Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El duelo está servido

Enrique Soto | 23 de noviembre de 2012

Esperamos durante toda la FedEx Cup que Tiger y McIlroy se encontraran en un mismo punto en un estado de forma similar, pero no lo consiguieron. La culpa la tuvo el joven norilandés, que alcanzando su última velocidad dentro de un campo de golf se fue quedando sin rivales mientras llegaba al hoyo 18 de la jornada final. El PGA Championship, Deutsche Bank y BMW quedaron como muescas en su cinturón, mientras que el Ranking Mundial reflejó la realidad y le alzó en solitario en la primera posición.

La temporada siguió su curso y parecería que tendríamos que esperar hasta la siguiente para ver un duelo entre el número uno y dos del mundo. Nos equivocamos. Luke Donald se reconcilió con su arma más peligrosa, el putter, y ganó en Japón insuflando de gasolina su depósito de confianza, algo vacío tras su rendimiento en los majors. El inglés sabe también qué se siente al ser el mejor y no se conformó con la victoria, liderando esta semana el DP World Tour Championship al finalizar la primera jornada. Ambos dos, primero y segundo, se han citado en la clasificación con un global de menos 11 para competir por algo más que la final de la Race to Dubai. La batalla moral para sentirse el mejor está servida.

Rory sigue sin encontrar su mejor versión tras dos jornadas disputadas. A pesar de terminar con vueltas de 66 y 67 impactos, afirmó tras terminar estar algo debilitado por una insolación. “Ayer salí del campo y tenía dolor de cabeza y fiebre”, comentó. “Tomé varias cosas y me sentí mejor, pero no me encuentro muy bien”. Su juego también sintió el impacto y a pesar de sus números se le vio algo desacertado en ciertos momentos del día. Lo peligroso, en su caso, es lo que puede venir si se recupera. Como si fuera un corredor, a McIlroy le basta con proyectar su sombra en la pista para ponerse líder de carrera. Su potencial es tan grande que sin hacer gran cosa se las ha apañado para hacer doce birdies en dos días, demostrando que su ambición va más allá de las cifras o estadísticas; solo busca ganar en cada torneo.

Por su parte, Luke sigue jugando como si estuviera en Japón. Al inglés no le cuesta nada retener las buenas sensaciones y olvidar los desaciertos, una cualidad que se refleja muy claramente en los greenes. Durante la segunda jornada llegó hasta los 30 putts después de coger 15 en regulación y, a pesar de no conseguir embocar los birdies, volvió a finalizar sin conceder un solo bogey por segundo día consecutivo. Para encontrar los motivos no hay que fijarse demasiado en su habilidad aprochando o desde el bunker, sino en los putts de menos de tres metros: Donald no falla. Con unas armas muy distintas a su rival pero con la convicción de que también puede ser el mejor afrontará el fin de semana. Esta vez en una posición en la que se encuentra más cómodo, la de aspirante.

Marc Warren, a pesar de no tener mucho que ver con los números estratosféricos del número uno y dos del mundo, ha igualado sus resultados y completa el trío en cabeza de la competición. Detrás de ellos, la armada sudafricana compuesta por Branden Grace, Louis Oosthuizen (con menos diez) y Charl Schwartzel (con menos nueve) acecha el liderato, al igual que Richie Ramsay. Las diferencias no son muy grandes y entre la primera y decimoctava posición solo hay cuatro golpes de diferencia. Sergio García igualó el récord del Jumeirah Golf Estates tras entregar una tarjeta con 64 impactos (ocho abajo del par), en una vuelta que sin duda será recordada en Dubai. Ojo al resumen: nueve birdies, dos eagles, dos bogeys y un triple bogey en el 16.

Gonzalo Fernández-Castaño no consiguió bajar del par del campo, en gran medida por un discreto día en los greenes. Su menos seis global le deja en 23º posición. Rafa Cabrera-Bello (31º) repitió los 70 impactos de la primera jornada; Alejandro Cañizares (40º) llegó a los 68; Miguel Ángel Jiménez (40º) hizo 71 y Pablo Larrazábal 72.

Resultados completos

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: