Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El AT&T Oaks Course, un TPC atípico

Alfonso Lacasa | 26 de marzo de 2014

Por quinto año consecutivo el Valero Texas Open vuelve al AT&T Oaks Course, que forma parte del complejo TPC San Antonio junto con el AT&T Canyons Course y presenta un recorrido de 18 hoyos par 72 y 7.435 yardas (casi 6.800 metros) diseñado por el australiano Greg Norman con la colaboración de Sergio García.

El 22 de enero de 2010, y tras un largo y complicado desarrollo que llegó a verse paralizado por cuestiones de índole medioambiental, el AT&T Oaks Course fue inaugurado por todo lo alto y en mayo de ese mismo año se convertía en sede del Valero Texas Open, prestigioso torneo del PGA Tour.

Con una extensión de 2.855 acres (1.155 hectáreas), el complejo del TPC San Antonio está ubicado en el área de Cibolo Canyons. Tras los problemas medioambientales que surgieron durante el desarrollo del proyecto, la clave para obtener las aprobaciones pertinentes fue la instalación un sistema de circuito cerrado de riego y drenaje que recoge el agua de lluvia y la almacena a través de una serie de lagos. Además, el proyecto debía respetar un santuario de aves de algo más de 300 hectáreas de extensión y miles de robles, cedros y nogales fueron integrados en el diseño para causar el menor impacto posible en el entorno.

El diseño del AT&T Oaks Course escapa un poco del arquetipo de los campos TPC, donde predomina la buena visibilidad para el espectador a través de montículos y pequeñas colinas a modo de gradas naturales. En este caso, nos encontramos con un recorrido más integrado en el paisaje, con calles estrechas flanqueadas por líneas de arboles y greenes ligeramente elevados que exigen golpes precisos. Cabe recordar que los recorridos Tournament Players Club (TPC) forman parte de una cadena de campos privados y públicos gestionados por el PGA Tour y que suelen ser sede de torneos del principal circuito estadounidense o de sus filiales.

Especial interés suscitó la hierba del recorrido, ya que las distintas variedades de Bermuda sembradas en cada zona del campo permiten que el juego se desarrolle en condiciones óptimas.

Redondea el complejo el AT&T Canyons Course, un recorrido de 7106 yardas (casi 6.500 metros), par 72, diseñado por el afamado Pete Dye y sede del AT&T Championship del Champions Tour. Este campo que se acerca más a los estándares de la red TPC, con calles más anchas y preciosas vistas.

Desde su debut como sede del Valero Texas Open en 2010, cuatro jugadores diferentes han alcanzado la gloria en el AT&T Oaks Course. El vigente campeón, el escocés Martin Laird, Ben Curtis en 2012, Brendan Steele en 2011 y el australiano Adam Scott en el debut del recorrido acogiendo un torneo del PGA Tour.

Como curiosidad, tras el cambio de sede al TPC San Antonio los estadounidenses llevan el mismo número de victorias que los foráneos, una tendencia radicalmente opuesta a la de años anteriores. De hecho, desde 1970 y hasta el cambio de sede producido hace ahora cuatro años, el único ganador extranjero fue Nick Price en el 92 cuando batió a Steve Elkington en el play-off en el recorrido de Oak Hills CC.

Esta semana sabremos cómo se deshace el empate y quiénes toman la delantera. Mientras tanto, pueden disfrutar con las vistas que les ofrecemos por cortesía del PGA Tour (pinchen en cada imagen para ampliarlas).

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: