En la primera jornada del US Open han despuntado dos de los claros favoritos, Henrik Stenson y Dustin Johnson, que empiezan con muy bien pie coliderando en Chambers Bay. Uno es un entusiasta que no pierde la calma. El otro, frío pero con temperamento. Y ambos nos han dejado sus declaraciones de esta particular jornada en la que batían el récord del campo.
Cuando llegó al campo, Johnson afirmó que le encantaba, y después del 65 que ha firmado hoy se mostraba entusiasmado.
«Estoy muy contento con mi vuelta. He jugado muy sólido todo el día. Obviamente, el bogey del 9 lo ha fastidiado un poco», resumía Johnson, que por momentos pareció amenazar el récord histórico de anotación en un major, ese 63 que comparten 25 jugadores. «El campo me ha parecido genial. Me gusta usar mi imaginación en los golpes y siempre es divertido jugar campos que no son los habituales. Hay que controlar la bola y acertar con la elección del palo. Es muy emocionante. No es ni de lejos como St.Andrews, pero se juega parecido».
A Johnson, uno de los bombarderos de este deporte, le preguntaban por el debate que ha surgido sobre si este era un campo para atacar o de segundos tiros.
«No, la verdad es que no puedes dominar este campo. Definitivamente, es un recorrido de segundos tiros. Hay que jugar hierros cortos que ayudan a controlar la bola. Hoy he hecho un buen trabajo en ese sentido, llevando la pelota donde quería y eso me ha proporcionado muchas ocasiones de birdie. Si no estás en calle, no importa lo lejos que hayas golpeado la bola porque será difícil acercarla al hoyo».
Por su parte, Henrik Stenson empataba con Johnson pocos minutos después y llegaba exultante después de un día en que combinó un gran tino sobre los greens con su habitual ballstriking.
«Ha sido un gran día. He estado muy centrado y con la cabeza fría y ha ayudado mucho haber estado acertado en los greenes, sobre todo en los cinco últimos. Una buena manera de terminar el día. Hay un largo camino hasta el domingo, obviamente, pero un buen comienzo ayuda. Mirando hacia adelante solo tengo que hacer lo que he hecho hasta ahora».
Stenson ha querido prepararse a conciencia para este US Open y a finales de abril hizo su pequeña exploración de Chambers Bay.
«Definitivamente ayuda saber lo que se puede tener en contra, sobre todo en un campo tan desafiante como este. Es un links con algunas características extremas: grandes bunkers, calles muy inclinadas en algunas zonas. Hoy he pegado una buena madera tres buscando el centro de la calle y he encontrado el rough. Así que sí, es un campo complicado y es bueno tener un plan y saber cómo actuar.“
Pese a todo, el sueco es consciente de que las cosas se irán complicando según avance la semana y el campo puede volverse otro por obra y gracia del viento y de la USGA.
«No sabemos si en los próximos días las condiciones serán similares. El viento puede cambiar y, si se hacen tanteos bajos, estoy seguro de que vamos a ver algunos tees retrasados, y posiblemente las banderas se coloquen en sitios menos accesibles. Es un campo que pueden complicar todo lo que quieran. Hay que mantenerse muy paciente. Puedes dar un gran golpe y que el rebote sea malísimo, y otras veces no será tan bueno pero volverá hasta la calle. Hay que estar a las duras y a las maduras y mantener la cabeza fría».
Y en este campo tan extremo. el caddie de Stenson, Gareth Brynn Lord, sufrió ayer una aparatosa caída, producto de un resbalón.
«Después de practicar un poco, salimos a jugar nueve hoyos. Decidimos acortar entre el hoyo 3 y el 16. El terreno era un poco ondulado y algo resbaladizo. Mi caddie dijo: espero no caerme esta semana, y a continuación tenía las dos piernas en el aire y la muñeca se quedó atrapada debajo de la bolsa. Parece una rotura de ligamentos, así que no está muy bien de la mano, pero se las ha arreglado para hacer un buen trabajo de caddie».
Deja un comentario