emblema de un campo que forma parte de la oferta mucho más amplia de un resort cuya gran atracción turística es la cercanía al Parque Nacional Hallasan.

En realidad, el parque nacional rodea al monte Hallasan o, mejor dicho, el volcán Hallasan. Obviamente está inactivo, pero es una de las tres grandes montañas de Corea del Sur y su atractivo está en la rutas de senderismo que recorren su falda a pesar de que desde 1994 las diferentes vías que ascendían hasta la cima permanecen cerradas en un esfuerzo para recuperar la flora autóctona. En cualquier caso, las vistas de la isla de Jeju y la visita —obligada— al templo Gwaneumsa, el más antiguo de la isla, serán un absoluto acierto.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: