Ni Bo Van Pelt ni Jason Dufner habían comenzado su participación en el ISPS Handa Perth International de la mejor forma posible. Sus vueltas de 70 y 71 golpes, respectivamente, les dejaban en una posición modesta en la tabla al finalizar la primera jornada. Pero han pasado dos días desde entonces y la principal dificultad del Lake Karrinyup Country Club ha ido en aumento, haciendo que estos dos jugadores se sintieran como en casa. Los greenes son más duros y rápidos a medida que se acerca el domingo en Australia y adquieren tintes muy similares a los que se pueden ver en el PGA Tour cada semana. Mientras el resto de participantes lidian con ellos de la mejor forma posible, los estadounidenses empiezan a embocar desde todas partes.
Ha sido una de las principales razones por las que Van Pelt y Dufner ocupan la primera y segunda posición del torneo, respectivamente. Ambos firmaron 67 impactos gracias a un gran rendimiento con el putter en las manos y se plantan como máximos favoritos para la victoria jugando en el partido estelar. Mientras que Van Pelt finalizó embocando desde 20 metros en el hoyo 18 para un total de 28 putts, Dufner solo necesitó 24 para completar su vuelta. «De vez en cuando el hoyo se mete en el camino de la bola», bromeó el líder del torneo. «Hay mucho golf por jugar todavía. Jason es un gran jugador y Grillo (Emiliano) está jugando bien y probablemente venga desde atrás mañana con una buena vuelta. Hay que pegar la bola bien desde el tee y luego ponerla en el lugar adecuado en los greenes, ya que tienen muchas pendientes y se están poniendo rápidos y muy firmes».
Ambos partirán con la iniciativa en el último partido del domingo. Van Pelt con menos doce y Dufner solo uno por detrás. A dos del liderato se encuentra el argentino Emiliano Grillo, que no consiguió mantener el nivel mostrado en las dos primeras jornadas. No se le puede achacar nada. Se trata de la primera vez en su carrera que se encuentra en un escenario similar con una ventaja que defender y, a pesar de sus 73 golpes, gestionó bien su vuelta y no perdió el liderato hasta los últimos tres hoyos, donde firmó dos bogeys. Desde atrás y alejado de la presión, le será más sencillo construir un ataque a los estadounidenses. Sin olvidar que su principal objetivo sigue siendo mantener la tarjeta y que se encuentra muy cerca de lograrlo.
Alejandro Cañizares confirmó las buenas sensaciones de la semana y terminó con 71 impactos (uno abajo) esta tercera jornada, que le sitúan cuarto clasificado con un global de menos siete, a cinco del liderato. Su meta es clasificarse entre los sesenta primeros de la Race to Dubai para entrar en la final del circuito, y si mantiene su posición actual estará muy cerca de conseguirlo. Dependerá de su actuación en el Abierto de Sudáfrica.
Por su parte, Ignacio Garrido firmó su mejor tarjeta del torneo y también del día, de 67 golpes. Con ella ha pasado de superar el corte por muy poco a ascender 35 puestos en esta tercera jornada, llegando a la decimoprimera posición con un global de menos cuatro, a un solo impacto del top 10.
Alejandro Cañizares Bo Van Pelt Brett Rumford Carlos del Moral Charl Schwartzel Edoardo Molinari Emiliano Grillo European Tour Greg Chalmers Ignacio Garrido ISPS Handa Perth International Jason Dufner José Manuel Lara Lake Karrinyup Country Club Michael Hendry Paul Casey Race to Dubai Race to Dubai 2012 Scott Jamieson
Deja un comentario