Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Cuatro tarjetas, botín de los españoles en la final de la escuela

Redacción | 20 de noviembre de 2014

Mikko Korhonen, ganador de la escuela de clasificación del European Tour (foto de Getty Images)

Tras los 108 hoyos preceptivos, el proverbial maratón golfístico que han de superar todos los que aspiran a lograr un puesto en el European Tour 2015, cuatro españoles han conseguido acceder a la primera división del golf europeo en la final de la escuela de clasificación que finalizaba hoy jueves en el PGA Catalunya Resort. Aunque en un deporte tan individual como el golf es complicado hacer lecturas transversales, las cuatro tarjetas españolas son la segunda mejor cosecha nacional, tras las ocho inglesas, y superan las tres italianas, las tres suecas y las dos australianas

Adrián Otaegui, Eduardo de la Riva, Pedro Oriol y Borja Virto son los supervivientes de la Armada española en esta carrera de obstáculos y nervios que supone esta final. Los cuatro consiguieron bajar del par en la última y definitiva jornada en el duro Stadium Course, sede del fin de fiesta habitual de esta competición, y finalizaban entre los 27 mejores (25 y empatados) que estarán el año que viene en el European Tour.

Eduardo de la Riva defendía su posición de privilegio (era el mejor español de cara a la última vuelta) y finalizaba quinto después de acabar con -1 en el día y -13 en el acumulado, el mismo resultado que un Adrián Otaegui que no dejaba nada al azar y remataba con un espectacular -5 final.

Por detrás, Pedro Oriol y Borja Virto, con sendos 70 en el día, y algún sustillo de última hora, cerraban su gran escuela en la decimoctava plaza con -8 en el global. Aunque hay que felicitar a ambos por su gran papel, cabe destacar la espectacular reacción de ambos, ya que los dos han tenido que levantar un duro 77 en esta escuela (el madrileño en la penúltima jornada, a priori un augurio funesto, y el navarro en la primera).

La cruz de la jornada recayó en Carlos del Moral, que partía metido en los puestos de privilegio pero caía hasta la trigésimo sexta plaza a causa de un +5 final. Del Moral, especialista en la escuela y ganador el año pasado en esta misma competición, veía cómo sus esfuerzos se desbarataban en una durísima racha de tres dobles bogeys entre los hoyos 4 y 6 que lastraban su vuelta. El levantino siguió bregando pero no fue capaz de levantar el resultado en la segunda mitad y acababa a tres golpes del objetivo.

Tampoco lo logran el amateur Emilio Cuartero, quincuagésimo octavo con -1, ni Álvaro Velasco, septuagésimo cuarto con +4, aunque ambos tienen asegurada una plaza el año que viene en el Challenge Tour.

No superaban el corte José Manuel Lara, Carlos Pigem, Nacho Elvira, Toño Hortal y se retiraba durante la cuarta jornada Ignacio Garrido.

En cabeza, Mikko Korhonen se convertía en el primer ganador finés de la historia de la escuela de clasificación del European Tour al acabar con un gran -20, con dos golpes de margen sobre el argentino Ricardo González y cuatro con respecto al joven astro italiano Renato Paratore, colíder antes de los últimos dieciocho hoyos.

Entre los que ganan (o recuperan) un puesto en el European Tour destacan el inglés Matthew Fitzpatrick, ganador del US Amateur, John Parry, miembro del equipo ganador de la Vivendi Cup en 2010, el sueco afincado en Asia Rikard Karlberg el indio Anirban Lahiri, el mejor clasificado del ranking mundial (75º) de los participantes en la escuela,

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: