El equipo europeo de la Ryder, Rory McIlroy y Oliver Wilson, nominados golfísticos en los Laureus

Redacción | 11 de febrero de 2015

El equipo europeo que ganó la Ryder Cup celebrada en Gleneagles en 2014, que incluía a Sergio García como jugador y a José María Olazábal y Miguel Ángel Jiménez como vicecapitanes, ha sido nominado al premio Laureus que se otorga al mejor equipo del año.

El conjunto capitaneado por Paul McGinley no es el único nominado dentro del ámbito golfístico, ya que el actual número uno del mundo, Rory McIlroy, también optará al Laureus al mejor deportista del año (compitiendo, por ejemplo, con Lewis Hamilton, que ya le arrebató ese mismo reconocimiento en los premios de la BBC) y el inglés Oliver Wilson está nominado como protagonista de una de los «regresos» más notables del año, al lograr su primera victoria como profesional en el Alfred Dunhill Links Championship después de 228 torneos en el European Tour y de verse relegado dos años a la segunda división del golf europeo, el Challenge Tour.

La decimosexta edición de los Laureus World Sports Awards, que reconocen los logros deportivos del año 2014, es la principal gala de premios del calendario deportivo internacional. Los ganadores, votados por la Laureus World Sports Academy, un jurado supremo formado por cincuenta de los mejores hombres y mujeres deportistas de todos los tiempos, se darán a conocer durante una ceremonia de entrega de premios televisada mundialmente que se celebrará en el Grand Theatre de Shanghái el miércoles 15 de abril.

La lista completa de los nominados a los Laureus World Sports Awards de 2015 es la siguiente:

Laureus World Sportsman of the Year
Novak Djokovic (Serbia), tenis: ganó Wimbledon por segunda vez; sustituyó a Rafael Nadal como el número uno del mundo.
Lewis Hamilton (Reino Unido), automovilismo: ganó su segundo Campeonato del Mundo de Fórmula 1, con 11 victorias.
Renaud Lavillenie (Francia), atletismo: batió el récord mundial de salto de pértiga establecido por Sergei Bubka 21 años antes.
Rory McIlroy (Reino Unido), golf: el jugador de golf número uno mundial ganó dos de los majors, el Abierto Británico y el USPGA.
Marc Márquez (España), motociclismo: ganó su segundo campeonato mundial consecutivo de MotoGP a los 21 años.
Cristiano Ronaldo(Portugal), fútbol: ganador del Ballon d’Or al jugador internacional del año.

Laureus World Sportswoman of the Year Award
Valerie Adams (Nueva Zelanda), atletismo: invicta en lanzamiento de peso durante cuatro años; fue la mejor atleta femenina del año de la IAAF.
Marit Bjørgen (Noruega), esquí nórdico: en Sochi se convirtió en la olímpica de invierno más condecorada.
Genzebe Dibaba (Etiopía), atletismo: batió tres récords mundiales en tres pruebas diferentes en dos semanas.
Tina Maze (Eslovenia), esquí alpino: ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno, las primeras de la historia de Eslovenia.
Li Na (China), tenis: ganó su segundo Grand Slam y alcanzó el segundo puesto en la clasificación mundial antes de tener que retirarse.
Serena Williams (Estados Unidos), tenis: ganó su 18ª victoria del Grand Slam, igualando a Chris Evert y Martina Navratilova.

Laureus World Team of the Year Award
Equipo europeo de la Ryder Cup: venció al equipo de Estados Unidos 16½-11½, su tercera victoria consecutiva y la su sexta de los últimos siete torneos.
Selección alemana de fútbol masculino: se convirtió en el primer equipo europeo que ganaba el Mundial de Fútbol de la FIFA en Sudamérica.
Escudería de Fórmula Uno Mercedes AMG Petronas (Alemania): ganó el Campeonato del Mundo de Constructores.
Equipo de fútbol Real Madrid (España): obtuvo su décima victoria en la Champions League/Copa de Europa.
San Antonio Spurs (EE. UU.), Baloncesto: ganó el Campeonato de la NBA por quinta vez, al derrotar a Miami Heat 4-1.
Equipo suizo de la Davis Cup (tenis): inspirado por Roger Federer, ganó la Copa Davis por primera vez.

Laureus World Breakthrough of the Year Award
Marin Cilić(Croacia), tenis: ganó su primer Grand Slam en el Abierto de EE. UU., venciendo a Kei Nishikori en la final.
Mario Götze (Alemania), fútbol: anotó el gol de la victoria para Alemania en la final del Mundial de la FIFA.
Daniel Ricciardo (Australia), automovilismo: ganó tres Grandes Premios para Red Bull durante su año rookie.
James Rodríguez (Colombia), fútbol: ganó la Bota de Oro de la Copa Mundial de la FIFA como máximo goleador.
Mikaela Shiffrin (EE. UU.), esquí alpino: con 18 años y 345 días se convirtió en el campeón olímpico de eslalon más joven.
Equipo suizo de la Davis Cup (tenis): inspirado por Roger Federer, ganó la Copa Davis por primera vez.

Laureus World Comeback of the Year Award
Francesco Acerbi (Italia), fútbol: superó un cáncer para volver a la Serie A y a la escuadra de fútbol italiana.
Schalk Burger (Sudáfrica), rugby: sobrevivió una meningitis bacteriana que podía haberle costado la vida para volver al equipo Springboks.
Diego Milito (Argentina), fútbol: volvió al Racing, equipo que ganó el título argentino por primera vez en 13 años.
Jo Pavey (Reino Unido), atletismo: ganó la medalla de oro en 10.000 metros en el Europeo de Zúrich.
Pierre Vaultier (Francia), snowboard: ganó el oro olímpico tan solo dos meses después de una lesión de ligamentos.
Oliver Wilson (Reino Unido), golf: era 792º en la clasificación mundial y ganó su primera prueba tras 228 salidas del European Tour.

Laureus World Sportsperson of the Year with a Disability Award
Shelley Gautier (Canadá), ciclismo: ha ganado todos los títulos mundiales de paraciclismo en triciclo T1 de los últimos cinco años.
Tatyana McFadden (EE.UU.), carreras en silla de ruedas: ganó los maratones de Boston, Chicago, Londres y Nueva York.
Roman Petushkov (Rusia), esquí nórdico: el primer atleta que gana seis medallas de oro en unos Juegos Paralímpicos de Invierno.
Anna Schaffelhuber (Alemania), esquí alpino: ganó las cinco medallas de oro alpinas en los Juegos Paralímpicos de Invierno.
Sarah Storey (Reino Unido), ciclismo: ganó cuatro títulos mundiales en el primer año tras dar a luz a su hija.
Yuk Wing Leung (Hong Kong SAR, China), boccia: cuatro medallas de oro en los Campeonatos del Mundo y en los Juegos Paralímpicos Asiáticos.

Laureus World Action Sportsperson of the Year Award
Alan Eustace (EE. UU.), paracaidismo: saltó 41,4 km para batir el récord mundial de caída libre establecido por Felix Baumgartner en 2012.
Stephanie Gilmore (Australia), surf: ganó su sexto Campeonato del Mundo de Surf.
Nyjah Huston (EE.UU.), monopatín: ganó la medalla de oro de street de los X Games con la máxima puntuación de la historia, 95.
Sage Kotsenburg (EE.UU.), snowboard: ganó la primera medalla de oro de la modalidad masculina de slopestyle en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Danny MacAskill (Reino Unido), trial: montó por la traicionera cresta Cuillin Ridge en la Isla de Skye (Escocia).
Gabriel Medina (Brasil), Surf: a los 20 años ganó el primer título del mundo de surf de Brasil.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: