Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El dominio se hace patente

Enrique Soto | 27 de octubre de 2012

Park firmó la mejor vuelta del día y lidera con dos golpes de ventaja respecto a Suzann Pettersen

No han pasado demasiados días desde que clamáramos que este era el año de Inbee Park. Las razones iban seguidas de sus resultados: novena, segunda, cuarta, primera, tercera, segunda, segunda, segunda… La sucesión parecía hablar de torneos con quince participantes. Hasta diez top 10 consecutivos encumbrados con dos victorias daban una sensación de dominio que no se sentía desde que Yani Tseng perdiera la confianza a mediados de temporada. Park caminaba silenciosa y concentrada por el campo y repetía el mismo movimiento una y otra vez, sin importar las circunstancias, y siempre con el mismo resultado: oportunidad de birdie. No gesticulaba ni dejaba entrever sus emociones más que cuando finalizaba el torneo, cuando sacaba tímidamente el puño o sonreía a su caddie.

Era mejor no dejarse llevar por las apariencias porque detrás de esa jugadora contenida se escondía una competidora feroz, insaciable en lo que a número de victorias se refiere. Esta semana aterrizaba en Taiwán y su dominio solo perdía protagonismo ante la impresionante ronda de 65 golpes de Suzann Pettersen durante la segunda jornada del Sunrise LPGA Taiwan Championship. Aquello, como demuestra Park, fue un espejismo ante su facilidad para retomar los mandos de la nave. Si Pettersen hacía 65 significaba que ella podía hacer todavía menos, que los birdies estaban ahí para quien quiera que se atreviera a buscarlos. Finalizó el tercer día de competición con 64 y alcanza la jornada final en su situación favorita: dos golpes de ventaja con un global de 18 bajo par.

El procedimiento fue similar al de otras ocasiones. Inbee traslada el concepto de fallar a no embocar sus numerosas oportunidades de birdie, no a cometer bogeys, que se plantean más que como una conjura de los elementos. No se trata de que falle poco, sino que resulta casi imposible que lo haga dos veces seguidas, por lo que los pares y los aciertos se alternan constantemente. En esta tercera jornada fueron cinco birdies, dos eagles y un solo error. Su 64 es la mejor vuelta del campeonato y un mandamiento clavado en las puertas de la casa club: «Quien quiera ganar este torneo, tendrá que mejorar esta tarjeta», parece decir.

Será interesante ver la reacción de otra competidora nata como Pettersen, que nunca pensó que un 66 podría valer tan poco. Su meritoria tarjeta impoluta, con seis birdies sin errores, daba la misma sensación que terminar al par del campo mientras Park acertaba una y otra vez a embocar su bola en el hoyo. Necesitará un ataque frenético desde los primeros compases de la última jornada para quebrar la moral de su adversaria, o correrá el riesgo de perder el torneo con el paso de los hoyos. Yani Tseng, a cuatro golpes del liderato, partirá con la misma estrategia aunque de un modo más desesperado.

La mejor jugadora española es Belén Mozo, que firmó su vuelta más baja del torneo en esta tercera jornada al finalizar con 66 impactos. Camino de su mejor resultado de la temporada, es sexta a tan solo tres golpes de la cuarta posición. Uno por detrás se encuentra Azahara Muñoz, que firmó un 69 que la deja novena. Beatriz Recari, con menos tres, es vigésimo segunda.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: