Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

Carmen Alonso y Álvaro Salto, números uno de Madrid por cuarto año consecutivo

María Acacia López Bachiller | 12 de noviembre de 2013

Carmen Alonso y Álvaro Salto, campeones del Circuito de Madrid (foto de © J. M. Alvarez)

Carmen Alonso y Álvaro Salto se han coronado como reyes de los profesionales madrileños por cuarto año consecutivo, logrando de nuevo el número uno de los rankings femenino y masculino del circuito impulsado por la Federación de Golf de Madrid. Mariana Macías se ha impuesto en la Final femenina y Álvaro ha redondeado su actuación llevándose el trofeo masculino, en el retador recorrido alcalaíno de El Encín Golf Hotel.

Ambas finales han estado muy reñidas, tanto es así que las féminas han tenido que salir a play-off al acabar igualadas Carmen Alonso y Mariana Macías, decidiéndose el título en el hoyo diez de El Encín. En la prueba masculina, Álvaro Salto se colocaba en el tee del 18 con un golpe de ventaja sobre Sebastián García, que fallaba un putt de tres metros evitando un segundo play-off.

“Mi objetivo era ser paciente y tener buena actitud en el campo y esa ha sido la clave para ganar. Hacía mucho que no jugaba un play-off y me ha gustado hacerlo contra Carmen, una gran jugadora. Hemos ido todo el tiempo muy igualadas, de hecho, en el hoyo 18 hemos dado los mismos golpes a un sólo metro de distancia”, explicaba Mariana Macías,ganadora de la Final.

“Al firmar la tarjeta todavía quedaban partidos en el campo y, como el 18 era el hoyo previsto para el play-off, nos han preguntado si nos importaba jugarlo en el uno o el diez. Carmen ha preferido el hoyo diez reconociendo que ella tendría más ventaja en el uno: un gran gesto de deportividad que la honra”.

Mientras tanto, Carmen Alonso, segunda en la final y número uno del ranking 2013 con victorias en las pruebas de Puerta de Hierro y Lomas-Bosque, veía la parte positiva del torneo pese a caer en el desempate.

“Salir a play-off en un torneo siempre es positivo, y todavía más si es en un gran campo como El Encín. Siendo sincera, no es que haya jugado bien, estoy cambiando la manera de patear y necesito más regularidad. Me voy contenta por haber ganado el ranking las cuatro ediciones del Circuito Femenino, en ese aspecto estoy encantada y no pararé de agradecer a la Federación de Madrid que nos tenga en cuenta a las chicas, pero sé que todos estos premios sólo deben servir para motivarme y tratar de mejorar cada día más”.

En la competición masculina, Álvaro Salto no dejó pasar la oportunidad de hacerse con un nuevo título en el ranking de Madrid y, además, se adjudicó brillantemente la final.

“He jugado más tranquilo que ayer; al ir bien colocado he salido sin la presión de tener que meterme en el torneo y me ha ayudado llevar de caddie a Manuel Palazuelos, un amigo de mi hermano que me ha dado confianza; cada vez que fallaba un golpe, jugaba bien el siguiente”.

“Los últimos hoyos ha sido un mano a mano con Sebastián (García): en el 16 yo hice bogey y él par, y en el 17 lo contrario, llegando empatados al 18 que he jugado al más puro estilo Seve, de bunker a bunker, fallando él un putt de unos tres metros que nos habría llevado a play-off”.

“Para ser la última vuelta y en un gran campo en perfectas condiciones como El Encín, que no te permite medias tintas, hacer hoy cuatro birdies no ha estado mal: en el uno, de dos en green y dos putts; en el seis, un gran golpe con el sand wedge a medio metro; en el 15 a dos metros; pero el más bonito ha sido el del hoyo diez: en ese momento soplaba mucho viento y decidí jugar el hierro ocho dejándola a dos metros”.

Salto se ha impuesto esta temporada en cinco pruebas del Circuito de Madrid de Profesionales (Layos, La Herrería, Puerta de Hierro, Somosaguas y El Encín) que le han aupado al número uno del ranking por cuarta temporada consecutiva.

“Me ha hecho más ilusión, si cabe, que el primer año. Estoy encantado con mi trabajo en la Federación pero cada vez entreno menos por falta de tiempo, aunque lo voy supliendo con motivación. Este circuito nos ha dado la vida y tenemos que agradecérselo a la Federación de Golf de Madrid”.

Por otro lado, Sebas García tenía que conformarse con la segunda plaza y se resignaba a su suerte con vistas a mejorar en el futuro.

“He jugado muy mal, esa es la verdad; he tenido muchas oportunidades de birdie que no he sabido aprovechar. De tee a green bien, salvo los dos últimos hoyos. Ahora, a prepararme para el Campeonato de España, el año pasado fui segundo, a ver si lo puedo mejorar”.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: