Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Prensa

El Fred. Olsen Challenge de España, a renovar su tradición de trampolín para el European Tour

Carmela Fernández Piera | 02 de junio de 2014

Los 138 profesionales que participarán esta semana en el Fred. Olsen Challenge de España, torneo del Challenge Tour cuya decimoquinta edición se juega este año en Tecina Golf, han llegado con un mismo objetivo: ganar y dar el salto al European Tour.

Los antecedentes llaman la atención. Desde que el torneo recaló en las islas Canarias en el año 2009, todos los que alzaron el trofeo en Tecina Golf acabaron ascendiendo a la primera división europea la temporada siguiente: Rhys Davies (2009), Álvaro Velasco (2010), Matthew Baldwin (2011), Eduardo de la Riva (2012) y Brooks Koepka (2013).

No obstante, el Challenge de España inició su andadura en 1999, diez años antes de su llegada a las islas Afortunadas, y su decimoquinto cumpleaños también sirve para conmemorar el apoyo que la Real Federación Española de Golf destina a los jugadores que buscan su hueco en el European Tour a través de los circuitos de promoción.

El apoyo al profesional español se reforzó con la creación del Programa Pro Spain, iniciativa puesta en marcha con la colaboración de las federaciones autonómicas y que permite ayudar a los jugadores de élite en sus primeros años como profesionales. En el Fred. Olsen Challenge de España participarán Jordi García Pinto, Pedro Oriol, Sebastián García Rodríguez, Borja Virto, Juan Sarasti y Jacobo Pastor, todos ellos miembros del ProSpain Team 2014.

Además de luchar por la victoria en el torneo, un buen puesto para esos jóvenes jugadores en el Fred. Olsen Challenge de España podría abrirles puertas de cara a los siguientes torneos, ya sea por derecho propio o por las invitaciones que la RFEG obtiene a través de sus intercambios con otras federaciones Internacionales. Por ello, la ubicación del torneo es idónea para propulsar la temporada de los jugadores en mejor rindan en Tecina.

Palmarés del Challenge de España

En 1999 se disputó en El Saler (Valencia) y ganó Carlos Suneson.
En 2000 se jugó en Golf del Guadiana (Badajoz) y se impuso Eric Carlberg.
En 2001 fue en el Club de Golf de Villamartín (Alicante) y lo ganó Euan Little.
En 2002 y 2003 se disputó en Izki Golf (Álava) y ganaron Fredrik Widmark y Martin Erlandsson respectivamente.
En 2004 viajó a Torremirona Golf Club (Gerona) y se impuso José-Filipe Lima.
En el año 2006 se jugó en un recién inaugurado Centro Nacional de Golf, en Madrid y ganó Adrien Mork.
En 2007 lograba su primera victoria profesional Felipe Aguilar en el Campo de Golf de Layos (Toledo).
En 2008 volvió a Madrid, al Club de Golf Retamares donde se impuso Andrew McArthur.
Y a partir del año 2009 desembarcó en Tecina Golf, en la Isla de La Gomera, con victorias de Rhys Davies (09), Álvaro Velasco (10), Matthew Baldwin (11), Eduardo de la Riva (12) y Brooks Koepka (13).

El Fred. Olsen Challenge de España cuenta con el patrocinio principal de Fred. Olsen S.A. y la Real Federación Española de Golf y el apoyo de Tecina Golf, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Promotur, el Cabildo de La Gomera, el Hotel Jardín Tecina, la Federación Canaria de Golf y el Challenge Tour Europeo, así como de Ibéricos COVAP, Seagram’s Gin, Tónica Markham, Titleist y Kyocera. El torneo está organizado por la RFEG y JGolf 18.0.

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: