Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Cinco españoles para cinco objetivos

Redacción | 16 de julio de 2014

Empieza uno de los Open Championship más abiertos que se recuerdan. Sin un dominador claro este año, con Tiger recién salido de una lesión, la Ryder a la vuelta de la esquina, un buen puñado de jugadores destacando en los torneos importantes y algunos jóvenes como Jordan Spieth o Matsuyama que quieren comerse el mundo, dar un pronóstico en este torneo, incluso para el top 10, entra más dentro de lo arcano y la adivinación que del análisis. Y en este río revuelto quieren pescar los cinco jugadores españoles que estarán en el tee de salida este jueves en Royal Liverpool.

Analicemos a cada uno de ellos para ver como afrontan el tercer major de la temporada, empezando por Sergio García. El de Borriol ha declarado en numerosas ocasiones que este es el torneo que más le gusta y el major que más ilusión le haría ganar, algo que estuvo a punto de conseguir en el 2007, cuando lideró desde el primer día la prueba. Sin embargo, un malhadado putt en el último hoyo en el 2007 le llevó al desempate que posteriormente ganaría Padraig Harrington.

Esa fue la vez que más cerca estuvo Sergio de llevarse la jarra de clarete en las 17 ediciones consecutivas que ha disputado, 18 en total si sumamos su primera aparición en 1996. En todo este tiempo, el de Borriol ha firmado un segundo puesto y siete top 10, incluyendo un quinto puesto en la edición de 2006, la última que se jugó en el Royal Liverpool Golf Club.

Este año Sergio vuelve a ser uno de los favoritos a llevarse el trofeo, no solo por su regularidad en el torneo, sino porque está viviendo la que posiblemente sea una de sus mejores temporadas como profesional. Con poco que le acompañe la suerte, Sergio estará arriba de la clasificación el próximo domingo y para el de Castellón ese debe ser el objetivo para esta semana, luchar por el triunfo.

Miguel Ángel Jiménez también tiene una relación especial con un torneo al que ha acudido 21 veces con la de este año y en el que tiene un tercer puesto en la edición del 2001 como mejor resultado. Para Jiménez el Open Británico supone la mejor de sus opciones para hacerse con un major ya pasada la cincuentena (pese a sus heroicidades en el Masters de este año), ya que el torneo premia desde siempre la estrategia y la habilidad frente a la potencia. Además, el de Churriana tiene claro que este Open (junto con el Bridgestone y el PGA, los torneos más jugosos en lo que queda de fase clasificatoria) debe servirle para luchar por entrar en la Ryder de septiembre o por lo menos para convencer a McGinley. En cualquier caso, nadie nos impide soñar con un Jiménez levantando la jarra de clarete, porque visto lo visto en los últimos año donde los veteranos se han llevado las últimas tres ediciones, nada es descartable. Además, el de Churriana obtuvo buenos resultados en el 2013 y 2012, llegando incluso a liderar el torneo el año pasado el segundo día. En su debe, el puesto 41º en el que terminó en este mismo campo en 2006.

Gonzalo Fernández-Castaño se presentará por sexta vez en un Open Británico y esta será, quizás, la vez que más presión sienta para hacer una buena actuación en el torneo. Con un 47º puesto como mejor resultado, el madrileño tiene que mejorar sus prestaciones en el Open si quiere reforzar sus opciones de retener la tarjeta del circuito americano. En un año en el que las cosas no han terminado de ir bien para Gonzalo, el madrileño está actualmente fuera de los 125 primeros de la FedEx Cup, con lo que perdería la tarjeta completa para el año que viene, y el Open Británico es uno de los últimos torneos a los que puede agarrarse para sumar puntos y entrar en la zona de calma.

Es difícil hacer un pronóstico con Gonzalo, ya que a pesar de no estar jugando del todo bien en EE. UU. sus prestaciones a este lado del Atlántico siempre han sido buenas. No obstante, en los grandes acontecimientos al madrileño le falta todavía dar un paso adelante, aunque ya ha rondado la cabeza en algún Grande (como en el US Open del año pasado).

Quinta participación de Pablo Larrazábal en el Open Championship, un torneo del que está enamorado y en el que firmó su mejor actuación en 2011 con un trigésimo puesto. El año pasado Larrazábal no pasó el corte y en esta edición de Royal Liverpool tendremos que esperar para ver qué Pablo encontramos, si el gran jugador que firmaba 71 golpes en la primera jornada del US Open y 63 en la segunda del BMW International Open, o el que se iba del segundo major de la temporada con 78 golpes y firmaba un 72 el último día en Alemania para echar por tierra su triunfo. En cualquier caso, su capacidad para afrontar condiciones difíciles de juego y mover la bola con viento se pueden aunar con su innegable talento para dar la sorpresa y otro salto cualitativo en su carrera.

Algo parecido pasa con Rafa Cabrera-Bello, que no termina de hacer cuatro rondas buenas en un torneo lo que le ha terminado por alejar en varias ocasiones de un triunfo que tenía encarrilado. A pesar de su corta experiencia en el Open Championship (esta será su tercera participación), el canario demostró el año pasado que tiene el juego para estar peleando por un torneo de esta magnitud. Durante dos días estuvo entre los seis mejores, pero un sábado desastroso con cinco bogeys en los últimos siete hoyos le dejaron sin opciones reales de luchar por el triunfo. La cuestión es que con Rafa parece que va a haber un momento en que todas las piezas encajen, algo haga ‘clic’ y entonces esos sábados y domingos de bogeys y complicaciones se convertirán en días de celebración. Quién nos dice que eso no puede ocurrir esta misma semana.

Horarios de salida

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: