El chileno Benjamín Alvarado superó en un cerrado duelo al argentino Julián Etulain para quedarse con el título del Toyota Perú Open 2011 la tarde del pasado domingo. Un recorrido final de 69 golpes le permitió cerrar la semana con un acumulado de 15 bajo par (273) y un margen de victoria de dos golpes en el campo de Los Inkas Golf Club.
“Quería ganar un TLA afuera (de mi país), así que estoy muy feliz”, dijo el jugador de 25 años, quien en sus otras tres actuaciones de esta temporada en el Tour de las Américas ganó el Abierto de Chile y fue segundo en Barranquilla y Bogotá.
El triunfo en el Toyota Perú Open le ha reportado 18.000 dólares, suma con la que se disparó hasta el primer lugar de la Orden de Mérito del Tour de las Américas, circuito que sancionó aquí su séptimo torneo del año.
Sus ingresos en una campaña récord en la que no ha terminado más lejos que en segundo lugar alcanzan los 45.600 dólares, cantidad con la que rebasó al hasta hoy líder Joaquín Estévez de Argentina, ganador el pasado marzo de la III Copa Antioquia en Colombia.
El camino hacia su segundo título de la temporada del TLA no fue nada fácil para el chileno, quien inició el día ganando por cuatro golpes y al cabo de nueve hoyos ya perdía por uno con Etulain. El argentino, ganador la semana en Acapulco, plantó cara y al final se tuvo que conformar con un 67 para ocupar el segundo lugar en solitario.
Jugando en el último grupo, Alvarado y Etulain se despegaron pronto del resto del plantel. El argentino hizo birdie al 1 para recortar la diferencia a tres golpes, luego ambos bajaron el tres y Alvarado amplió su ventaja a cinco con birdies al 5 al 7.
Cuando el chileno parecía escapar llegó el hoyo 8, par 5, donde su amplia ventaja se esfumó. “La pelota tenía un poco de barró y pensé que iba a volar hacia el otro lado y bueno se fue al agua. Después hice un drop y me quedó un poco enterrada, le pegué un filazo y la tiré fuera de cancha”, relató Alvarado sobre el desastroso triple-bogey que se combinó con eagle de Etulain para empatar a 12 bajo par en el liderato.
El chileno siguió con bogey al 9 para terminar la primera vuelta un golpe detrás y obligado a perseguir. “Todo me cambió y traté de empezar a atacar un poco más para alcanzar a Julián, que viene jugando muy bien y venía de ganar la semana pasada. Sabía que necesitaba hacer una muy buena segunda vuelta para poder ganar”, agregó.
Aunque respondió con birdie al 11 para empatar, Etulain se volvió a separar con birdie al 12. El 14, otro par cinco, resultó crucial. Alvarado pegó un buen drive, siguió con un hierro 7 de 178 yardas y embocó un putt de cinco metros para volver a alcanzar al argentino que hizo birdie.
La igualdad se rompió en definitiva en el 16, en donde Etulain hizo par y Alvarado un gran approach y putt para birdie de unas cuarenta yardas. Con diferencia de uno al llegar al hoyo final, el “Tula” se vio obligado a arriesgar y envió su pelota al agua para terminar con un bogey que dejó el margen final en dos golpes a favor del campeón.
“Este año ha sido increíble”, dice Alvarado al tratar de explicar su gran momento. “Quiero seguir enfocado. Estoy con mucha confianza y quiero seguir mejorando este momento para llegar hasta donde quiero que es el PGA Tour”.
Otro que atacó y estuvo muy cerca de la punta fue el veterano estadounidense Scott Dunlap. Su ronda final de 67, su mejor resultado de la semana, le alcanzó para finalizar tercero, a tres golpes de distancia. El argentino Nelson Ledesma, Novato del Año del TLA la temporada pasada, tuvo un estupendo cierre de 66 para ocupar la cuarta posición.
Ledesma compartió la mejor tarjeta de esta última ronda con el novato peruano Patricio Salem, quien jugando en su club sede se llevó los aplausos del público al finalizar como el mejor local del torneo. El jugador de 23 años empató el noveno lugar y logró su primer top 10 en apenas tres meses que tiene de haber debutado como profesional en el TLA.
Resultados finales oficiales en http://www.tlagolf.com
Fuente: Gregory Villalobos (Director de Prensa TLA)
Deja un comentario