Aún con la resaca de la espectacular última vuelta del Honda Classic, con la exhibición de Tiger Woods y la demostración de carácter de Rory McIlroy que ha provocado el cambio de guardia en el escalafón mundial, llega el segundo de los campeonatos del mundo, el Cadillac Championship, que atraerá al resort de Doral al top 50 del ranking mundial.
Cuando aún estamos en el primer tramo de la temporada y apenas resta un mes para que se celebre el primer major, el Masters de Augusta, todas las figuras del mundo del golf convergen en en el TPC Blue Monster de Doral, sede durante cuarenta y cuatro años del Ford Championship (1962–2006) y que posteriormente acogió la anterior versión de este torneo, el CA Championship, hasta que en 2011 adoptó por vez primera su actual denominación,
The Doral Golf Resort & Spa, habitual de las listas de mejores resorts de golf en las publicaciones especializadas, cuenta con cuatro championship courses además del recorrido TPC Blue Monster que alberta el torneo y que es un parkland de 7.266 yardas (par 72), de largas calles, rough espeso y greenes custodiados por numerosos búnkeres y obstáculos de agua. Como casi siempre, el viento será juez y parte en el torneo y de su presencia dependerá que el resultado ganador roce la veintena de golpes bajo par o se quede anclado en el -10 y sus alrededores. Dado el espectáculo que se vio en un PGA National endurecido en la última vuelta por Eolo, muchos se relamen ante la rachas que podrían alcanzar los 50 km/h el jueves y que irán acompañadas de algunos chubascos.
El hoyo más significativo y recordado de este Blue Monster es el 18, un par 4 de 467 yardas con un lago que recorre la calle y defiende su green por la izquierda, escenario de desastres pero también de golpes impresionantes como aquel hierro 6 que Craig Parry enchufó desde la calle en el playoff del Ford Championship de 2004 para dejar con un palmo de narices a Scott Verplank.
Con respecto a la nómina de jugadores, no se puede negar que el Cadillac Championship, pese a la potencia de los torneos de la gira del desierto, será el primer gran duelo stroke play de 2012. Para empezar, está el top 50 del mundo en pleno, algo que no sucedía en un torneo desde el Masters de 2011 y, como es obvio, destaca el póquer de ases europeos compuesto por McIlroy, Donald, Westwood y Kaymer (que el año pasado llegó a Doral como número 1 del mundo), además de la alternativa estadounidense encabezada por Phil Mickelson, Tiger Woods, Steve Stricker, Hunter Mahan, Dustin Johnson y Keegan Bradley y, por supuesto, una armada española que acude a Doral con seis miembros, récord de participación en este World Golf Championship.
En total, son 74 los jugadores que lucharán por la Gene Sarazen Cup en este torneo a cuatro jornadas sin corte y que se han clasificado atendiendo a los siguientes criterios:
– Top 30 de la clasificación final de la FedEx Cup de 2011.
– Top 2 de las órdenes de mérito finales de 2011 de los siguientes circuitos: Japan Golf Tour, Australasian PGA Tour, Sunshine Tour y Asian Tour.
– Top 20 de la clasificación final de la Race To Dubai de 2011.
– Top 10 de la Race To Dubai a 27 de febrero de 2012.
– Top 50 del ranking mundial a 27 de febrero de 2012.
– Top 10 de la FedEx Cup a 5 de marzo de 2012.
Los españoles llegan a Doral con la intención de quitarse de en medio el mal sabor de boca que les dejó el Accenture Match Play (salvo a Miguel Ángel Jiménez, que superó dos rondas) y a Sergio García, Álvaro Quirós, Gonzalo Fernández-Castaño, Miguel Ángel Jiménez y Rafael Cabrera-Bello se suma el barcelonés Pablo Larrazábal. Los seis representantes hacen que España sea el quinto país con más presencia en Doral detrás de los 25 de EE.UU. y los 7 de Australia, Inglaterra y Sudáfrica, todo un logro y un ejemplo claro de la pujanza de los golfistas españoles, pero no se nos debe olvidar que los World Golf Championships son una de las cuentas pendientes de nuestro golf.
Miguel Ángel Jiménez, el mejor hace quince días en Arizona, rozó el triunfo en la anterior encarnación de este torneo, el American Express que se celebró en Valderrama en 1999, cuando solo cedió ante Tiger Woods, y Sergio García acumula seis top ten en las distintas versiones de esta competición y fue tercero en 2007, ya en Doral, en el CA Championship de aquel año. Con respecto al resto de los españoles, Álvaro Quirós, que acude a Doral recuperándose de la lesión de tobillo que sufrió hace unos días jugando al fútbol, fue sexto en 2010, Pablo Larrazábal jugó con escasa fortuna la edición de 2009 (quedó penúltimo) y tanto Rafa Cabrera-Bello como Gonzalo Fernández-Castaño se estrenan en el torneo, aunque el madrileño disputó el Ford Championship de 2006 y acabó bajo par, aunque se le escapó el corte por un solo golpe.
Y si hablábamos de gafe español en los World Golf Championships (ninguna victoria desde su fundación), también tenemos que hablar de gafe europeo en el Cadillac Championship. Fue en 1999 cuando se presentó la ocasión más propicia de la mano de Miguel Ángel Jiménez en el ya mencionado American Express que perdió ante Tiger Woods (que, a su vez, lograba el primero de sus seis títulos en este torneo).
Desde entonces, los segundos puestos de Lee Westwood (2000), Thomas Björn (2004), Ian Poulter (2006) o los terceros de David Howell (2004), Sergio García, Henrik Stenson y Colin Montgomerie (2006), de nuevo Sergio García en 2007, o Pádraig Harrington y Martin Kaymer en 2010, son los resultados más destacados en este torneo, aunque hay que recordar que se juega en Doral solo desde 2007.
El dominio en el ranking mundial y el ascenso al número 1 de Rory McIlroy debería dar esperanzas a las filas europeas, que se ven reforzadas por el regreso de Paul Casey, recuperado de su lesión de hombro y necesitado de puntos para escalar en la clasificación Ryder. Además, la organización ha decidido reunir a los tres mejores del mundo en la primera jornada, con lo que McIlroy, Donald y Westwood podrán marcarse de cerca desde el primer momento.
En el bando estadounidense, Nick Watney defiende el título que logró el año pasado al culminar su impresionante comienzo de temporada (cinco top 10 en otros tantos torneos llevaba a estas alturas), aunque en 2012 parece algo más difuminado a causa del protagonismo acaparado por sus compatriotas Phil Mickelson, Tiger Woods, Hunter Mahan y, en menor medida, Johnson Wagner o Mark Wilson.
Históricamente, el Cadillac Championship está indisolublemente unido al nombre de Tiger Woods. De sus doce ediciones, Tiger Woods se ha impuesto en seis (1999, 2002, 2003, 2005, 2006, 2007, la única en Doral), aunque tampoco hay que olvidar el triunfo de Phil Mickelson en 2009. Tiger sigue siendo el dominador histórico de los campeonatos del mundo con 16 victorias y 30 top 10 en 37 participaciones, y su exhibición en la última jornada del Honda Classic parece el mejor de los augurios para este torneo.
Por otro lado, Phil Mickelson vuelve a la acción después de tres semanas de descanso y acudirá a Doral con ganas de resarcirse de la derrota sufrida en el playoff del Northern Trust Open. La semana anterior había conseguido su cuadragésima victoria en el PGA Tour en Pebble Beach y llega al Cadillac Championship como uno de los tres estadounidenses, junto a Tiger Woods y Hunter Mahan, con varios títulos en los World Golf Championships.
Como es habitual, Sudáfrica, Oceanía y Asia acuden con algunos de sus mejores jugadores: Scott, Day y Baddeley en el caso australiano; Bae, Choi, Yang y Kim como bazas coreanas; y Schwartzel, Oosthuizen, Grace y Kruger como alternativas sudafricanas, mientras que el componente exótico lo aportará el filipino Juvic Pagunsan, líder de la orden de mérito del Asian Tour 2011 que tanta guerra dio a Gonzalo Fernández-Castaño en Singapur. También sorprende la ausencia de jugadores sudamericanos, en horas bajas por la irregularidad de sus principales representantes (Villegas, Vegas, Cabrera, Romero, etc.)
En cuanto a las salidas de los españoles, destaca la presencia de Sergio García en uno de los partidos estelares junto a Tiger Woods y Nick Watney (desde el tee del 1, a partir de las 18,40 hora peninsular del jueves), mientras que a Álvaro Quirós le han vuelto a encuadrar en un partido de pegadores con Gary Woodland y Kyle Stanley (tee del 10, a partir de las 17,10 h del jueves). Pablo Larrazábal jugará con Robert Karlsson y Tadahiro Takayama (tee del 1, 17,10 h del jueves), Rafa Cabrera-Bello saldrá con Johnson Wagner y Peter Hanson (tee del 1, 17,40 h del jueves), Miguel Ángel Jiménez compartirá partido con Jason Dufner y Hennie Otto (tee del 10, 18,40 h del jueves) y, por último, Gonzalo Fernández-Castaño iniciará su andadura junto a Bo Van Pelt y Garth Mulroy (tee del 10, 19 h del jueves).
Por último, aquí tenéis un vídeo de momentos memorables del Cadillac Championship por cortesía de IMG y de Golfing World.
Accenture Match Play Championship Álvaro Quirós Asian Tour Cadillac Championship Charl Schwartzel Dustin Johnson European Tour FedEx Cup 2012 Gonzalo Fernández-Castaño Hunter Mahan Keegan Bradley Lee Westwood Luke Donald Martin Kaymer Miguel Ángel Jiménez Pablo Larrazábal Paul Casey PGA Tour Phil Mickelson Race to Dubai 2012 Rafa Cabrera-Bello Rory McIlroy Sergio García Steve Stricker The Players Championship Tiger Woods TPC Blue Monster World Golf Championships Y. E. Yang
Deja un comentario