US Open 2015

Buen inicio de los españoles en Chambers Bay

Óscar Díaz | 19 de junio de 2015

Sergio García, durante la primera vuelta del US Open (foto © USGA/J.D. Cuban)

Atípico arranque el de la edición 2015 del US Open, un comienzo en el que se han incumplido un buen número de leyes no escritas de este torneo. Para empezar, poco «trucho» en la zona alta de la clasificación, dominada por dos jugadores que aúnan contundencia con capacidad de maniobra, Dustin Johnson y Henrik Stenson, dos «larguiruchos» que se atrevieron a mancillar el espectacular recorrido de Chambers Bay (ni mucho menos el otro que nos habían pintado, al menos en su encarnación del jueves) con sendos 65 para batir el récord del campo y encabezar el segundo major del año.

Barriendo para casa, los dos españoles salían indemnes e incluso reforzados de su primer duelo con este links mutante del noroeste estadounidense. Pese a transitar durante gran parte de la vuelta por encima del par, tanto Jiménez como García (el primero salía por el 1, el segundo por el 10) tiraban de armas similares para encauzar sus vueltas y equilibrar sus tarjetas con dos birdies en el tramo final e incluso dejarse alguna oportunidad por el camino. Los dos estuvieron excelsos de tee a green y solo alguna duda con el putter les impidió meterse entre los diez mejores. Al final, Jiménez (-1) acababa decimocuartor y García, vigésimo sexto al par, si bien el de Borriol tuvo un «postpartido» un tanto accidentado a causa de varios tuits que le colocaron bajo el escrutinio de los focos una vez más. Sergio indicó en su cuenta que los greens dejaban mucho que desear y generó una avalancha de reacciones y comentarios de todo tipo, demasiado ruido mediático cuando conviene centrarse exclusivamente en el torneo y los retos que plantee la USGA.

En la zona alta, además del dominio de Stenson y Johnson, favoritos por derecho, tampoco hay que perder de vista al descarado Patrick Reed, tercero a un golpe de los líderes y, algo más atrás, el buen papel de Jordan Spieth, el único aspirante a lograr el Grand Slam este año, y Jason Day, ambos con -2 en la séptima plaza, mientras que Phil Mickelson no renuncia a su sueño y también empieza bajo par. No tuvo un buen comienzo, sin embargo, Rory McIlroy, en tierra de nadie durante toda la jornada y renqueante al final de la misma a causa de dos bogeys en el tramo final que volvieron a dejar dudas.

Entre los inevitables desastres en todo US Open que se precie nos encontramos con uno medio esperado, el de un Tiger Woods que sigue mostrándose errático y vulnerable y acabó con 80 golpes, y otro sorprendente, el de un Rickie Fowler que finalizaba con 81 impactos después de ser señalado como uno de los máximos favoritos después de su título en The Players y su buen historial en los campos de tipo links.

Para la segunda jornada queda la pelota en el tejado de la USGA, que probablemente no quiera volver a ver a veinticinco jugadores por debajo del par, una línea que solo debería franquearse muy a última hora según el libro de ruta que suelen utilizar. Es más que probable que Mike Davis optara por la prudencia en la primera jornada al no saber exactamente qué se traía entre manos y qué resistencia podía ofrecer Chambers Bay ante los mejores del mundo «a su ser», pero cabe esperar que en la segunda vuelta se pongan algo más imaginativos a la hora de colocar los tees y las banderas, clave para complicar la vida a todos los participantes en este major.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: