Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Doce españoles buscan la unión ibérica en el Portugal Masters

Redacción | 13 de octubre de 2011

Gonzalo Fernández-Castaño, a la conquista de Vilamoura (foto de Fernando Herranz)

Ya han pasado 370 años desde que el soberano español Felipe IV tuviera que ceder la corona de Portugal, pero doce jugadores españoles han cruzado la frontera con la intención de tomar el relevo de nuestro regio antepasado y recuperar aquella unión ibérica llevada al terreno golfístico, gesta que ya consiguió Álvaro Quirós al imponerse en el Portugal Masters de 2008.

Para ello, la numerosa escuadra española tendrá que enfrentarse a un plantel de lujo encabezado por el alemán Martin Kaymer, el italiano Francesco Molinari (segundo dos años consecutivo en este torneo), Padraig Harrington o Richard Green, vigente campeón y autor de la mayor remontada en el European Tour 2010 al recuperar siete golpes para hacerse con el título. Además, en Portugal también estarán notables de la talla de Alexander Noren, Thomas Björn, Edoardo Molinari, Peter Hanson, Simon Dyson o el estadounidense John Daly, que sigue dando «espectáculo» en su gira europea… aunque su rendimiento deje mucho que desear.

El Oceânico Victoria Golf Course vuelve a acoger por quinta ocasión consecutiva el torneo y el diseño de Arnold Palmer volverá a ofrecer su longitud y sus cuatro obstáculos de agua, que entran en juego en siete de los hoyos, como principal defensa. Pese a que la media conseguida por los ganadores en las cuatro ediciones anteriores supera los 20 golpes bajo el par del campo, un resultado que bordea lo escandaloso, para la edición 2011 se ha hecho un esfuerzo notable para reafirmar los greenes y dificultar los accesos a bandera. No obstante, la anchura de las calles y la ausencia de rough harán que los birdies vuelvan a proliferar y es posible que el torneo se convierta en un festival de putt.

De los españoles que se verán las caras con el recorrido de Vilamoura, Álvaro Quirós es el que cuenta con mejor historial en el torneo: además de su victoria en 2008, Quirós no ha fallado el corte en ninguna de las cuatro ediciones previas y también cuenta con un decimosexto puesto y un decimoprimero. El de Guadiaro cada vez se encuentra más cómodo con los cambios introducidos en su swing y el tropiezo en la última jornada del Bankia Madrid Masters no va más allá de lo anecdótico.

Eduardo de la Riva llega a Portugal después de ganarse su plaza en Madrid, con Alex Larrazábal de nuevo en la bolsa y con ganas de seguir recuperando esa ilusión que perdió durante 2010 y que va avivando con cada actuación destacada que registra este año. Aunque la longitud del campo no le beneficia a priori, “Dudi” no se arredra ante los retos y llega con la necesidad de lograr una buena plaza para meterse en el torneo de Castellón.

Gonzalo Fernández-Castaño es otro jugador que ha estado cerca de llevarse el título en Vilamoura (fue segundo en 2010) y llega a Portugal en el mejor momento del año, olvidada ya su lesión, aunque habrá que ver cómo se ha recuperado de la dura semana en Madrid, en la que tuvo que desdoblarse como jugador y organizador.

A Pablo Martín se le escapó el título el año pasado después de bordarlo durante las tres primeras jornadas (iba -18 a falta de la última vuelta) y llega al Portugal Masters en plena vuelta a los orígenes, como ha declarado para nuestros amigos de Ten Golf , y con ganas de recuperar su swing primigenio y de confianza.

También destaca la presencia de Miguel Ángel Jiménez, Pablo Larrazábal y Rafa Cabrera Bello (los tres optaron por descansar en Madrid), José Manuel Lara, Alejandro Cañizares, Nacho Garrido (noveno en 2010), José María Olazábal y Álvaro Velasco, cada vez más necesitado de un buen torneo que le saque de la zona de peligro del European Tour.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: