El inglés Chris Wood (-8) ha tomado el relevo a Gregory Bourdy en la cabeza de la clasificación del Iberdrola Open tras la disputa de la segunda jornada, con tres golpes de ventaja sobre la pareja compuesta por su compatriota Matthew Nixon y el norirlandés Darren Clarke. Carlos del Moral y Pablo Larrazábal, ambos con -1, son los mejores españoles a siete golpes del líder y rozando el top ten.
“Lo que Pula te da, Pula te lo quita”. Esta adaptación de la cita bíblica podría ser el resumen perfecto de lo ocurrido hoy en la segunda jornada, sobre todo si le preguntamos al francés Gregory Bourdy, líder ayer con récord del campo incluido y protagonista de un estrepitoso desplome en la jornada de hoy que le ha llevado hasta el par del campo. 63 ayer y 77 hoy, catorce golpes que son un ejemplo muy gráfico de lo que puede hacer Pula Golf en la psique y el juego de un golfista profesional. El diseño de Olazábal no es apto para jugadores que van a tumba abierta y te obliga a pensar en todo momento.
Como alternativa al francés han aparecido tres ingleses, un francés y un norirlandés, encabezados por el espigado Chris Wood, un inglés que asombró al mundo con su quinto puesto en el Open Británico 2008 y su tercer puesto al año siguiente (cuando también obtuvo el título de novato de aquel año en el European Tour). Wood lleva rozando la victoria en el Circuito desde su incorporación al mismo y esta misma temporada le recordamos disputando el play-off del Africa Open ante Louis Oosthuizen y Manuel Quirós. Le gustan los campos complicados y el año pasado ya quedó quinto en este mismo torneo.
A un golpe encontramos al norirlandés Darren Clarke, que ha equilibrado su vuelta en los segundos nueve hoyos, y al novato inglés Matthew Nixon, en su primer flirteo con el liderato de un torneo profesional (ha acabado con doble bogey en el 18), mientras que a dos tenemos al también inglés David Lynn y al francés Thomas Levet, autor de la mejor vuelta compartida del día con -5.
Carlos del Moral ha conseguido zafarse del gafe que le perseguía desde Corea y ha dado un paso importantísimo de cara al próximo re-ranking. Del Moral ha recuperado las sensaciones del primer tramo de la temporada y, como él mismo declaraba esta mañana, su paso por el taller y la ayuda de su profesor de toda la vida, Pedro Contreras, le ha ayudado a retomar la senda de la naturalidad y le ha permitido dar un vuelco a su juego en apenas unos días (en el Open de España rondó los últimos puestos de la clasificación). Aunque está a siete golpes de la cabeza, y recordando aquella mítica frase que Juanito le soltó a un defensa del Inter, 36 hoyos en Pula son “molto longos”… y para muestra un botón: el corte de este año ha quedado en +4, el más alto de lo que llevamos de temporada en el European Tour.
Pablo Larrazábal ha conseguido mantener el tipo pese a los problemas físicos que le han acosado durante el día. La vuelta de hoy de par con la guerra que le ha dado la rodilla es especialmente meritoria.
José María Olazábal se ha sacado de la chistera un surtido de recuperaciones digno de sus mejores tiempos. Errático desde el tee (ha cogido solo dos calles en todo el día), se ha defendido y ha luchado hasta el final para acabar con -1 en el día y par en el total.
También superan el corte Jorge Campillo, Jesús María Arruti y Javi Colomo (con +2); Pedro Oriol, Alejandro Cañizares y José Manuel Lara (con +3, y los dos últimos jugando bajo par); y Borja Etchart, Juan Antonio Bragulat y el amateur Adrián Otaegui con +4.
Deja un comentario