Saltó el gran primer titular del Open de España y, curiosamente, no tiene relación directa con el torneo en sí que se celebra esta semana en el PGA Catalunya Resort, sino con la sede que alberga el torneo. En una rueda de prensa institucional que reunía a los principales responsables políticos y deportivos reunidos en el torneo, Xavier Espasa, director de la Agencia Catalana de Turismo, ha anunciado que Catalunya aspirará a albergar la Ryder Cup de 2022 y que el campo elegido para encabezar la candidatura es el diseño de Ángel Gallardo y Neil Coles.
Iván Tibau, secretario de Deportes de la Generalitat de Catalunya, destacó «el compromiso y capacidad de Catalunya para albergar grandes torneos», además de hacer hincapié en la notable repercusión obtenida por todas las entidades implicadas en el Open de España.
Xavier Espasa también recalcó que la organización de grandes torneos es uno de los requisitos que pide el European Tour y de ahí el compromiso de los próximos Open de España en Catalunya (después del PGA Catalunya, el Open irá a El Prat en 2015 y es muy posible que el torneo se mantenga en tierras catalanas en 2016).
Por su parte, Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, recurrió a un discurso prudente al indicar que aún no se saben las condiciones que requerirá el European Tour, y que posiblemente se conozcan después de Gleneagles. «El proceso de selección anterior que culminó con la elección de París fue excesivamente largo», recordó Escauriaza, que vivió in situ la decepción de la elección de la candidatura francesa.
Durante los dos últimos días varios jugadores se han pronunciado acerca de la idoneidad del PGA Catalunya Resort como posible sede de la Ryder y tanto José María Olazábal como Sergio Garcia mostraban sus reservas. A ambos les parece un campo magnífico, pero el capitán Ryder recordaba que además del recorrido hay que tener en cuenta las infraestructuras y explicaban algunas de las dificultades que podría presentar el PGA Catalunya Resort a la hora de ofrecer un buen espectáculo al público.
«El PGA de Catalunya podría ser una buena sede para la Ryder, pero hay poco espacio para el público en el campo, entre la calle y el matorral, y eso habría que cambiarlo», declaraba Sergio García.
Pese a todo, dentro de la estructura del European Tour está el mejor valedor del campo y del golf español, ya que Ángel Gallardo es a la vez diseñador del campo y vicepresidente del circuito.
De todos modos, aún queda tiempo para que se plantee la solicitud oficial y es de suponer que todas las dificultades logísticas y organizativas son subsanables, por no hablar del encaje de una candidatura promovida por Catalunya en el ámbito estatal si cambia la coyuntura política actual. Sin duda, la llegada de la Ryder Cup a Catalunya sería una magnífica noticia y todas las entidades implicadas deberían buscar una senda común, aunque en el futuro se vislumbren neblinas que pudieran afectar al desarrollo del proyecto.
1 comentario a “Catalunya aspira a albergar la Ryder Cup de 2022”
Que neblinas?
Deja un comentario