Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

¡Destrozado pero feliz!

Jacobo Pastor | 22 de junio de 2012

Jacobo Pastor, amateur madrileño que ha pasado los últimos años compitiendo en la Charleston Southern University de División I de la NCAA, sigue adelante en el British Amateur. Después de ser el mejor español en la fase medal-play, Jacobo ya ha superado tres eliminatorias match-play y mañana juega los cuartos de final del torneo amateur más importante de Europa contra el austriaco Matthias Schwab. Jacobo nos cuenta cómo le ha ido en la maratoniana jornada del jueves en Royal Troon.

¡Hola a todos!

Como supondréis, después de 39 hoyos estoy absolutamente destrozado pero feliz. Estoy escribiendo esto después de cenar y ando ya bastante justito de fuerzas, pero quería contaros lo que ha sucedido durante el día. Y si no duermo lo suficiente y me eliminan, basta con echarle la culpa a Crónica Golf y al liante de Óscar Díaz… Es broma.

Por la mañana había previsiones de agua y soplaba el viento, pero al final solo chispeó e hizo bastante frío. Los dos partidos se desarrollaron de manera parecida, con mucha igualdad y yo siempre un pelín a remolque, pero vamos por orden. En el partido contra el argentino Jorge Fernández Valdés, en los primeros nueve no jugamos demasiado bien y yo iba uno abajo, pero en la segunda mitad mejoré bastante y le igualé en el marcador. Ya en la parte decisiva, en el hoyo 17 (un par 3 bastante largo de unos 200 metros), pegué un buen tiro y el suyo no estuvo mal, pero es que luego enchufó un putt increíble de 10 metros y yo fallé el mío para birdie desde 5 metros, con lo que salí al 18 uno abajo. Por suerte, mantuve la calma y jugué el hoyo por el sitio después de que él se fuera al búnker de calle desde el tee de salida. A continuación, en el primer hoyo de playoff la dejé a cinco metros para birdie mientras él se iba al búnker y no conseguía recuperar, con lo que a mí me bastó con dejarla dada para llevarme el partido.

Lo curioso es que el partido siempre estuvo muy igualado, siempre yo uno abajo o all-square, y solo me puse uno arriba para ganar en el playoff. Hubo muy buen ambiente en todo momento y a él le acompañaba otro miembro del equipo argentino que ya había quedado eliminado, e íbamos concentrados pero charlábamos de vez en cuando… pero sin recurrir a tácticas subterráneas ni mencionar a Messi.

Al alemán de la tarde, Daniel Schmieding, no lo conocía pero era bastante sólido. Pegaba una bola alta pero no le afectaba mucho el viento e iba siempre por el sitio: calle, green, calle, green… una maza. La primera vuelta estaba más difícil por el viento y no jugamos mal, pero no lográbamos despegarnos. Luego, se puso uno arriba en el 11, le empaté en el 12 y me llevé tambien el 13, pero en el 14 pegué un golpe muy malo a la izquierda y no pude salvar el par. Luego, empatamos el 15 y en el 16 hizo birdie y yo no, con lo que se ponía uno arriba a falta de dos por jugar, pero en el 17, el par 3 difícil, yo cogí green y él la mandó a la derecha y no consiguió recuperar. Por último, los dos acabamos haciendo par en el 18.

El primer hoyo de desempate lo jugamos bien y nos dejamos dos putts para birdie, el mío de cuatro metros y el suyo un poco más corto, pero no los embocamos, y luego en el segundo la volví a dejar para birdie a dos metros y esta vez sí entró.

En los dos partidos casi siempre he estado por debajo y estoy muy contento por haberme agarrado y haberlos sacado adelante, sobre todo saliendo uno abajo en el 18 (contra el argentino) y en el 17 (contra el alemán).

Al austriaco de mañana, Schwab, no lo conozco, pero a estas alturas ya no hay nadie malo y da igual cómo esté en el ranking. Puede ser el doscientos mil del mundo y te puede echar con una buena vuelta, o ser el número dos y ganarle tú.

Por último, tengo que dar las gracias por toda la ayuda que me ha prestado a Yago Beamonte, que me ha hecho de caddie durante los dos partidos. Aunque no iba nervioso me ha dado muchísima confianza y cuando los hoyos se iban acumulando y llegaban los momentos tensos (y en los dos partidos de hoy hemos llegado a los hoyos extra) me ha ayudado mucho. Mañana no podrá estar conmigo e intentaré buscar a alguien del club que me haga de caddie y me eche una mano, así que ya os contaré.

Mañana espero tener que renunciar a unos minutitos de sueño para escribir la crónica a estas horas, porque eso querrá decir que me he metido en la final.

¡Hasta pronto!

Jacobo

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: