Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Campillo y los putts de menos de un metro

Carlos Palomo | 28 de noviembre de 2011

Jorge Campillo, en la Gran Final del Peugeot Tour (foto de Luis Corralo)

Entrevistamos a Jorge Campillo en la final del Peugeot Tour en el Club de Golf Zaudín después de completar una temporada satisfactoria. El cacereño ha conseguido su objetivo de meterse entre los 10 primeros del Challenge Tour, un logro que le permitirá estar presente en un buen número de pruebas del European Tour 2012.

La final del Peugeot Tour ha sido un resumen a cuatro vueltas de todo el año de Campillo. Lo que hemos visto de él en el campo de Zaudín ha sido, faceta por faceta de su juego, un fiel reflejo de esos 22 torneos del Challenge Tour en los que Campillo ha conseguido sumar los euros suficientes para concluir en novena posición del ránking final.

“Desde la final del Challenge he estado descansando dos semanas sin entrenar mucho. He pegado bien a la bola, especialmente en el juego largo, pero en el corto no he controlado las distancias. Aun así, no me preocupo, es algo normal. Otra cosa es el putt, consistente en media distancia pero con muchos problemas con los putts de menos de un metro”, resumía el cacereño sobre su actuación en Sevilla.

“Todo el año ha sido igual. En los putts de larga y media distancia he estado muy consistente, pero cuando llegan los de distancias inferiores a 1,2 metros, fallo muchos. Ahora espero encontrar la manera de mejorar en ese aspecto de cara al año que viene en el Tour Europeo. Siempre hay muchas cosas que mejorar pero es aquí donde debo centrarme más. En diciembre practicaré mucho el putt y seguro que en 2012 ya pateo mejor”, explicaba un optimista Campillo.

De cara a la final del Challenge en Apulia San Domenico, cita en la que acabó confirmando su noveno puesto final, Campillo confiesa que se tomaba ésta con filosofía. “En realidad tenía mucho más que ganar que perder, porque no me iba a ir mucho más del puesto 15 en el ranking por muy mal que lo hiciera. Pensé que si salía, bien, y si no, no pasaba nada. Salí a por todas, empecé fuerte y conseguí aguantar la vuelta hasta el final”.

Tras un comienzo esperanzador, la última vuelta sería vital para mejorar el status de su tarjeta de cara al año que viene. “Empecé bien, colíder, luego tuve altibajos el segundo y tercer día y el cuarto jugué muy bien. Pero me pasó lo de siempre. Fallé un putt de 70 centímetros en el hoyo 3 y tripateé en 1,20 metros en el 11. Sin embargo metí buenos putts de 3 y 4 metros. Echando la vista atrás, estoy muy contento de esa última vuelta y de acabar entre los 10 primeros”. Finalmente, la cuarta jornada se saldó con 67 golpes que le hicieron remontar posiciones hasta el sexto puesto en San Domenico Golf. Objetivo cumplido.

El que llegara a ser el número 2 del mundo en el ranking amateur, no quiere perderse ni una de las oportunidades que le brinda su recién adquirida tarjeta. Esta Navidad será especial para él. El 1 de enero hace las maletas para participar en los dos primeros torneos del European Tour 2012 en Sudáfrica. El 5 de enero debutará en el Africa Open en East London Golf Club. Será su particular regalo de Reyes magos. La semana siguiente, Joburg Open en Johannesburgo, dos citas dotadas con 1.000.000 y 1.300.000 euros respectivamente que pueden tener una gran importancia en el resto de temporada. Campillo no esconde su sonrisa: “Me planteo este año con mucha ilusión. Imagina las ganas que tengo de empezar”.

Será 2012 por lo tanto el primer año de Campillo como miembro del Tour Europeo, después de haber participado en varias pruebas del mismo en años anteriores gracias a invitaciones y a su ranking nacional en el caso de las citas celebradas en suelo español. ¿Siente Campillo que pertenece más al European Tour que al Challenge Tour?

“Todavía no he jugado un año entero en el Tour, pero creo que sí. En el Challenge he conseguido buenos puestos y tengo ganas de probar el Circuito Europeo para ver si ya estoy a ese nivel o no”, explicaba, aludiendo a sus dos segundos puestos en el Rolex Trophy y el Acaya Open y otros cuatro top ten.

A partir del año que viene, la armada española contará con otra baza. Un jugador joven, humilde, con gran potencial. Seguro que nos obliga a estar atentos a su juego más de un domingo si consigue mejorar esos putts de menos de un metro.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: