Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

El largo camino hacia la cumbre

Enrique Soto | 24 de abril de 2013

A Carlota Ciganda apenas le hicieron falta tres torneos en 2012 para hacerse con la tarjeta del LPGA Tour. Finalizó trigésimo novena en el U.S. Women’s Open, decimoséptima en el Women’s British Open y vigésimo cuarta en el Evian Masters. Su rendimiento en los grandes le bastó para abrirse un mundo de posibilidades en Estados Unidos y, a pesar de que a final de temporada comentó que seguiría jugando en Europa, está aprovechando al máximo su estancia al otro lado del Atlántico.

Es una de las grandes virtudes de este circuito: cada semana, en cada prueba que se celebra, se reúnen las mejores jugadoras del mundo. Inbee Park, Stacy Lewis, Yani Tseng, Na Yeon Choi… todas están tan comprometidas que se puede ver un escenario muy similar al de los majors allí donde se trasladan. Carlota venía de ser la número uno del Ladies European Tour y su evolución ha sido lógica, como la de cualquier deportista: escalar un peldaño y, tras conquistarlo, emprender la escalada del siguiente; en una sucesión que no tiene una cumbre final. Son ya cinco pruebas las que lleva disputadas esta temporada junto a las mejores y resulta evidente que destacar no es tan sencillo como en Europa: su mejor resultado ha sido un sexto puesto en el Abierto de Australia (en febrero).

Esta semana disputa el último torneo de esta pequeña gira, el North Texas LPGA Shootuout, en las Colinas Country Club. A pesar de no haber destacado todo lo que le gustaría, el balance que puede hacer es positivo, ya que como siempre dice: “El objetivo es seguir aprendiendo y disfrutar”. En mayo cambia de aires para jugar en Turquía, Holanda y Alemania, donde defiende título, y es de suponer que en junio volverá a Estados Unidos para competir en los dos siguientes majors de la temporada, el LPGA Championship y el U.S. Women’s Open.

La navarra parece haber encontrado también estabilidad con este nuevo calendario, más cargado que el de 2012. Ella no se presiona por los resultados porque sabe que todavía tiene un largo camino por delante y es una época de adaptación. Se está acostumbrando, poco a poco, a jugar cada semana lejos de casa con la ayuda de Javier Urquizu, su caddie, o incluso llevándose a su entrenador de toda la vida, Rogelio, a miles de kilómetros de Ulzama. Hace unos meses le preguntaron cuándo creería que alcanzaría su máximo potencial y, aunque declaró que era difícil saberlo, contestó que en dos o tres años; sabedora de que lo que tiene por delante es una carrera de fondo, no un recta por la que acelerar desbocada.

Esta semana en Texas se une a Azahara Muñoz, Beatriz Recari y Belén Mozo en un nuevo torneo en el que podría cambiar la número uno del Ranking Mundial. Su lucha, por ahora, es distinta, pero en Estados Unidos puede observar la meta con más claridad.

Horarios de salida

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: