Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Cabrera-Bello: “Es muy especial ganar un torneo que también han conseguido mis ídolos»

Redacción | 12 de febrero de 2012

Rafa Cabrera-Bello, con el trofeo del Omega Dubai Desert Classic (foto ©Getty Images)

Como contábamos en nuestra crónica diaria, Rafael Cabrera-Bello ha logrado la victoria más importante de su carrera al imponerse en el Omega Dubai Desert Classic, victoria especialmente significativa por la trascendencia que tiene para su carrera a corto plazo y la carga histórica que lleva aparejado el triunfo.

El grancanario de 27 años, profesional desde 2005, ganó el Open de Austria en 2009 y hoy se ha impuesto en el Omega Dubai Desert Classic, uno de los torneos más importantes de la temporada, sucediendo en el palmarés a Miguel Ángel Jiménez (2010) y Álvaro Quirós (2011).

Es el quinto español que gana en Dubái, ya que en la década de los 90 también lo hicieron Seve Ballesteros (1992) y José Mari Olazábal (1998), sus “ídolos”, por quienes reconoce que se dedica al golf profesional. Con éste, el número de triunfos españoles en el European Tour asciende a 164.

Rafa ha logrado la segunda victoria en su 151ª participación en el Circuito Europeo y ha necesitado 72 torneos entre la primera y ésta; entre ellas, su mejor resultado fue un segundo puesto en el Portugal Masters en 2011. Además, obtuvo otros dos títulos en el Challenge Tour: el Credit Suisse en 2008 y el Man No Open en 2006.

Este triunfo le sitúa en el cuarto puesto en la Carrera a Dubái y noveno en la clasificación para la Ryder Cup, además de otorgarle una exención de dos años en el Tour hasta el final del 2014, y abrirle las puertas del Bridgestone Invitational, el HSBC Champions y el Accenture Match Play Championship.

Rafa Cabrera-Bello hablaba poco después de ganar el título de lo que significa el triunfo, más allá de los beneficios que proporciona a corto plazo. Gracias al gran trabajo de María Acacia López-Bachiller, os hacemos llegar las palabras del jugador canario y el archivo de sonido de sus declaraciones.

«Esta victoria es muy, muy especial. Ganar un torneo que también han conseguido mis ídolos Ballesteros y Olazábal, y compañeros como Miguel Ángel Jiménez y mi amigo Álvaro Quirós, significa mucho; me llena de orgullo aportar mi granito de arena a la historia de este gran torneo».

«Ballesteros y Olazábal son la razón por la que yo juego al golf, crecí viendo vídeos de Seve y viendo a Chema ganar los dos Masters, gracias a ellos me dedico al golf profesionalmente. Es indescriptible la sensación de compartir un trofeo con ellos».

El grancanario también aprovechaba para hablar de las diferencias entre sus dos victorias.

«Cuando gané en Austria fue en el último momento y casi por sorpresa; sin embargo, aquí me puse líder el primer día y he luchado para mantenerme en los primeros puestos hasta el final. No se pueden comparar, pero esta victoria ha sido más trabajada. En Austria hice menos 11 el ultimo día para ganar por un golpe, fue increíble y seguramente irrepetible. Aquí, he sufrido aunque también he disfrutado. En cada golpe que he dado estaba luchando por el título».

Cabrera-Bello también se refería al semblante aparentemente sereno que ha mostrado durante la última jornada y a lo que supone el torneo.

«He intentado mantenerme tranquilo pero la procesión iba por dentro, ha habido momentos bajo mucha presión, que es como disfruto y me gusta competir».

«Me hace muy feliz ver que mi juego ha dado un salto cualitativo importante y me ha permitido ganar un torneo de tanto nivel como éste. Todavía no soy consciente de en qué torneos conseguiré entrar ni a qué puesto del ranking mundial ascenderé pero, sin duda, este triunfo me dará la oportunidad de jugar con más frecuencia con los mejores del mundo y participar en torneos más prestigiosos. Es el salto de calidad que estaba buscando, me abrirá muchas oportunidades y significa muchísimo. Me reafirma en que estoy trabajando de la manera correcta, estoy viendo los frutos y el esfuerzo se ve recompensado con creces».

En la victoria ha tenido una importancia fundamental la fuerza mental y la capacidad para no adelantarse a los acontecimientos, ni siquiera cuando se colocaba -9 en 11 hoyos el primer día de torneo.

«El golf te exige armarte de mucha paciencia y eso he hecho esta semana, es una lección que aprendí hace tiempo. El jueves hubo un momento que empecé a pensar en los 59 golpes y me dije: “para, ¿dónde vas?”. Volví a centrarme en mi juego y en ir golpe a golpe».

«Hoy he salido a jugar muy tranquilo, sin nada que temer, a darlo todo pero concentrado en mi juego, sin pensar en lo que hacían los demás. Enseguida me coloqué en la posición que más me gusta, en tensión y con posibilidades de ganar, y me siento muy orgulloso al haberlo conseguido siguiendo la estrategia planeada».

«A pesar de la presión me he sentido muy cómodo, sabía que si hacía birdies ellos lo tendrían difícil. Muy contento con el par que he salvado en el 16, me había arriesgado demasiado; y el birdie del 17 sabía que era esencial para poner la pelota en su tejado. No sé qué pensarían ellos en ese momento pero… quien pega primero, pega dos veces».

«En todo momento me he mantenido con posibilidades aunque, en este deporte, sabes que el liderato se puede volatilizar en nada y la situación puede dar la vuelta cuando menos lo esperas. Me siento orgulloso porque he demostrado que soy capaz de medirme con los mejores y esto me da mucha confianza».

«Esta noche lo celebraré con los españoles, ¡me toca invitar a cenar!».

Declaraciones de Rafa Cabrera-Bello

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: