Que se tache de «novato» a un veterano curtido que por el mero hecho de cumplir 50 años satiface el requisito para entrar en la filas del European Senior Tour no deja de ser una formalidad. De hecho, los «veteranos» en este tipo de circuitos andan atentos a las incorporaciones de cada año, porque saben que los «jóvenes llegan pisando fuerte» y los alejan un poco más de los títulos.
Para muestra un botón: Simon P. Brown, ganador final del Russian Open Golf Championship (Senior), es el cuarto rookie que gana en los cinco últimos torneos del European Senior Tour, siguiendo los pasos de Tinning, Luna y Montgomerie, ilustres compañeros de fatigas.
Para alcanzar este título, el más importante de una brevísima carrera en la que apenas había jugado un puñado de torneos entre el Challenge y el European Tour, Brown finalizaba su vuelta con una auténtica montaña rusa y tres birdies en los cuatro hoyos finales para compensar el doble bogey del 14 y el bogey del 16. De este modo, acababa el torneo con -12 con dos golpes de ventaja sobre el inglés Carl Mason y el australiano Mike Harwood, y otro más con respecto a Colin Montgomerie, Steen Tinning y Miguel Ángel Martín.
El español vuelve a sumar otro top ten en la máxima categoría del golf para veteranos europeos, el cuarto en quinto torneos, y solo dos errores en la segunda mitad de la vuelta lo alejaron de luchar por un título que sigue rondando. De momento, sigue escalando terreno en la lista de ganancias y ya es cuarto, detrás de Bernhard Langer, Paul Wesselingh y Steen Tinning, y se destaca como mejor español en la orden de mérito.
Por detrás, Pedro Linhart finalizaba trigésimo segundo con -1, José Manuel Carriles trigésimo octavo con +2, Juan Quirós, cuadragésimo octavo con +5 y Domingo Hospital, sexagésimo segundo con +11.
Deja un comentario