Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

Canal+ Golf: nuevos aires para el canal temático

Óscar Díaz | 20 de enero de 2010

Con una imagen remozada, un cambio de nombre y la mochila llena de buenas intenciones, el martes 19 se inició la singladura de la nueva etapa de Canal+ Golf, el canal temático de Digital+ que hasta la fecha conocíamos como Golf+ y que seguiremos encontrando en el dial 53 de esta plataforma. La presentación oficial de la nueva etapa tuvo lugar el lunes 18 de enero en las instalaciones de Green Canal en Madrid, y la oficiaron Nacho Aranda, subdirector de deportes de la plataforma, y Hugo Costa, director del canal, que estuvieron bien acompañados por María Hernández, la gran golfista española que ejerció de madrina, y por la plantilla al completo del canal y de los programas que conforman su parrilla.

Además del cambio de denominación para integrar al canal dentro de la marca Canal+, lo primero que salta a la vista es el cambio en la línea gráfica. Todos los grafismos y entradillas se han sometido a un profundo rediseño en el que predominan los azules y verdes y se agradece el esfuerzo por actualizar la imagen y las animaciones.

Pero más allá de la estética, la principal baza del canal siguen siendo las retransmisiones de golf y Canal+ Golf se ha esforzado en conservar los derechos de los principales circuitos y añadir nuevos contenidos a su programación. Además del espacio que seguirán dedicando al European Tour y al PGA Tour, el Asian Tour (donde los españoles Gabriel Cañizares y Dok Rea Noh tendrán tarjeta condicional) llegará por primera vez a las pantallas españolas. Además, y como complemento a la magnífica generación actual de golfistas españolas, el canal reforzará la cobertura de los principales circuitos femeninos: para ello, además de seguir emitiendo los torneos del LPGA (los lunes en prime-time), del LET y del Banesto Tour, la cadena hará una cobertura pormenorizada de los cuatro grandes y del Evian Masters (el principal torneo europeo después del Open Británico) y los transmitirán en directo o semidirecto. A esto hay que sumarle la atención especial que dedicarán a los torneos que se celebren en nuestro país, como el Tenerife Ladies o la European Nations Cup. Por último, el canal tampoco se olvida de los jugadores nacionales y seguirá dedicando un espacio preferente a los torneos promovidos por la PGA de España y la Federación Madrileña de Golf.

canalPlusGolf01

Por supuesto, estamos en año de Ryder y, además de su retransmisión en octubre, a partir de marzo este torneo va a cobrar un protagonismo especial en la parrilla de la cadena. Desde el espacio semanal Camino a la Ryder Cup se irán analizando los pormenores del torneo, la evolución de los equipos y se hará un seguimiento exhaustivo a las posibilidades de los españoles que aspiran a representar a Europa en Gales.

Los principales torneos del año contarán con cobertura en alta definición a través de Canal+ Deportes HD y Canal+ HD y todos aquellos abonados que dispongan del iPlus disfrutarán del espectáculo del golf con un nivel de detalle sin precedentes.

En cuanto a los espacios de producción propia, uno de los aspectos en los que el canal ha mejorado significativamente a lo largo de sus ocho años de andadura, los principales programas de la cadena mantienen su presencia con ligeros cambios cosméticos y de contenidos. A On the tee se incorporan Cristina del Corral y Carlos Palomo con nuevas secciones, y se dará más importancia al invitado presente en el plató. Golflog, con Carlos García-Hirschfeld e Itziar Elguezábal al timón, mantiene la estructura y los contenidos que les han servido para granjearse el favor del público. Las tertulias de Casa club, moderadas por Manuel Elvira, seguirán siendo un referente para analizar la actualidad golfística y, además, el programa pasará a semanal y contará con la presencia de personajes famosos que están vinculados de uno u otro modo al golf. Etiqueta negra conserva su vocación de maravilloso gran cajón de sastre en el que caben reportajes de todo tipo, como las entrevistas inéditas a figuras imprescindibles del golf español o los repasos a torneos que han marcado la historia de este deporte.

Academia Canal+ Golf refuerza su plantilla con la presencia de Jason Floyd y Jesús Rodríguez, que acompañarán a Quico Luna en los espacios de instrucción, y seguirá contando con Óscar del Río, psicólogo deportivo, Francisco Fernández, preparador físico, y Andrés Torrubia, árbitro internacional, que aportarán su sabiduría en estos microespacios formativos. Ruta 21 y Pateando por el mundo, presentados respectivamente por Javier Varela y Sinacio, seguirán ofreciendo nuevas alternativas para aquellos que quieran satisfacer su espíritu viajero sin desatender la afición por el golf y conservan su periodicidad actual.

Y, por último, las novedades. La principal apuesta de la cadena en la temporada entrante es el espacio El legado, un ambicioso proyecto encabezado por Ángel Sanz, director de la empresa de gestión y tutela deportiva CLC, que pretende convertirse en una búsqueda de talentos golfísticos a gran escala en la que se compatibilizará el espectáculo deportivo con la transmisión de los valores fundamentales de nuestro deporte.

canalPlusGolf02

Foto: Pedro Menéndez

Otra de las primicias desveladas es la creación del Club de Golf Canal+, punto de reunión para todos los abonados golfistas y plataforma desde las que se lanzarán diversas iniciativas, como la puesta en marcha de uno de los mejores circuitos amateurs de golf de España, la obtención de diversos descuentos y ventajas o la posibilidad de viajar a algunos de los campos más significativos de la historia del golf. Para finalizar, los responsables del canal anunciaron que en marzo estará disponible el nuevo sitio web de Canal+ Golf que complementará la programación del canal y servirá para congregar a todos los futuros socios del Club de Golf Canal+.

Como en todas las presentaciones comerciales abundaron las buenas palabras y las declaraciones de intenciones, pero vista la trayectoria del canal, las novedades que se han ido introduciendo en los últimos meses y los cambios anunciados para la nueva temporada, la sensación transmitida es muy positiva. Confiamos en que todos estos buenos augurios se vean confirmados y Canal+ Golf siga siendo una referencia inexcusable en el panorama golfístico nacional. Por de pronto, yo me sé de uno que se va a pedir el iPlus en breve y que quiere ver con todo lujo de detalles las azaleas de Augusta…

Y para finalizar, aquí tenéis el dossier de prensa en PDF, por si queréis más información sobre la parrilla nueva del canal.

Dossier de Canal+ Golf

2 comentarios a “Canal+ Golf: nuevos aires para el canal temático”

  1. El 19 de marzo de 2012 2Malaga-Plus ha dicho:

    tengo iplus y me gustaria saber en que canal puedo ver el golf en Hd.
    Un saludo.

  2. El 19 de marzo de 2012 Óscar Díaz ha dicho:

    Por lo general, las retransmisiones en HD son en el Canal 121, pero en ocasiones coincide con otros deportes. Nos consta que están trabajando para poner en marcha un canal en HD exclusivo de golf.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: