Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Clasificación provisional para la Ryder Cup (semana XXXIX)

Alfonso Martínez | 22 de junio de 2010

Graeme McDowell es el gran protagonista de la semana en el equipo europeo de la Ryder Cup tras su sólida y trabajada victoria en el US Open, el segundo major de la temporada que salda, así, la larga deuda que tenía pendiente con el golf europeo desde hacía más de cuarenta años.

Entre 1926 y 2009 tan solo el inglés Tony Jacklin había sido capaz de traerse al Viejo Continente el trofeo de plata con el que se premia al ganador del torneo de golf más antiguo de los Estados Unidos. Eso ocurrió en 1970, y desde entonces se habían sucedido los sinsabores de Peter Oosterhuis (a dos golpes de Lou Graham en 1975), Severiano Ballesteros (a dos de Andy North en 1985), Nick Faldo (que cedió en el playoff ante Curtis Strange en 1988 y se quedó a un solitario impacto de Hale Irwin en 1990), Ian Woosnan (a un golpe de Curtis Strange, que revalidaba así el US Open de manera consecutiva en 1989), Colin Montgomerie (a tres de Tom Kite en 1992; perdedor en el playoff con Ernie Els —vencedor— y Loren Roberts en 1994; a un golpe del sudafricano en 1997, y a otro de Geoff Ogilvy en 2006), Niclas Fasth (a dos de Ángel Cabrera en 2007), Lee Westwood (a un golpe de disputar el desempate con Tiger Woods y Rocco Mediate, que acabo llevándose el californiano, en 2008), y Ross Fisher (a tres impactos de Lucas Glover, ganador el año pasado).

Con este triunfo, el golfista norirlandés de treinta años (cumplirá los treinta y uno a finales de julio) no sólo logra su mejor clasificación en el ránking mundial (13º), sino que es el nuevo líder de la Race To Dubai con más de 1,8 millones de euros en ganancias, y se garantiza su presencia en los majors durante los próximos cinco años (diez en el caso del US Open).

En lo que a la composición del equipo europeo de la Ryder Cup se refiere, Graeme McDowell asciende hasta la segunda y tercera plazas de la RCWPL y RCEPL, respectivamente, y se une a los ingleses Lee Westwood e Ian Poulter como el trío de golfistas virtualmente clasificados para el enfrentamiento bienal contra los estadounidenses en octubre.

Grégory Havret y los alemanes Martin Kaymer y Alex Cejka, son los otros tres principales beneficiados de la millonaria dotación del US Open. El francés tiene en su subcampeonato su primer gran resultado de la temporada (y de los últimos cuatro años, desde sus victorias en el Barclays Scottish Open de 2007 y Johnnie Walker Championship de 2008), y prácticamente debuta en las distintas clasificaciones para el equipo europeo de la Ryder Cup, colocándose vigesimonoveno y vigesimoprimero en la RCWPL y RCEPL, respectivamente.

Martin Kaymer y Alex Cejka traducen su octava posición en los inaccesibles greenes de Pebble Beach en unos valiosos puntos que le permiten al primero enjugar la diferencia con Ross McGowan (apenas les separan treinta y cinco mil euros en la RCEPL), y al segundo rondar el top 40 de la RCWPL.

El irlandés Pádraig Harrington acecha la novena y última plaza de Álvaro Quirós tras su vigesimosegundo puesto en el US Open. Sin embargo, parece más centrado en recuperar la desventaja de casi cuarenta puntos del OWGR con Ian Poulter en la RCWPL, a tenor de su próximo calendario, donde disputará el Travelers Championship y el benéfico JP McManus Pro Am 2010 antes del Abierto Británico de Golf, ausentándose de los potentes torneos veraniegos del European Tour (BMW International Open, ALSTOM Open de France y Barclays Scottish Open).

Clasificación provisional para el equipo europeo de la Ryder (semana 39)

La participación española en el reciente US Open nos deja un sabor agridulce. Por un lado, Sergio García cosecha una más que notable vigésimo segunda posición (lástima de segunda jornada, que le acabaría quitando cualquier opción de top 10), y recupera su supremacía nacional en el ránking mundial, con el mismo coeficiente que Álvaro Quirós, que no pudo pasar el corte.

Además, Rafael Cabrera Bello no paga la novatada en su debut en un Grande, llegándolo a liderar durante buena parte de la primera jornada, y finaliza en un excepcional cuadragésimo séptimo lugar, situación que podría haber mejorado de no ser por su 81 del sábado.

Por el otro, el mencionado Álvaro Quirós y el malagueño Miguel Ángel Jiménez, incapaces de superar un corte del que se quedaron a un solitario golpe.

La actuación de Pablo Martín es cuanto menos controvertida. Sensacional, por haber podido disputar las cuatro rondas, pero discreta, al haber terminado en la última posición, empatado con el estadounidense Jason Preeo.

Clasificación de los españoles para el equipo europeo de la Ryder (semana 39)

En el equipo estadounidense de la Ryder Cup, el valor doble de los siete millones y medio de dólares en premios, y la proliferación de pesos pesados en la parte alta de la clasificación del US Open, se traducen en significativos ascensos y regresos en su composición provisional.

Tiger Woods retorna a una de las ocho plazas de privilegio gracias a su cuarta posición en el segundo major de la temporada, al igual que Phil Mickelson, que sigue ampliando la brecha con el segundo clasificado (Jim Furyk, que acaba de adelantar al convaleciente Anthony Kim) y se acerca a la marca de los seis mil puntos.

Matt Kuchar hace valer su sexto lugar y es junto al californiano la otra novedad en el equipo de Corey Pavin, a costa de unos Ben Crane y Hunter Mahan que fallaron el corte en el Pebble Beach Golf Links.

Dustin Johnson obtiene cierto consuelo tras su desastrosa cuarta ronda, donde de ir líder destacado con tres golpes de ventaja sobre el norirlandés terminó por caer hasta la octava plaza a causa de unos 82 impactos (+11) que, no obstante, le permiten mejorar posiciones en el equipo estadounidense de la Ryder Cup, donde ya es quinto, tres puestos por delante de un desaparecido Steve Stricker (58º).

Davis Love III tuvo sus minutos de gloria durante la jornada final del US Open y finalizó en una sexta posición que lo devuelve al top 30 de la clasificación para el equipo estadounidense de la Ryder Cup, donde Brandt Snedeker (octavo en California) ya es trigésimo segundo.

Clasificación provisional para el equipo estadounidense de la Ryder (semana 39)

Esta semana, el Circuito Europeo comienza una triada de torneos donde podrá mirar de tú a tú a su vecino norteamericano con el BMW International Open, que contará, además, con la armada española al completo.

En los Estados Unidos, semana de resaca con una nueva edición del Travelers Championship, el torneo de Connecticut que reparte seis millones de dólares en premios y tiene en John Daly a uno de sus principales alicientes.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: