Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Duelo multinacional en el Barclays Singapore Open

Redacción | 09 de noviembre de 2011

En la próxima madrugada española comienza una nueva edición del Barclays Singapore Open, torneo que organizan conjuntamente el Asian Tour y el European Tour por tercera edición consecutiva y que cuenta con una espectacular (y amplísima) nómina de participantes en la que figuran ocho ganadores de majors y siete jugadores españoles.

Celebrado una vez más en los recorridos Serapong y Tanjong del Sentosa Golf Club, el Barclays Singapore Open es el torneo estrella del circuito asiático y cuenta con una dotación de seis millones de dólares, un magnífico reclamo para los jugadores internacionales y una bolsa de premios decisiva para los golfistas que se están jugando el título de la orden de mérito asiática.

En el torneo participan 204 jugadores, el plantel más numeroso del año junto al del Joburg Open, que lucharán por el primer premio de más de 720.000 €, y cuenta con la presencia de golfistas de la talla de Phil Mickelson, Ernie Els, Graeme McDowell, Louis Oosthuizen, Padraig Harrington (segundo en 2008), Retief Goosen, Yong Eun Yang, Justin Rose, Anthony Kim, Camilo Villegas y Jhonattan Vegas.

Seis españoles defenderán los colores patrios en la isla de Sentosa, el principal enclave turístico de Singapur, y están encabezados por Miguel Ángel Jiménez, que llega fino después de su segundo puesto en Valderrama y de una buena actuación en el HSBC Champions (lástima de la última jornada y Pablo Larrazábal, mejor español en Shenshan (vigésimo) y con ganas de seguir haciendo muescas en forma de top ten en su calendario.

Junto a Sergio García (que no volverá hasta el Dubai World Championship), Jiménez y Larrazábal son los únicos españoles dentro del top 15 de la Race to Dubai, posición que da acceso a los lucrativos bonos de esta clasificación, y querrán defender su statu quo en Singapur.

También estarán en la cita asiática Pablo Martín, Gonzalo Fernández-Castaño, José Manuel Lara, Alejandro Cañizares y Nacho Garrido, todos ellos con la tarjeta asegurada y con ganas de acercarse (o meterse) en el top 60 que permite disputar la final del circuito en Dubai. Martín quiere librarse de la espiral negativa en la que está sumido, Gonzalo Fernández-Castaño busca la hazaña de meterse en la Race to Dubai pese a su calendario limitado por la lesión de espalda que ha sufrido este año y Nacho Garrido ya fue líder el año pasado en este torneo después de firmar un espectacular 62 en el recorrido Tanjong.

Entre los asiáticos, el indio Jeev Milkha Singh, ganador de la edición de 2008 y el tailandés Thongchai Jaidee intentarán desbancar a S.S.P. Chowrasia del liderato de la lista de ganancias del Asian Tour.

Pese a la potentísima participación, se echa de menos la figura de Adam Scott, campeón del torneo en 2010 (que ha preferido participar en el abierto de su país a defender el título) y de los mejores clasificados de la orden de mérito del European Tour y del ránking mundial, que han preferido reservarse para las últimas citas de la temporada.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: