Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Cuarta victoria en Hong Kong para un Jiménez eterno

Óscar Díaz | 08 de diciembre de 2013

Es injusto reducir a cifras una victoria como la lograda por Miguel Ángel Jiménez en el Hong Kong Open (la cuarta, ya empezamos), pero en ocasiones la elocuencia de los habitualmente fríos números es más eficaz que los adjetivos más floridos. Asombro producen sus veinte victorias en el European Tour, el mismo que genera el récord de longevidad que ha vuelto a batir con su victoria en Fanling, mejorando su propia plusmarca como ganador más veterano de la historia del circuito continental. Le faltan 26 días para cumplir 50 años.

Aunque las referencias numéricas y las menciones a su edad son ineludibles, el espíritu de Jiménez sigue siendo uno de los más jóvenes del golf mundial. Baste ver la manera en que ha afrontado el último hoyo del torneo y el playoff. Mientras los demás optaban por un hierro o un híbrido para evitar los sobresaltos en este difícil compromiso, Jiménez lo tenía claro: para ganar el torneo, con la posición de bandera habitual de los domingos en el 18 de Fanling, esquinada, corta y a la derecha, tenía que abrirse el mejor ángulo posible y dejarse un wedge a lo sumo. Para ello, solo le valía pegar el drive. Y así lo hizo en dos ocasiones, con el torneo en juego, aunque cabe añadir que no todo fue ímpetu (ni mucho menos) en su decisión. Su valor «juvenil» estaba matizado por el conocimiento del campo que le da la veteranía.

Antes, Jiménez no había dejado de luchar para alcanzar a un Meesawat que parecía inabordable gracias a sus dos eagles en la vuelta, pero en los primeros diez hoyos solo logró arañar un birdie al recorrido hongkonés. A partir del 11, sin embargo, llegó la ofensiva del malagueño, con tres birdies en cuatro hoyos, un bogey en un dificilísimo hoyo 15 que le ha cazado durante toda la semana, y un birdie salvador en el 17 después de haberlo rozado en el 16. Luego, en el 18, susto después de la gran salida por visitar el búnker, aunque el de Churriana solventaba el compromiso y empataba con Meesawat, que con -12 esperaba en casa club. Instantes después, a la fiesta del desempate se apuntó a última hora Stuart Manley de manera heroica, embocando un chip para birdie en el último hoyo.

En el playoff, la misma táctica que unos minutos antes: Meesawat y Manley recurrían a palos más cortos, y Jiménez clavaba un drive en mitad de la calle que le proporcionaba una ventaja sustancial. Luego, sus rivales no alcanzaban el objetivo del bonito green del 18 (Manley se fue contra la carpa de hospitalidad, Meesawat se quedaba en una posición similar a la de Manley en el último hoyo en regularidad) y Jiménez era el único que cazaba el green, unos seis metros por encima de la bandera, viendo recompensada la estrategia elegida.

Después, un delicado putt cuesta abajo que el malagueño tiró con todo el tacto del mundo y que acabó muriendo en el hoyo, resumen perfecto de una victoria agónica y dulce, la vigésima en el European Tour, la segunda del año para el golf español (aunque en rigor sea la primera de la temporada 2014). Y la copa del Hong Kong Open, que alza por cuarta vez, llega con un ascenso al top 40 en el ranking mundial y con un nuevo billete para el Masters. Jiménez ya habrá cumplido 50 años y seguirá despertando la admiración de todo el mundo por su juego y su manera de tomarse la vida. El mejor embajador posible en la verde Augusta.

La victoria de Jiménez eclipsa los logros de los demás españoles en la antigua colonia británica, pero no hay que olvidar el magnífico papel de José Manuel Lara y de Javi Colomo, quintos empatados. El valenciano logra su mejor puesto de los últimos veinte meses y da un magnífico primer paso para recuperar la tarjeta del European Tour, mientras que Javi Colomo consigue por fin renovar la tarjeta del Asian Tour y afrontará los últimos compromisos de la temporada con la tranquilidad que da haber conseguido el objetivo. Ahora, a por el top 30 de la lista de ganancias que le permitiría jugar los mejores torneos cosancionados el año que viene.

Campillo (24º), Elvira (39º) y Cabrera-Bello (60º) completan el pleno español logrado en un Hong Kong Open que ya es historia del European Tour gracias a la victoria de Jiménez.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: