Desde hace unas horas ha comenzado en el enclave costero de Hilton Head Island, South Carolina, la que podría ser la última edición de un The Heritage comúnmente conocido por su marcado carácter “antiAugusta National”, no solo por las peculiaridades del recorrido de Harbour Town Golf Links, sino por el ambiente informal y los bajísimos resultados que suelen registrarse en un torneo habitualmente emplazado en las semanas posteriores al The Masters Tournament.
En 2010, la compañía de telecomunicaciones Verizon ponía fin a cinco años de patrocinio de un Invitational que iniciaba así una cuenta atrás en la búsqueda de un sponsor que asegurara su futuro a partir de 2012, cuando, precisamente, el PGA Tour inaugurará un nuevo contrato televisivo que demandará paradas perfectamente organizadas y respaldadas con solvencia.
De hecho, si los rectores del The Heritage han podido materializar esta semana la cuadragésimo tercera edición de un campeonato que se ha venido disputando de forma ininterrumpida desde 1969 es gracias al apoyo de su propia fundación (que ha destinado cuatro millones de dólares del limitado fondo de reserva) y a la capital aportación del ayuntamiento de Hilton Head y del condado de Beaufort, con un millón de dólares cada uno.
Para el año que viene, sin embargo, la situación se presentará bien distinta. A pesar de la importante inyección económica que el torneo supone para la comunidad (alrededor de ochenta millones de dólares anuales, con ocho y cuatro millones en impuestos para el estado y la ciudad, respectivamente), prominentes políticos locales ya han mostrado su rechazo a continuar inyectando dinero público, y de no encontrarse un patrocinador que ocupe el hueco dejado por Verizon el The Heritage se vería apeado del calendario de la sexta edición de la FedEx Cup del PGA Tour.
El propio director del torneo, Steve Wilmot, ha reconocido abiertamente la delicada situación en la que se encuentran, y confía en poder convencer a lo largo de esta semana a algunos de los ejecutivos de posibles patrocinadores que se han desplazado a las instalaciones del Harbour Town Golf Links, descartando eso sí, que gigantes como BMW y Boeing se encuentren en la lista de hipotéticos salvadores, o que el futuro del torneo pase por readaptarse al veterano Champions Tour o por abandonar la semana posterior al Masters de Augusta, circunstancia que esta semana se ha producido puntualmente en favor del Valero Texas Open.
Afortunadamente, el The Heritage cuenta con un gran predicamento entre algunos de los principales golfistas del PGA Tour, como el estadounidense Jim Furyk, ganador el año pasado, y comprometido defensor de la continuidad de una parada clásica en el circuito y que ha visto triunfar a los más grandes exponentes de la década de oro de este deporte como Arnold Palmer (1969), Hale Irwin (1971, 1973, 1994), Jack Nicklaus (1975), Tom Watson (1979, 1982), Fuzzy Zoeller (1983, 1986), Nick Faldo (1984) o Bernhard Langer (1985); sin olvidarnos de fenómeno de masas de la talla de Davis Love III (con sus cinco entorchados, 1987, 1991, 1992, 1998, 2003) y el añorado Payne Stewart (1989, 1990).
Y es que el mayor activo de este torneo es su sede, el Harbour Town Links Golf, un exquisito y arbolado links de 6.973 yardas, par 71, diseñado por el maestro Peter Dye (TPC of Sawgrass) en colaboración con Jack Nicklaus en 1968, y que se ha convertido por méritos propios en un habitual en las principales revistas especializadas, como la Golf Digest Magazine’s America’s 100 Greatest Public and Private Golf Courses 2005-2006 y America’s 100 Greatest Public-Access Golf Courses 2005-2006, la Golf Magazine’s Top 100 Courses in the US 2005, la Top 100 Public-Access Golf Courses in America 2004 and Top 100 Holes in the World 2000, y la Golfweek Magazine’s America’s Top 100 Modern (post-1960) Courses 2005.
Con la silueta de un rojiblanco faro en el horizonte, el green del hoyo 18, un par 4 de 452 yardas, se abre paso a través del amenazador Calibogue Sound, una bahía muy expuesta a un viento de cuya presencia depende que se ennegrezcan unas tarjetas por lo general generosas (todo un alivio tras el calvario sufrido en los severos greenes del Augusta National), pero que no se convierte en coto exclusivo de caza de los grandes pegadores. De hecho, un jugador de escasa pegada como Brian Gay es el autor del récord de anotación a setenta y dos de hoyos del torneo, con 264 impactos, algo que todavía no han logrado bombarderos locales como J.B. Holmes y Bubba Watson.
Además, detrás de este relativamente joven recorrido se encuentra la sede del club de golf más antiguo del estado de Carolina del Sur, y, probablemente, de los Estados Unidos, el South Carolina Golf Club, fundado por emigrantes y comerciantes escoceses en 1786. En la actualidad, el Harbour Town Golf Links se halla integrado dentro de la oferta golfística del Sea Pines Resort, junto a los campos de Heron Point y el Ocean Course.
Ya veremos cómo concluye esta historia, pero mientras tanto se siguen desatando los rumores, ya sean positivos (rueda de prensa tras la jornada final del domingo en la que se comunicará el nombre del nuevo patrocinador) o negativos acerca del futuro del The Heritage, como el que sitúa al Detroit Golf Club y a Cadillac como nuevos inquilinos de esta parada en el calendario de 2012 del PGA Tour… otra cuestión sería si en calidad de torneo regular (recogiendo el testigo del extinto Buick Open) o de campeonato de las Series Mundiales de Golf, en un movimiento de múltiples combinaciones que ya avanzábamos con motivo del pasado World Golf Championship de Doral.
Un último apunte revestido de la más rabiosa actualidad, y que, ciertamente, serviría como colofón a un campeonato de leyenda es el asalto del inglés Luke Donald al número uno mundial, para lo cual necesitaría imponerse a una sobresaliente nómina de jugadores (Jim Furyk, Matt Kuchar, Graeme McDowell, Rickie Fowler, Francesco Molinari, Sean O’Hair, Ian Poulter, Ernie Els, Camilo Villegas, Henrik Stenson, Peter Hanson) que luchará por los cincuenta puntos del OWGR, los quinientos puntos de la FedEx Cup y el millonario cheque de 1.026.000 $ que reparten al ganador.
Si queréis leer un análisis pormenorizado de los principales favoritos, os recomendamos que no os perdáis este artículo con nuestros pronósticos.
Canal+ Golf (Dial 53 de Digital+) emitirá en directo y en exclusiva el The Heritage hasta el próximo domingo 24 de abril de 2011, desde las 21:00 h.
Los comentarios están cerrados.