Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Dominio sudafricano en el Joburg Open

Enrique Soto | 07 de febrero de 2013

Tras su gran papel la semana pasada en Dubái, Richard Sterne lidera el Joburg Open tras la primera jornada

Aluvión de birdies en el West Course del Royal Johannesburg & Kensigton Golf Club. Los jugadores solo disputarán una ronda en este recorrido durante el Joburg Open, pero han bastado 18 hoyos para comprobar que resulta mucho más sencillo alcanzar buenos resultados que en el East Course, mucho más exigente desde el tee y en los greenes. Para muestra, los dos líderes. Richard Sterne y Maximilian Kieffer alcanzaron un total de 17 en regulación, con ocasiones lo suficientemente claras como para firmar tarjetas con 63 golpes (menos ocho).

El sudafricano ya demostró en Dubái que se encuentra en un buen momento de forma, finalizando segundo y apartando los fantasmas de viejas lesiones del camino. Su vuelta no tuvo errores e incluyó seis birdies y un eagle en el par 4 del hoyo 9, en el que embocó chipeando. “Algunos días te sientes bien y suceden todo tipo de cosas positivas”, comentó Stern al finalizar. “Cuando coges 17 greenes no te metes en problemas”. Después de disputar solo 10 torneos en los últimos dos años, espera seguir los pasos que tan brillantemente marcaron jugadores como Branden Grace, Charl Schwartzel o Louis Oosthuizen las últimas temporadas.

Algo parecido le sucede a Maximilian Kieffer, que a sus 22 años ha visto cómo un buen amigo suyo, Martin Kaymer, llegaba al número uno del mundo y ganaba un major. Él también es un representante de la escuela alemana, en la que jugó una Junior Ryder Cup y con la que consiguió el International German Amateur Championship en 2009. Llegó a alcanzar el número uno del Ranking Amateur de su país antes de hacerse profesional en 2010 y poco después, en 2011, consiguió su primer triunfo en el Challenge Tour. Lo vemos con asiduidad. Un jugador destaca en los grandes torneos y muchos de sus compatriotas comienzan a seguir sus pasos con una facilidad insultante. Sucedió en Sudáfrica con Gary Player y en España con Ballesteros. Ahora puede ser el turno de este prometedor jugador, que consiguió la tarjeta a través de la escuela y finalizó cuarto en la primera prueba que disputó del Circuito Europeo.

Ambos líderes mantienen un golpe de ventaja sobre Bryce Easton, que jugó en el East Course y consiguió finalizar con 65 impactos (menos siete). Su resultado puede ser toda una referencia a lo largo de la semana, ya que el recorrido ha demostrado ser mucho más exigente. Peter Uihlein, hijo del director ejecutivo de Acushnet y pasado número uno del mundo amateur, se encuentra empatado con Jake Redman en un global de menos seis, a tres de la cabeza.

El mejor español en esta primera jornada del Joburg Open fue Ignacio Garrido, que en el West Course consiguió una tarjeta de 68 golpes (menos cuatro). Jorge Campillo y José Manuel Lara, que jugaron en el otro recorrido, le siguen a un golpe de distancia. Carlos del Moral finalizó con mas tres y Eduardo de la Riva con mas cuatro, también en el East Course, y se obligan a realizar una gran vuelta mañana si quieres jugar el fin de semana. Los jugadores sudafricanos han demostrado que el conocer ambos campos es una gran ventaja, ocupando ocho de las primeras once posiciones. Veremos si este dominio se prolonga hasta los últimos hoyos del campeonato.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: