Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Ciganda, Beautell y Cabanillas, jugadoras del LET 2012

Carlos Palomo | 19 de enero de 2012

Carlota Ciganda, objetivo cumplido

Las jugadoras españolas Carlota Ciganda, María Beautell y Laura Cabanillas han conseguido la tarjeta para el Ladies European Tour 2012 gracias a sus notables actuaciones en la final de la escuela de clasificación que se ha disputado durante cinco jornadas en La Manga Club. Fuera de las treinta primeras plazas que daban derecho a la categoría 8a se quedaron la amateur Mireia Prat en un infructuoso playoff tras quedar empatada en la posición 29ª y Adriana Zwanck, 35ª a tan sólo un golpe de dicho desempate.

Ciganda confirmó su pase al LET con una vuelta final de 73 golpes (par) en el campo sur de La Manga Club para un total de -4 que le ha dado la tercera plaza en solitario, un éxito si tenemos en cuenta que se ha enfrentado a muchas jugadoras con largas trayectorias en el mundo profesional. Con apenas seis meses desde su paso a este nuevo status, la navarra ha ido cumpliendo poco a poco etapas y se postula como una de las más importantes bazas españolas en el futuro.

Tras su primera victoria en el LET Access Series llegó la consecución de una tarjeta condicionada en el LPGA Tour, la clasificación para la final de la escuela del LET y en última instancia, el tercer puesto en esta. En 2012, con una categoría mucho mejor en el LET que en el LPGA Tour la veremos más en tierras europeas e intentando compaginar ambos circuitos, aunque si los resultados acompañan puede que amplíe su presencia en suelo americano.

No menos mérito tiene lo conseguido por María Beautell, novena con +2 después de un alarmante comienzo de 80 golpes en la primera jornada de los que se repuso a lo grande en las cuatro jornadas sucesivas. Su historia es el ejemplo de tantos jugadores y jugadoras que no paran hasta conseguir su sueño. La canaria ya sabe qué es jugar al máximo nivel en Europa y tuvo la tarjeta del LET durante tres temporadas, período tras el cual decidió dejar el golf durante aproximadamente un año y medio. Ahora, vuelve a por todas.

La manera más emocionante y tensa de conseguir la tarjeta lleva el nombre de Laura Cabanillas. Tras los 90 hoyos de competición regular concluyó en el puesto 29º, empatada con otras cinco jugadoras entre las que también se encontraba la amateur Mireia Prat. Dos tarjetas para seis jugadoras. En el hoyo 7, Cabanillas embocaba un birdie de cuatro metros para conseguir en solitario la carta número 29ª.

Con su novio Manuel Quirós en las labores de caddie, la malagueña explicaba posteriormente la tranquilidad que le transmitió su acompañante a la hora de afrontar el putt decisivo. «Tenía confianza porque Manolo me ayudó a ver la línea y así es más fácil patear. He peleado mucho en los últimos nueve hoyos después de estar muy nerviosa en el hoyo 1. Ahora mismo soy muy feliz».

Después, Mireia Prat salía al hoyo 8 con las cuatro aspirantes restantes en la lucha ya por la última tarjeta disponible. La escocesa Carly Booth no alcanzaba el green del par 4 en dos y cometía bogey. La alemana Miriam Nagl tampoco firmaba el par. Ambas quedaban eliminadas. Prat ponía rumbo al hoyo 9 junto a la inglesa Hannah Burke y la india Sharmila Nicollet, líder tras la primera vuelta de la final de la escuela.

Dos putts para firmar el birdie dieron a esta última la tarjeta número 30, convirtiéndose así en la única representante de India en el LET 2012. Presumiblemente, Prat, que se pasará al profesionalismo la próxima semana, jugará un buen número de torneos en el circuito europeo al ser una de las primeras de la categoría 9b, reservada para aquellas jugadoras que concluyan su participación en la final de la escuela a partir del puesto 31.

Tan solo un golpe privó a la madrileña Adriana Zwanck de meterse en este emocionante playoff (lástima del doble bogey en el hoyo 7, su antepenúltimo hoyo). Con 74 golpes (+1) en la quinta jornada, su +8 no era suficiente para pelear por concluir entre las 30 primeras, objetivo que consiguió el año pasado, aunque su situación es similar a la de Mireia Prat y seguramente pueda acceder a un buen número de torneos.

En cabeza, la inglesa Jodi Ewart ha certificado su contundente triunfo y la consecución de la segunda tarjeta que logra en pocos meses, después de obtener la del LPGA Tour en noviembre, mientras que la amateur suiza Anais Maggetti ha dado la sorpresa al finalizar en la segunda plaza. También cabe destacar la presencia en la séptima posición de Céline Palomar, francesa afincada en Somo y ganadora del concurso El Legado de Canal+ Golf en 2010.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: