El escocés Colin Montgomerie, compañero en mil batallas golfísticas de Severiano Ballesteros y capitán de la Ryder Cup como el cántabro, también ha querido transmitir sus impresiones al acabar una emotiva tercera vuelta del Open de España que ha compartido con José María Olazábal.
Colin no dudaba a la hora de colocar a Seve en un Olimpo al que acceden unos pocos elegidos. “Hemos sufrido una gran pérdida. A muy pocas personas se les puede denominar leyendas, y Seve era uno de ellos. En la vida volveremos a ver un talento como Seve jugando al golf. Es un día triste para España, triste para Europa y triste para el mundo del golf.”
Montgomerie también recalcó que, del mismo modo que lloramos su pérdida, debemos celebrar haberle tenido entre nosotros.
“Hemos perdido a uno de los grandes iconos de nuestro deporte, pero también debemos celebrar la vida de Seve. Sé que las cadenas de televisión están mostrando imágenes de Seve en su momento y es adecuado que conmemoremos su vida. Era un hombre de carácter, apasionado y fue todo un honor jugar a sus órdenes en la Ryder Cup”.
Colin Montgomerie también ha aprovechado para recordar uno de los momentos más emotivos de la mañana: la salida junto a José María Olazábal en el tee del 1, un instante tenso que los presentes hemos vivido conteniendo la respiración.
“Nos he dado la mano (a José María Olazábal) antes de salir y luego nos la hemos vuelto a dar antes del segundo golpe. Cuando salieron los emparejamientos y vi que me tocaba con él… Ha sido muy especial jugar con Olazábal. El primer golpe desde el tee ha sido muy emotivo, pero creo que ha hecho muy bien al jugar. Seve habría querido que jugara. Eran como hermanos”.
“Cuando nos enteramos de la noticia hace tres años empezamos a tener que llegara este día, y finalmente ha llegado, pero, como he dicho anteriormente, lo sentimos, pero también tenemos que celebrar su vida, quién fue y lo que significó, su pasión era extraordinaria”.
El escocés también aprovechó para recordar hasta qué punto dominaba Seve la Ryder Cup y lo mucho que ha significado para esta competición, y también la importancia que ha tenido para el desarrollo del European Tour.
“Sin duda, Seve ha sido el Arnold Palmer europeo. Palmer consiguió que el PGA Tour sea como es en la actualidad y Seve hizo lo propio con el Circuito Europeo. Todos los jugadores que andan por aquí se lo deben a Seve y el circuito no tendía la fuerza ni la calidad que tiene ahora si no llega a ser por Seve”.
Palabras que pueden parecer altisonantes a los legos, pero que no dejan de reflejar una realidad innegable y que dan fe de la trascendencia que tiene la figura de Seve en el desarrollo del golf mundial.
La plana mayor del golf nacional, en su sentido homenaje a Seve (foto de Fernando Molina/OpenGolf.es)
Por iniciativa del European Tour, a las 14,45 ha habido un minuto de silencio en homenaje a Seve que ha reunido a todos los jugadores que no estaban jugando en ese momento y a la plana mayor del golf nacional y europeo junto a la cancha de prácticas. Al final del mismo, Miguel Ángel Jiménez y José María Olazábal se han fundido en un fortísimo abrazo que ha emocionado a todos los presentes.
Deja un comentario