Como suele ser habitual en los majors, la primera jornada del PGA Championship ha estado surtida de citas y anécdotas jugosas. Aquí tenéis una recopilación de lo que dio de sí la vuelta de ayer, junto con un curioso récord protagonizado por un español.
“No estoy abatido. Ahora mismo estoy furioso. Podría utilizar muchas otras palabras para describirlo”, Tiger Woods, echando humo en la rueda de prensa posterior a su vuelta.
“Querían un par 4 que se pudiera alcanzar desde el tee. Ya lo tienen”, Davis Love III, acerca del hoyo 15, par 3 de casi 240 metros.
“Era peligroso. Visto a posteriori, habría sido mejor chipear lateralmente”, Rory McIlroy, sobre el golpe de su lesión en el hoyo 3.
“Ojalá hubiera metido ese putt para adelantarme por un golpe a toda esa gente, pero 63 es un comienzo espectacular y estoy satisfecho de haber empezado así”, Steve Stricker, hablando del récord de resultado más bajo en un major que estuvo a punto de batir.
“Creo que es la primera vez que tiro tantas bolas al agua”, Ryo Ishikawa, después de remojar seis bolas y firmar un aparatoso 85.
“Son jugadores inteligentes, no bombarderos”, Shaun Micheel, refiriéndose a la capacidad de Stricker, Kelly y Verplank de poner la bola en el sitio correcto en un campo aparentemente ideal para pegadores.
“Es el ejemplo perfecto de cómo la arquitectura moderna se está cargando este deporte porque lo hace inalcanzable para el jugador medio”, Phil Mickelson, refiriéndose a los largos pares 3 del Atlanta Athletic Club, extremos para los jugadores amateurs.
• ¿A qué se debe el cambio radical en la vuelta de Bubba Watson? A un voluntario con exceso de celo a la hora de recolocar una estaca. En el hoyo 1 (hoyo 10 para Watson), el zurdo estaba a punto de pegar su golpe desde el búnker cuando un voluntario se puso a dar golpes para clavar una estaca que previamente habían retirado porque molestaba a Jeff Overton. Resultado: desconcentración, mal swing y segundo bogey de una racha de cinco consecutivos.
• Stricker se ha convertido en el vigésimo quinto jugador que logra un 63 en un major. José María Olazábal es el único español que figura en tan ilustre lista.
• Matteo Manassero ha logrado la vuelta más baja en un major de su incipiente carrera, mejorando en un golpe el resultado obtenido en la última jornada del Open Championship de 2009.
• Padraig Harrington se enfrentó a un problema adicional en el difícil Atlanta Athletic Club: no era capaz de encontrar los aseos. Lo intentó tres veces a lo largo de la vuelta y no lo consiguió, con lo que tuvo que esperar a llegar al hoyo 1 para salir disparado hacia la casa club.
Jimenez tiene el record de vueltas bajo par consecutivas en el US PGA Championship. Bajó del par las cuatro vueltas en 1995 y 1996, no jugó las dos siguientes ediciones y también jugó bajo par las dos primeras vueltas en Medinah en 1999.
Deja un comentario