Los campos de Son Muntaner, Son Vida o Son Quint, todos ellos en Mallorca, son también diseño del alemán Kurt Roßknecht lo que da una idea de la confianza en el diseñador germano y de lo que uno puede encontrar en el recorrido más famoso de Alemania. El GC München Eichenried apenas suma tres décadas de existencia, pero en su historia ya figuran algunos de los nombres claves de la historia del golf mundial. De Bernhard Langer a Martin Kaymer, pasando por Rory McIlroy, Lee Westwood… y los españoles Sergio García y Pablo Larrazábal gracias al espectacular playoff que los dos españoles protagonizaron allí en 2011.
El golfista catalán logró en Múnich su segunda victoria en el European Tour después de una muerte súbita de cinco hoyos que potenció todo el drama que el recorrido muniqués puede ofrecer a profesionales y amateurs, especialmente a estos últimos. Inaugurado en 1989 (ese mismo año ya albergó su primer BMW International Open del circuito europeo), el campo fue ampliado en 2002 con otros nueve hoyos que aportan al complejo una suerte de distintas configuraciones para que el jugador aficionado nunca se canse de jugarlo.
Completamente plano y con una tupida arboleda durante todo el recorrido, las trampas de agua en forma de arroyos o estanques, todos ellos delimitados por muros de piedra, serán un añadido en un campo donde sus dos pares tres en forma de isla darán el toque definitivo para el disfrute de cualquier hándicap. De hecho, Roßknecht acertó al diseñar las tres vueltas de 9 hoyos siempre con principio y fin en la casa club, aunque aquel que quiera disfrutar en su plenitud el campo donde cada año compiten los profesionales apenas tendrá la oportunidad de hacerlo durante las dos semanas previas al torneo, y siempre con una reserva realizada con mucha antelación. Pero el GC München Eichenried no es sólo el Champions Course.
Situado a apenas 20 minutos del centro de Múnich y a escasos 10 del aeropuerto internacional por la autopista 388, las diferentes configuraciones pueden deparar un campo par 73 o 74, aunque el complejo también ofrece la peculiaridad de un hoyo 28 que se utiliza en exclusiva para los alumnos de la escuela que dirige Patrick Wolferstätter y también para las sesiones de fotos y vídeo de diferentes profesionales, aunque puede que la joya de la corona sea el driving range, completamente acondicionado para todas las épocas del año pese a que los 27 hoyos únicamente se encuentras disponibles de abril a noviembre. Pero el GC München Eichenried no termina ahí.
Si después de jugar el campo aún quiere más golf, justo frente a la casa club encontrará dos campos de minigolf en los que completar un día que puede ser perfecto con una breve visita a la capital de Baviera, en la que podrá disfrutar de la luz cambiante del Allianz Arena, diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura de Herzog & de Meuron, o incluso darse el placer de brindar en la cervecería más famosa del mundo. Cerca de Marienplatz se encuentra la Hofbrauhaus, cervecería fundada en 1589 fue lugar de reunión de Adolf Hitler para sentar las bases de su partido cuando aún no era führer, aunque su verdadera historia está en los bancos de madera en los que se pueden encontrar firmas, fechas y comentarios con más de un siglo de antigüedad.
Alfredo Calle, autor de este texto, lleva toda la vida vinculado al mundo del golf y en su faceta de emprendedor acaba de poner en marcha Golf Dest, un club de golf virtual donde encontraréis descripciones de campos, fotos espectaculares, noticias de destinos, ofertas, torneos, circuitos amateur… y todo ello con unos precios muy especiales para todos sus integrantes. Mientras ultiman su página web, podéis encontrarlos en Facebook y Twitter.
Deja un comentario