Era evidente que el Turkish Airlines Open no se iba a decidir en la tercera jornada. El frenético ritmo de birdies impuesto por hombres como Tiger, Poulter o Stenson no podía ser definitivo hasta los últimos hoyos del Montgomerie Maxx Royal, en lo que se ha convertido en una carrera al sprint durante cuatro jornadas. Un par de bogeys y zas, la desventaja aumentaba sobremanera respecto a los más acertados. En el llamado día del movimiento se esperaban vueltas muy bajas, pero quizá no tanto como lo que llevaron a cabo dos jugadores franceses.
El primero de ellos fue Raphäel Jacquelin, que obtuvo cuatro aciertos en sus cuatro primeras pruebas del día. Partiendo desde más allá de la trigésima posición, aquel comienzo no parecía nada más allá de unas buenas sensaciones en la cancha de prácticas llevadas con precisión al campo. Su doblebogey en el hoyo 5, le quitaba trascendencia a aquellos birdies. Sin embargo, lo que vino después fue todo un catálogo de golpes que reposaban suavemente en los blandos greenes de este recorrido turco. Le bastaron dos violentas rachas para llegar hasta los doce aciertos, convirtiéndose en el sexto hombre que lo consigue en la historia del Circuito Europeo (los anteriores fueron Dane Jeppe Huldahl, Fred Couples, Ernie Els, Russel Claydon y Darren Clarke).
Fue una vuelta de 62 impactos (menos diez) y un nuevo récord de un campo que parece más vulnerable que a comienzos de semana. Jacquelin se situaba con menos quince y recortaba diferencias con los Poulter, Stenson y Woods. Ellos parecían la referencia en la tabla y resultaba imposible no señalarles como principales candidatos a la tercera prueba de las Finals Series. Los dos primeros se estaban disputando la Race to Dubai, mientras que el tercero guardaba el apetito insaciable que corresponde al número uno del mundo y al dominador por excelencia del golf. ¿Qué sucedió? Pues que un cuarto, sin victorias en Europa, se alzó como un coloso desplegando un juego digno de la élite más reservada.
Victor Dubuisson es el hombre silencioso y modesto con el que nadie contaba. Veintitrés años (cuatro de ellos en el circuito) y con la experiencia de un solo major a las espaldas, arrancó en el diseño de Monty del mismo modo huracanado que Jacquelin. Era un menos cuatro que le otorgaba una ventaja inmediata en el marcador, pero su despliegue no se quedó ahí. Birdie al 8, al 13, 14 y 15. El francés se paseaba por las calles mirando por encima del hombro las bolas de sus compañeros de partido y, quizá, preguntándose cómo no había llegado antes a liderar un torneo de estas características. Han sido diecinueve eventos los que ha disputado esta temporada y sus resultados hablan por sí solos: dos terceros puestos, un cuarto y otros dos novenos.
Está siguiendo la clásica trayectoria de quien gana por primera vez ante los mejores: varias ocasiones perdidas, una insistencia constante de buenas maneras y una semana en la que todo parece salir bien. Ésta podría ser la suya. Un último birdie en el 18 (par 5), tras haber tirado con un hierro 6 de segundo golpe a bandera, le sirvió para firmar 63 impactos y alcanzar un acumulado de menos veintiuno en la clasificación. Cinco de ventaja sobre Poulter (68) y seis sobre Jacquelin, Stenson (69), Woods (68) y Alejandro Cañizares, que con siete birdies y un solo error consiguió un buen 66.
Ahora todo depende de él, un primerizo en las fauces de la presión y los nervios. Si falla, es decir, finaliza con una vuelta de par o similar, las puertas se abrirán para el que probablemente sea el jugador que huele la sangre a más distancia. Ian será tan agresivo mañana como lo fue en sus últimos ataques en los grandes (PGA y Open Championship), mientras que quizá Woods se guarde algo de aquella chispa que solía tener en las últimas jornadas de los campeonatos. Rafael Cabrera-Bello es trigésimo noveno con menos siete, Pablo Larrazábal cuadragésimo séptimo con menos seis, Eduardo de la Riva quincuagésimo séptimo con menos tres y Miguel Ángel Jiménez sexagésimo sexto con más uno.
Alejandro Cañizares Darren Fichardt Eduardo de la Riva European Tour Goerge Coetzee Henrik Stenson Ian Poulter Justin Rose Justin Walters Miguel Ángel Jiménez Montgomerie Maxx Royal Pablo Larrazábal Paul Casey Peter Uihlein Race to Dubai Race to Dubai 2013 Rafa Cabrera-Bello Ricardo González Steve Webster Thomas Björn Thorbjorn Olesen Tiger Woods Turkish Airlines Open Victor Dubuisson
Deja un comentario