Lee Westwood se reafirma al frente de la clasificación para el equipo europeo de la Ryder Cup tras su primera victoria en los Estados Unidos en doce años (en concreto, desde el Freeport McDermott Classic de 1998), y todo gracias al colapso a lo “Van de Velde” del estadounidense Robert Garrigus, desconocidísimo golfista que estuvo a un hoyo de llevarse un suculento premio de más de un millón de dólares y una exención de dos años en el todopoderoso PGA Tour.
Virtual ganador con una renta de tres golpes sobre sus más inmediatos perseguidores, el mencionado golfista inglés y el sueco Robert Karlsson (los dos últimos vencedores de la Orden de Mérito del Circuito Europeo), nadie podía imaginarse que Robert Garrigus no sólo mandaría la bola al agua desde el tee de salida del 18, sino que en sus dos golpes siguientes se enredaría con el rough que bordea al lago y terminara por entregar un doloroso triple bogey que le convertía en carne de playoff.
Con este triunfo, Lee Westwood es el primer golfista que supera la barrera de los trescientos cincuenta puntos en la RCWPL, donde consolida su liderato, en un equipo europeo que permanece invariable de cara al segundo grande de la temporada, el US Open de Golf, que arranca este jueves 17 de junio de 2010.
Robert Karlsson, por su parte, sumó su primer gran resultado desde su victoria en el Qatar Masters del pasado mes de febrero, y asciende hasta la decimotercera posición de la RCWPL, si bien continúa a más de medio millón de euros del noveno y último puesto del italiano Francesco Molinari en la RCEPL, hoy por hoy su opción más factible de asegurarse su presencia en la Ryder Cup de octubre.
En el Circuito Europeo, el danés Thomas Björn se impuso en el Estoril Open de Portugal con unos estratosféricos veintitrés golpes por debajo del par del campo, poniendo fin a un período de sequía de cuatro años (Nissan Irish Open de 2006), y se dispara hasta la trigésimo segunda y quincuagésima posiciones de la RCWPL y RCEPL, respectivamente.
Su compatriota Mark F. Haastrup se hizo con la tercera posición en los greenes del Atlantic Golf Course de Penha Longa, lo que le abre las puertas del BMW International Open de dentro de dos semanas, aunque apenas le permite acceder al top 100 de las dos clasificaciones para el equipo europeo de la Ryder Cup.
En lo que a los españoles se refiere, Ignacio Garrido y Alejandro Cañizares se marcharon del Open de Portugal a uno y tres golpes del top 10 de la clasificación final, y mejoran levemente sus posiciones en la RCWPL y RCEPL, respectivamente. Una semana más, Álvaro Quirós es el único golfista nacional que estaría a las órdenes del escocés Colin Montgomerie.
En el equipo estadounidense de la Ryder Cup, no se aprecian cambios significativos en su composición tras la sonada ausencia de la práctica totalidad de los mejores golfistas norteamericanos en un St. Jude Classic con dos europeos copando dos de los tres primeros puestos del podio.
Pese a todo, Ben Crane y Zach Johnson sí consiguen traducir positivamente su decimosegunda posición en el Abierto de Memphis. Así, el primero asciende hasta el séptimo lugar de la clasificación para el equipo estadounidense de la Ryder Cup, relegando a la octava posición a un Dustin Johnson al que se acerca el ganador del Masters de Augusta de 2007 tras superar la marca de los dos mil puntos.
Por otro lado, J.B. Holmes se sitúa decimoséptimo tras los 12.379 dólares sumados por su quincuagésimo novena plaza en los greenes del TPC at Southwind.
Tiger Woods sigue cediendo posiciones y ya es decimotercero, aunque a buen seguro que su principal preocupación es mantener su supremacía mundial a la conclusión del US Open, donde a Phil Mickelson podría bastarle un tercer puesto para provocar el vuelco.
Esta semana, la actualidad de ambos Circuitos se desplaza al Pebble Beach Golf Links con la disputa del segundo major de la temporada, el US Open de Golf. Sus cien puntos del OWGR al ganador (RCWPL), y sus siete millones y medio de dólares en premios (RCEPL y US RC), podrían marcar un antes y un después en la composición de ambos equipos, a no ser que los jugadores internacionales lo impidan…
Deja un comentario