Carlos Pigem ha certificado su clasificación para la edición 2013 del Asian Tour después de cerrar su última vuelta en la final de la escuela con +1 en el Springfield Royal Country Club, para acabar en duodécima plaza con -7 en el acumulado.
Cuatro bogeys y tres birdies se reflejan en su última tarjeta en una jornada comprometida a priori, pero en la que salía con un margen tranquilizador (recordamos que obtenían la tarjeta los cuarenta mejores y Pigem era decimoprimero tras 54 hoyos).
El leridano cierra con brillantez su etapa amateur, después de unos últimos meses plagados de triunfos (con triunfos en el Campeonato de España Absoluto, el Campeonato del Mundo Universitario por equipos, el Campeonato de Canarias y el St. Andrews Trophy, y la consecución de la tarjeta en el Alps Tour) y acompañará al cacereño Javier Colomo en el Circuito Asiático 2013.
El mérito del joven jugador español queda patente cuando se tiene en cuenta el récord de participación batido en esta edición de la escuela del Asian Tour, el carácter internacional del plantel y la entidad de sus rivales. De hecho, de los 41 jugadores que han conseguido la tarjeta, 16 son golfistas asiáticos y 25 del resto del mundo, un síntoma de lo atractivo que se ha vuelto este circuito para los jugadores de todos los continentes.
Sucede a David Lipsky como ganador de la escuela un jugador de perfil similar, el también estadounidense y de origen asiático Chan Kim, pasado al profesionalismo en 2010 procedente de los Sun Devils de Arizona.
Entre los clasificados encontramos nombres ilustres, como el trotamundos sueco Peter Gustafsson y el inglés afincado en Marbella Miles Tunnicliff, y jóvenes promesas, como el australiano Jake Higginbottom, el amateur francés Lionel Weber o el alemán Nicolas Meitinger, golfistas de gran potencial que se incorporan al mosaico de un Asian Tour que sigue creciendo año tras año.
Deja un comentario