Cuando el general Erich von Falkenhayn, Jefe del Estado Mayor alemán, planteó el ataque a Verdún en febrero de 1916, sabía de su importancia estratégica y emocional para Francia. Verdún había sido históricamente un territorio nunca conquistado, desde las invasiones de los hunos en el siglo V hasta la Guerra Franco-Prusiana de 1870. Von Falkenhayn no pretendía tanto conquistar Verdún y romper el frente como provocar un enorme desgaste material y humano en el ejército francés que debilitara su capacidad de respuesta en otros frentes. Las intenciones alemanas se cumplieron a medias. Defender Verdún se convirtió en una cuestión de orgullo nacional y, efectivamente, las bajas francesas fueron enormes, pero las alemanas no se quedaron lo suficientemente atrás para conseguir el resultado que buscaba Von Falkenhayn. Además, la apertura de otros frentes, como fue la Batalla del Somme, terminó por condenar la intentona de Verdún. Los diez meses de lucha dejaron más de un cuarto de millón de muertos y medio millón de heridos, entre ellos el primer jugador internacional de golf.
Arnaud Massy nació en Biarritz el 6 de julio de 1877 y era hijo de un pastor de ovejas. Cuando acabó su educación básica se embarcó en un sardinero que faenaba en el golfo de Vizcaya y con catorce años empezó a hacer de caddie en el club de golf de Biarritz, un importante destino vacacional para los turistas de las islas Británicas. Allí le llevó la bolsa a grandes jugadores del momento, como Horace Hutchinson, Charles Hutchings o Everard Hambro, y por imitación, como tantos otros de su época, desarrolló un rudimentario swing a zurdas. Hambro supo ver el potencial de Massy y le convenció para que le siguiera hasta North Berwick, club del que era socio.
Con 21 años Arnaud Massy llegó a North Berwick, donde adquirió conocimientos de clubmaking y corrigió su swing. Pasó a jugar a diestras con un stance abierto y usando un grip de diez dedos. De su swing autodidacta a zurdas le quedó un movimiento característico en el topswing, momento en el que hacía una especie de molinete a modo de cola de cerdo.
En agosto de 1899 consiguió la licencia profesional y volvió todos los veranos a North Berwick, donde pudo presenciar el match entre Willie Park Jr y Harry Vardon, cuyo juego le dejó vivamente impresionado. Sus estancias estivales en Escocia le permitieron medirse con los mejores jugadores amateurs y profesionales como forma de ganar experiencia competitiva antes de lanzarse a jugar un gran torneo.
En 1902, representando los colores del club de golf de Biarritz, participó en el Open Championship que se celebraba por segunda vez en Royal Liverpool. Era aquella una época en que los profesionales no acudían a los grandes torneos a título personal, sino en representación del club al que servían. Esa fue la costumbre hasta que Walter Hagen rompió todo vínculo con su club y comenzó a presentarse como jugador independiente. En 1902 el Open Championship fue para Sandy Herd y Massy, el primer jugador no británico en jugarlo, quedó décimo a trece golpes empatado con Adra’ Kirkaldy. Dos años después participó en St Andrews como representante de North Berwick, acabando quinto. Ese fue el debut de Arnaud Massy en el golf competitivo de alto nivel y el inicio de una envidiable racha de veinte años en los que consiguió acabar consistentemente en el top 20 del Open Championship.
La primera década del siglo XX fueron los años de mayor esplendor de Arnaud Massy. Ganó en 1906 el primer Open de Francia, organizado por el club de golf de La Boulie en París cerca de Versalles, y repitió título el año siguiente ante un plantel estelar encabezado por Harry Vardon. En 1910 ganó el primer Open de Bélgica y en 1912 el primer Open de España de la historia.
En el verano de 1907, Royal Liverpool acogía por tercera vez el Open Championship. Ese año el número de inscripciones había superado el número máximo de salidas que podía acoger el campo, de modo que por primera vez se tuvo que disputar una ronda previa eliminatoria. Los 66 jugadores que pasaron la ronda previa, liderados por Massy con 147 golpes, se enfrentaron a un Open Championship disputado en unas condiciones infernales, con fuertes vientos y una lluvia torrencial. El galo dominó el torneo desde el primer día, usando magistralmente un cleek (equivalente al actual hierro uno o dos) que le había regalado Adra’ Kirkaldy y con un juego en el green sin fisuras. Massy fue líder los cuatro días hasta acabar vencedor con dos golpes de ventaja sobre John Henry Taylor. La desenvoltura con que Massy lidió con un tiempo inclemente y sus profundas relaciones con North Berwick hicieron que la prensa celebrara la victoria diciendo de él que era un francés con el corazón de un escocés. Massy fue el primer jugador no británico que ganaba el Open Championship, y sigue siendo el único jugador de la Europa continental, junto a Seve, en haberlo ganado.
Sin embargo, es seguro que no fue el Open Championship lo mejor que le pasó a Massy esa semana. Unos días antes de iniciarse el Open su mujer había dado a luz a su hija, pero la noticia no le llegó hasta mediado el torneo. Massy acortó las celebraciones en Hoylake y cogió un tren para North Berwick acompañado de Ben Sayers, donde una comitiva con banda de música le esperaba en la estación y le escoltó hasta su casa. Arnaud Massy cristianó a su hija dándole el nombre de Margot Hoylake.
Massy volvió a estar en disposición de ganar el Open Championship en Royal St George’s en 1911. El torneo acabó con un empate a 303 golpes entre Vardon y Massy, que acabó cediendo la victoria en el 35º hoyo del desempate.
Massy disputó durante estos años numerosos torneos de exhibición y encuentros internacionales. En 1913 participó el primer enfrentamiento entre Francia y Estados Unidos. Massy formó equipo con Jean Gassiat, Etienne Laffitte y Louis Tellier (conocidos como los cuatro mosqueteros) contra un equipo estadounidense compuesto por John McDermott (primer ganador americano del US Open), Mike Brady, Alex Smith y Tom McNamara. Los franceses se impusieron con facilidad ganando los cuatro partidos. Además en 1911 publicó el primer libro de golf escrito en francés, llamado Le Golf y publicado por Pierre Laffitte, y el único que se ha traducido al inglés hasta la fecha.
En 1914, siendo profesional del Club de La Nivelle en San Juan de Luz, fue movilizado a causa del estallido de la Primera Guerra Mundial, dejando al cargo del club al joven español Ángel de la Torre que el Conde de la Cimera había enviado a La Nivelle para que se formara al lado de Massy. Arnaud fue destinado al cuerpo de granaderos y luchó en Verdún donde fue herido.
La guerra le robó cuatro valiosos años, pero Massy pudo reponerse y volver a jugar y ya con 48 años Massy aún fue capaz de ganar una vez más el Open de Francia para completar un récord de cuatro victorias solo superado por las cinco de Aubrey Boomer. Además, en 1926 hizo una gira con Archie Compston por Estados Unidos en la que disputó dos encuentros contra Bobby Jones. El primero lo ganaron los europeos 3&2 y el segundo se lo llevaron los americanos 8&7.
En los años 30 sirvió como profesional en distintos clubes e instructor privado de Thami El Glaoui, bajá de Marrakech, lugar donde además coincidió con Winston Churchill y William Gladstone. En los años 40 volvió a Francia, pero tuvo que emigrar a Escocia a causa de la Segunda Guerra Mundial. Los últimos días de su vida los pasó como profesional de Golf D’Etretat en Normandía. Cada vez con menos recursos económicos, solicitó la ayuda del R&A pero su petición fue rechazada.
Arnaud Massy murió en la pobreza de un infarto el 16 de abril de 1950 mientras estaba acogido en una casa de la Rue Notre-Dame de Etretat. El paradero de su cuerpo se perdió durante largos años, pero se pensaba que había sido enterrado en Normandía. Solo recientemente, a través de una prolija y concienzuda búsqueda por los distintos registros civiles de la ciudad de Edimburgo, se halló su tumba en el cementerio de Newington, en la capital escocesa, donde reposa al lado de su mujer y su hija Margot Hoylake. Para honrar su memoria, la Asociación Europea de Historiadores y Coleccionistas de Golf, la Federación Francesa de Golf y el Heritage Committee del R&A suscribieron una cuestación para erigir una nueva lápida que hiciera honor a su figura y que fue descubierta en febrero de 2013. La unión de esas tres organizaciones de uno y otro lado del Canal de la Mancha para honrar a Arnaud Massy sí que es una verdadera Triple Entente.
Adra' Kirkaldy Alex Smith Ángel de la Torre Archie Compston Arnaud Massy Aubrey Boomer Ben Sayers Bobby Jones Club de Golf de Biarritz Etienne Laffitte Harry Vardon J.H. Taylor Jean Gassiat John McDermott Louis Tellier Mike Brady North Berwick Open Championship Open Championship 1907 R&A Royal Liverpool Golf Club The Royal & Ancient Golf Club of St Andrews Tom McNamara
Deja un comentario